Previsión Euríbor agosto 2025: hipotecas más baratas y estabilidad en el horizonte

Flecha azul ascendente sobre fondo de código binario, simbolizando la evolución del Euríbor en agosto de 2025

Visualización abstracta de la evolución del Euríbor en agosto de 2025

El euríbor a 12 meses arranca agosto con valores mínimos del año y consolida una tregua para millones de hipotecados. En esta previsión Euríbor agosto 2025 analizamos su evolución, las claves macroeconómicas y el impacto en el acceso a la vivienda.


Previsión Euríbor agosto 2025: ¿cuál es su valor actual?

El euríbor a 12 meses —índice de referencia para la mayoría de hipotecas variables en España— marca en agosto una media provisional del 2,08%, lo que confirma la estabilidad ya observada en junio y julio. En comparación con el verano de 2024, este dato refleja una caída de más de un punto, cuando el índice superaba el 3,1%.

Según los datos publicados por el Banco de España y recogidos por El Economista, esta tendencia descendente confirma el nuevo ciclo de tipos bajos impulsado por el BCE desde mediados de 2024.


Evolución del euríbor a 12 meses hasta agosto de 2025

A lo largo de los últimos tres meses, el comportamiento del índice ha sido claramente estable:

  • Mayo 2025: 2,10%
  • Junio 2025: 2,081%
  • Julio 2025: 2,079%
  • Agosto 2025 (provisional): 2,08%

Esta estabilización, por tanto, responde a las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE), que puedes consultar en su web oficial, donde se recogen las últimas decisiones de tipos de interés.

Para entender esta evolución mensual, también puedes revisar nuestro análisis anterior sobre la previsión Euríbor julio 2025.


¿Por qué el euríbor se ha estabilizado?

1. El BCE detiene los recortes

Desde junio de 2024, el BCE ha recortado los tipos en ocho ocasiones. Sin embargo, en su reunión de julio decidió mantenerlos estables en el 2%, señal que ha frenado nuevas caídas del euríbor.

Según declaraciones recogidas por Reuters, “la política monetaria entra ahora en una fase de espera activa”.

2. Inflación contenida

La inflación en la zona euro se mantiene bajo control, sin exigir nuevas subidas de tipos. Esta situación permite al BCE mantener su estrategia sin cambios y al euríbor permanecer estable, lo que facilita las decisiones hipotecarias para las familias. Como apuntan diversos analistas hipotecarios, “los mercados descuentan un euríbor en meseta hasta nuevo aviso”.

Además, en Habitaro analizamos cómo ha evolucionado este indicador en los últimos meses en el artículo sobre el euríbor hoy mayo 2025.

3. Entorno internacional más favorable

El acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. y la contención de los precios energéticos han reducido las tensiones externas. De este modo, Cinco Días destaca que la confianza en los mercados internacionales ha mejorado notablemente desde la primavera.


Previsión Euríbor agosto 2025: ¿qué dicen los expertos?

Las previsiones apuntan a un escenario continuista:

  • Funcas estima un euríbor medio del 1,96% en diciembre, según su último panel de previsiones económicas publicado en julio.
  • Kelisto considera probable un cierre de año cerca del 1,95%, si el BCE ejecuta un recorte adicional.
  • Bankinter mantiene su previsión del 2,00% de media anual en sus últimos informes de estrategia económica.

Por lo tanto, todos los análisis coinciden en que no habrá grandes repuntes mientras la política monetaria siga estable. Puedes ampliar esta perspectiva en nuestro artículo sobre la evolución de los tipos de interés en España.


¿Cómo afecta la previsión Euríbor agosto 2025 a las hipotecas variables?

Revisión con euríbor de julio

La diferencia entre el euríbor actual y el de hace un año puede suponer un ahorro de más de 1.400 € anuales en hipotecas medias.

Según cálculos del comparador iAhorro, una hipoteca de 150.000 € a 25 años con euríbor +1% reduce su cuota mensual en unos 118 €, respecto a la revisión del año anterior.

Mejores condiciones para nuevas hipotecas

Con el euríbor estable, los bancos han comenzado a ajustar diferenciales y lanzar campañas más agresivas. La plataforma Kelisto indica que algunas entidades están ofreciendo hipotecas variables con diferenciales por debajo del 0,80%, aprovechando el entorno de baja volatilidad.


Consecuencias para el mercado inmobiliario

El comportamiento del euríbor afecta también a la dinámica de compra de vivienda:

  • Mejora el acceso al crédito, con cuotas mensuales más asequibles.
  • Reactiva la demanda de vivienda habitual, al reducirse la incertidumbre financiera.
  • Estimula la movilidad residencial de quienes estaban a la espera de condiciones más favorables.

Para conocer el impacto en el sector inmobiliario español, te recomendamos leer nuestro análisis sobre cómo afecta el euríbor al mercado inmobiliario.


Conclusión: ¿qué esperar del euríbor en lo que queda del año?

La previsión Euríbor agosto 2025 confirma un entorno de estabilidad, con tipos contenidos y una ligera tendencia a la baja. Todo apunta a que el índice se mantendrá entre el 1,9% y el 2,1% en los próximos meses, salvo sorpresas macroeconómicas.

Esta situación no solo beneficia a las familias con hipotecas variables, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes buscan financiación. El momento actual es propicio para comparar, renegociar o iniciar la compra con unas condiciones hipotecarias más sostenibles que hace apenas un año.

Para entender cómo podría evolucionar el escenario hipotecario, también puedes leer cómo afectará a tu hipoteca la bajada de tipos del BCE en 2025.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la media del euríbor en agosto de 2025?

El valor provisional es del 2,08%, según datos del Banco de España.

¿Qué ahorro supone para una hipoteca?

Puede representar más de 1.400 € anuales para préstamos revisados en agosto con respecto a 2024.

¿Se esperan subidas del euríbor?

No. Las previsiones indican estabilidad o leve descenso durante lo que queda de 2025.

¿Es buen momento para firmar hipoteca?

Sí. La estabilización de tipos favorece tanto a hipotecas fijas como variables.


¿Te interesa seguir profundizando? Revisa también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *