Copenhague: ¿Cómo logró una ciudad adelantarse al futuro sostenible?
En el norte de Europa, una ciudad parece haber resuelto antes que nadie el dilema...
En el norte de Europa, una ciudad parece haber resuelto antes que nadie el dilema...
Imagina caminar por una ciudad donde cada fachada, acera o tejado ayuda a purificar el...
El urbanismo del siglo XXI se enfrenta a una paradoja tan evidente como peligrosa: las...
El certificado BREEAM es el sistema más extendido para evaluar la sostenibilidad real de los edificios. Conoce sus niveles, beneficios y cómo obtenerlo paso a paso.
¿Puede un millón de viviendas cambiar el rumbo del mercado inmobiliario mexicano?
La ambiciosa promesa de Claudia Sheinbaum busca reducir el déficit habitacional y reactivar la construcción, pero su escala y alcance podrían transformar —o tensionar— todo el sector.
Las ciudades del siglo XXI buscan reducir emisiones sin renunciar al confort. La climatización, responsable...
Los precios de vivienda en CDMX 2025 empiezan a mostrar signos de enfriamiento tras años de alzas constantes. ¿Está la capital mexicana alcanzando su techo o aún queda espacio para crecer? Descubre las cifras, zonas clave y nuevas tendencias del mercado inmobiliario.
En la última década, la arquitectura de vanguardia ha apostado decididamente por las fachadas curvas....
Nueva York afronta dos crisis: espacios de oficinas desocupados y una grave falta de viviendas asequibles. El plan «Office Conversions Accelerator» busca transformar rascacielos vacíos en residencias, cambiar normativas urbanísticas y ofrecer incentivos fiscales. ¿Será suficiente para recuperar Midtown y aliviar la crisis habitacional?
Con el 57 % de avance, el metro de Bogotá 2025 entra en su etapa más emocionante: en septiembre llegarán los primeros trenes. La capital se prepara para un cambio histórico en transporte, sostenibilidad y calidad de vida urbana.