Cuando la forma sostiene la idea: la invisible armonía entre arquitectura y estructura
En cada edificio emblemático del mundo —desde el Guggenheim de Bilbao hasta el Burj Khalifa...
En cada edificio emblemático del mundo —desde el Guggenheim de Bilbao hasta el Burj Khalifa...
Las Fiestas del Pilar 2025 cierran entre emoción y andamios: la Basílica del Pilar vive una restauración histórica dentro del Plan Pilar 2040. Las obras actuales se suman a una historia que comenzó hace casi dos mil años, cuando una pequeña capilla junto al Ebro dio origen al templo más emblemático de Zaragoza.
El derrumbe parcial de un edificio en obras en el centro de Madrid ha dejado varias víctimas y reabre el debate sobre la seguridad estructural y la profesionalización en el sector de la construcción. Analizamos qué se sabe, qué hipótesis se barajan y cómo podrían evitarse tragedias similares.
En barrios nuevos de toda España se multiplican los llamados bloques cebra: edificios de franjas blancas y negras que prometen eficiencia y rapidez, pero que despiertan un intenso debate sobre la identidad de nuestras ciudades.
Un sueño que quiso redefinir el ocio mundial Dubái lleva décadas construyendo su propio relato...
Sensores, datos e inteligencia artificial están revolucionando la conservación del patrimonio. Descubre cómo el mantenimiento predictivo de edificios históricos cambia la forma de protegerlos.
Introducción: el marco legal de la edificación En España, la Ley de Ordenación de la Edificación...
Dos caminos con enfoques distintos En España existen dos itinerarios principales en el ámbito de...
Aunque muchas veces invisible para el gran público, el topógrafo es uno de los primeros...
Las ciudades de América Latina enfrentan cada vez con más frecuencia eventos climáticos extremos: olas...