Estructuras metálicas en construcción: procesos, ventajas clave y sostenibilidad

Operario con arnés de seguridad soldando una viga a un pilar metálico desde una plataforma elevadora en una estructura de acero, con una grúa torre amarilla al fondo.

Un trabajador realiza una soldadura en altura sobre una estructura metálica en construcción

Las estructuras metálicas son una opción cada vez más elegida en la construcción moderna. Además de ofrecer resistencia y rapidez, aportan soluciones sostenibles y flexibles para todo tipo de proyectos. En este artículo te explicamos cómo se construyen, por qué se prefieren frente a otros sistemas, y cómo encajan en un modelo de construcción más ecológico y eficiente.


¿Cómo se construye una estructura metálica?

El proceso constructivo de una estructura metálica suele seguir estos pasos básicos:

1. Diseño y planificación

Todo comienza con un proyecto estructural bien calculado. Los ingenieros definen qué perfiles se van a usar, las cargas que deben soportar y cómo se unirán las piezas. Hoy en día, se utilizan programas de modelado BIM para detectar errores antes de empezar y ahorrar tiempo y recursos.

2. Fabricación en taller

Una vez definido el diseño, se pasa a la prefabricación de los elementos. Las vigas, columnas y placas se cortan, perforan o sueldan en fábrica con herramientas de alta precisión. Esto asegura que todo encaje perfectamente cuando llegue a obra.

3. Transporte y montaje

Las piezas se trasladan al lugar de la construcción. Allí, con ayuda de grúas, se montan por módulos, ensamblando la estructura como un puzzle. Las uniones pueden hacerse con pernos o mediante soldadura, dependiendo del tipo de proyecto.

4. Protección y acabado

Una vez montada, la estructura se protege frente a la corrosión y al fuego. Esto puede hacerse con pinturas especiales, galvanizado o recubrimientos ignífugos. Por último, se colocan los forjados, cerramientos y acabados.


Ventajas de las estructuras metálicas

Las razones por las que cada vez más proyectos se realizan con estructura metálica son múltiples. A continuación, te mostramos las más importantes:

✅ Rapidez de construcción

Como muchas partes ya vienen listas desde el taller, el tiempo en obra se reduce notablemente. Esto se traduce en menos costes de ejecución y entrega más rápida.

✅ Reducción de peso

Las estructuras metálicas son mucho más ligeras que las de hormigón. Esto implica cimentaciones más sencillas, menor movimiento de tierras y mejor comportamiento en terrenos blandos.

✅ Espacios abiertos y flexibles

El acero permite salvar grandes luces sin necesidad de columnas intermedias. Esto hace que se puedan diseñar espacios diáfanos, muy útiles en oficinas, centros comerciales, estadios o naves industriales.

✅ Precisión y control de calidad

Al fabricarse en taller, las piezas metálicas tienen un nivel de precisión milimétrico. Esto evita errores en obra y permite cumplir plazos con mayor exactitud.

✅ Mantenimiento sencillo

Con un tratamiento anticorrosivo adecuado, la estructura puede durar décadas sin apenas mantenimiento. Además, el acero no se ve afectado por termitas ni hongos, como ocurre con la madera.

✅ Seguridad sísmica

Gracias a su ductilidad, las estructuras metálicas absorben mejor los movimientos de un terremoto. Esto las hace más seguras en zonas de riesgo sísmico.


Sostenibilidad: una estructura para el futuro

La construcción metálica no solo es eficiente, también es una aliada del medioambiente. Aquí te explicamos por qué:

♻️ Material 100 % reciclable

El acero puede reciclarse infinitas veces sin perder calidad. De hecho, gran parte del acero que se usa en construcción hoy ya ha tenido una vida anterior. Esto reduce el uso de materias primas y emisiones.

♻️ Menos residuos en obra

Al venir ya cortado y preparado, el acero genera menos desperdicios que otros sistemas. Esto implica obras más limpias y menos impacto ambiental.

♻️ Construcción desmontable

Una estructura metálica puede desmontarse fácilmente si el edificio cambia de uso o necesita ampliarse. Esto permite adaptar las construcciones a nuevas necesidades sin demoler por completo.

♻️ Compatible con eficiencia energética

Las estructuras metálicas permiten incorporar fácilmente sistemas de aislamiento térmico, ventilación pasiva o paneles solares. Son el soporte perfecto para una arquitectura más ecológica.


Conclusión

Construir con estructuras metálicas no solo es práctico y rentable, también es una elección responsable con el futuro. Sus ventajas en tiempo, resistencia y sostenibilidad las convierten en protagonistas de la arquitectura actual. A medida que las ciudades buscan crecer de forma más eficiente y respetuosa con el entorno, el acero se consolida como un material clave para construir mejor.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tarda en montarse una estructura metálica?
Mucho menos que una de hormigón. En muchos casos, el montaje se completa en pocas semanas.

¿Requieren mucho mantenimiento?
No. Solo necesitan revisiones periódicas y protección anticorrosiva.

¿Se pueden ampliar fácilmente?
Sí. Al ser modulares, se pueden añadir nuevas partes sin afectar la estructura principal.

¿Son adecuadas para viviendas?
Cada vez más. Hay sistemas ligeros de acero ideales para casas modernas y sostenibles.

¿El acero es caro comparado con otros materiales?
Puede tener un coste inicial mayor, pero el ahorro en tiempo, mantenimiento y durabilidad lo compensa.


Enlaces recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *