Energía renovable en Argentina y Uruguay: un récord histórico que marca el futuro energético
Argentina y Uruguay baten un récord: 39,5 % de la electricidad generada fue renovable. Un hito regional que marca el futuro energético de Latinoamérica.
En esta sección encontrarás artículos sobre las últimas tendencias en vivienda, urbanismo, sostenibilidad e inversión inmobiliaria en Latinoamérica. Desde proyectos de arquitectura pasiva en climas tropicales hasta oportunidades reales en ciudades como Bogotá, Lima o Ciudad de México, te ofrecemos análisis rigurosos, entrevistas y guías prácticas adaptadas a cada país. Ideal para profesionales, inversores y ciudadanos comprometidos con un futuro urbano más habitable y eficiente.
Argentina y Uruguay baten un récord: 39,5 % de la electricidad generada fue renovable. Un hito regional que marca el futuro energético de Latinoamérica.
Chile asegura $247M para la planta solar Domeyko con baterías de 660 MWh. Un proyecto clave de Verano Energy en Atacama para 2026.
El mercado sorprende: ventas de vivienda nueva en LATAM 2025 suben 9 % y el No-VIS promete cambiar las reglas del juego.
Brasil se consolida como líder en edificios verdes en América Latina. La energía hidroeléctrica y más de 125 proyectos LEED impulsan un boom inmobiliario sostenible. Descubre cómo la arquitectura verde está transformando São Paulo, Curitiba y todo el país.
México apuesta por la energía termosolar con una inversión histórica en Baja California Sur. La primera central termosolar del país promete electricidad limpia y estable para más de 100,000 hogares, reducción de emisiones y un impulso económico y social sin precedentes. Una apuesta estratégica hacia un futuro energético sostenible.
Chile inaugura la mayor planta solar con baterías de Latinoamérica. Un avance histórico que refuerza su liderazgo energético y marca el futuro regional.
Con el 57 % de avance, el metro de Bogotá 2025 entra en su etapa más emocionante: en septiembre llegarán los primeros trenes. La capital se prepara para un cambio histórico en transporte, sostenibilidad y calidad de vida urbana.
Presa de agua en el Canal de Panamá: la mega obra que busca salvar el tránsito marítimo y garantizar agua en plena crisis hídrica, con altos costos sociales y ambientales.
Millones de familias siguen sin acceso a una vivienda digna. El déficit habitacional en LATAM crece cada año, pero nuevas políticas y soluciones innovadoras buscan cambiar esta realidad.
Ciudades amigables para la tercera edad: cómo transformar las urbes en lugares donde envejecer signifique vivir con dignidad, accesibilidad y compañía.