The Line Arabia Saudí 2030: así será (y qué dice la ONU)

Vista panorámica del proyecto The Line Arabia Saudí 2030 en medio del desierto

Así será The Line en 2030: 170 km de ciudad vertical en línea recta

The Line Arabia Saudí 2030 es uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del siglo XXI. Diseñada para redefinir el concepto de ciudad, esta megalópolis lineal de 170 kilómetros de largo promete eliminar los coches, reducir a cero las emisiones y crear un nuevo modelo de vida urbana. Pero también ha despertado controversia, especialmente por la opinión de la ONU y organismos internacionales.

¿Qué es The Line y dónde se construye?

The Line forma parte del proyecto NEOM, una iniciativa del gobierno de Arabia Saudí para diversificar su economía más allá del petróleo. Ubicada al noroeste del país, junto al mar Rojo, The Line será una ciudad lineal de apenas 200 metros de ancho y 500 metros de alto, pensada para albergar a 9 millones de personas en 2030.

Lo más llamativo de su diseño es la forma: dos muros paralelos de espejo que se extienden a lo largo del desierto como una línea perfecta. Entre ellos, se ubicarán viviendas, oficinas, zonas verdes, transporte y servicios.

Características clave del proyecto

  • Sin coches ni calles: el transporte se hará mediante un tren de alta velocidad subterráneo.
  • 100 % energías renovables: uso exclusivo de fuentes limpias.
  • Distancias ultra reducidas: todos los servicios estarán a menos de 5 minutos caminando.
  • Muro de espejos: fachada reflectante para integrarse con el paisaje desértico.
  • Sistemas inteligentes: sensores, IA y automatización para una gestión urbana avanzada.

¿Es viable construir The Line para 2030?

Aunque el gobierno saudí asegura que The Line estará operativa en 2030, numerosos expertos en urbanismo y arquitectura lo consideran un reto técnico, logístico y económico colosal.

El coste estimado ronda los 500.000 millones de dólares y, según el propio plan maestro, parte de la ciudad debería estar habitada en 2026. A mediados de 2025, las obras avanzan lentamente, con tramos iniciales aún en fase de cimentación y logística.

Críticas al proyecto: ¿qué dice la ONU sobre The Line?

La opinión de la ONU sobre The Line ha sido crítica en varios aspectos. En particular, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos expresó preocupación por el desplazamiento forzoso de comunidades locales —especialmente de la tribu Huwaitat— sin consulta previa ni indemnización adecuada.

Además, el organismo ha señalado posibles violaciones de derechos humanos, falta de transparencia y ausencia de participación ciudadana en el diseño del proyecto.

Posibles conflictos con la Agenda 2030

Paradójicamente, aunque The Line se presenta como un modelo de sostenibilidad, algunos analistas señalan que podría entrar en conflicto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 11: ciudades sostenibles con inclusión social.
  • ODS 16: instituciones sólidas y acceso a la justicia.
  • ODS 1 y 10: reducción de desigualdades.

¿Revolución urbanística o marketing geopolítico?

El gobierno saudí quiere que The Line sea un símbolo global de innovación, atrayendo talento, inversión y turismo. No obstante, varios urbanistas lo consideran un proyecto más simbólico que replicable:

  • Su diseño vertical y lineal desafía la lógica tradicional de movilidad urbana.
  • La fachada de espejos podría afectar la biodiversidad y el clima local.
  • La idea de control total a través de IA genera inquietudes sobre privacidad y libertades.


¿Hay otros proyectos similares en el mundo?

Aunque ningún otro plan iguala la escala de The Line, existen proyectos con enfoques parecidos:

  • Telosa (EE. UU.): ciudad del futuro basada en propiedad colectiva.
  • Masdar City (Abu Dabi): ciudad piloto sostenible, aunque ha reducido sus ambiciones.
  • Songdo (Corea del Sur): ciudad inteligente conectada, pero con baja ocupación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo estará terminada The Line?

Según el gobierno saudí, The Line debería estar parcialmente operativa en 2026 y completada en 2030. Sin embargo, hay dudas sobre si se cumplirá este plazo.

¿Cuánto costará vivir en The Line?

No se han revelado cifras oficiales, pero se espera que el nivel de vida sea elevado y orientado a población de alto poder adquisitivo.

¿Se puede visitar The Line actualmente?

En agosto de 2025, The Line está en construcción y no está abierta al público, aunque se ofrecen visitas institucionales y experiencias virtuales.


Enlaces sugeridos

The Line se inscribe en una nueva tendencia de ciudades futuristas que buscan la sostenibilidad y la eficiencia. Puedes conocer también cómo se diseña un ecobarrio desde cero o explorar qué es una ciudad flotante sostenible. Para seguir los estándares globales, organismos como la ONU-Hábitat publican directrices sobre desarrollo urbano sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *