Así funciona el aislamiento que protege al CLT del fuego y reduce la U hasta 0,10 W/m²·K

Sistema SATE de lana de roca aplicado sobre paneles de madera CLT con acabado exterior

imagen del catálogo de Rockwool sobre el sistema SATE para CLT

El uso de SATE lana de roca en combinación con paneles de madera contralaminada (CLT) se está consolidando como una de las soluciones más avanzadas en edificación sostenible. El sistema REDArt® de Rockwool, diseñado específicamente para soportes de madera, permite crear envolventes exteriores con altos niveles de aislamiento térmico (U ≈ 0,10 W/m²·K), imprescindibles para lograr la certificación Passive House, y al mismo tiempo ofrece una protección contra el fuego certificada hasta REI 90.


SATE lana de roca: seguridad y eficiencia en fachadas

El sistema REDArt® se compone de paneles de lana de roca de doble densidad, mortero adhesivo, malla de refuerzo y acabados minerales o de silicona. Esta configuración garantiza:

Seguridad al fuego: Euroclase A1, incombustible, con ensayos REI 90 sobre CLT.

Aislamiento térmico: λ = 0,035 W/m·K, con transmitancias que alcanzan 0,10 W/m²·K en soluciones Passivhaus.

Confort acústico: reducción de hasta 66 dB en ruido aéreo.

Transpirabilidad: sistemas abiertos al vapor (µ = 1), evitando condensaciones en la madera.

Con esta solución, los paneles CLT alcanzan un rendimiento óptimo, resolviendo dos de sus grandes retos: la protección frente al fuego y la mejora de la eficiencia energética.

La conductividad térmica (λ = 0,035 W/m·K) mide la capacidad aislante de la lana de roca como material. Cuanto más bajo es este valor, mejor funciona como barrera frente al calor o el frío.
Por otro lado, la transmitancia térmica (U = 0,10 W/m²·K) corresponde al comportamiento del conjunto de la fachada (CLT + SATE + acabados). Un valor tan bajo significa que apenas se pierde energía a través de la envolvente, situándose en niveles propios de la certificación Passive House.



Aislamiento para CLT: la combinación perfecta para casas pasivas

El CLT es ya un referente en la construcción industrializada por su sostenibilidad y rapidez de montaje. Sin embargo, para cumplir con las normativas de eficiencia energética más estrictas necesita un sistema de aislamiento exterior robusto. El SATE lana de roca REDArt® de Rockwool, convierte la estructura en una envolvente pasiva, ideal para proyectos que aspiren a conseguir los sello más exigentes en cuanto a eficiencia energética, (Passivehaus, Leed, Breeam…)

Como explicamos en el análisis sobre CLT y construcción sostenible, la madera reduce la huella de carbono de manera significativa. Al añadir el sistema REDArt, se obtiene una fachada continua, libre de puentes térmicos, con el máximo confort interior y consumos energéticos mínimos.


CLT, resistencia estructural y seguridad al fuego

Uno de los puntos más sensibles del CLT es su comportamiento frente al fuego. Aunque la madera contralaminada ofrece una buena respuesta estructural, el uso de un SATE lana de roca como REDArt refuerza la protección, garantizando resistencias REI 90 a REI 120 según configuración.

Además, su aplicación no compromete las prestaciones sísmicas del panel. En nuestro artículo sobre CLT en zonas sísmicas destacamos cómo este material es idóneo para edificaciones seguras y ligeras. Al añadir aislamiento de lana de roca, el sistema mantiene esta ventaja, al tiempo que mejora su resistencia al fuego.


Ventajas del sistema REDArt sobre CLT

Protección certificada frente al fuego (Euroclase A1, REI 90 en CLT).
Reducción de U hasta 0,10 W/m²·K, apto para Passive House.
Confort acústico superior a 60 dB.
Envolvente transpirable y libre de condensaciones.
Compatible con criterios de economía circular: lana de roca reciclable y CLT de origen renovable.
Amplia gama estética con más de 200 acabados minerales y de silicona.



Aplicación práctica del SATE lana de roca en proyectos Passivhaus

En viviendas unifamiliares de madera, edificios residenciales y equipamientos públicos, este sistema ha demostrado ser clave para alcanzar consumos casi nulos (nZEB). La posibilidad de combinar espesores ajustados con altas prestaciones térmicas permite mantener fachadas más ligeras y delgadas sin renunciar al confort interior.

El avance de soluciones como el SATE de lana de roca sobre CLT se alinea con el concepto de vivienda Net Zero en España, donde la envolvente térmica juega un papel clave para reducir al máximo el consumo energético.


Normativa y certificaciones

El sistema cuenta con certificación europea ETA (ETE 18/0802) para uso en soporte CLT y entramado ligero, garantizando su validez en proyectos residenciales, terciarios y públicos.

Además, cumple con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) tanto en materia de ahorro de energía (DB-HE) como en seguridad frente al fuego (DB-SI). Para proyectos en España, puedes consultar directamente la normativa oficial en el CTE – Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) y el CTE – Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI).



FAQ en HTML optimizadas

¿Qué es el sistema REDArt sobre CLT?

Es un sistema SATE con paneles de lana de roca que se aplica en fachadas de madera contralaminada (CLT), mejorando el aislamiento térmico y la resistencia al fuego.

¿Qué transmitancia térmica alcanza?

Con espesores adecuados puede lograr U ≈ 0,10 W/m²·K, apto para edificios de consumo casi nulo y estándar Passive House.

¿Protege realmente al CLT frente al fuego?

Sí. La lana de roca es Euroclase A1 (incombustible) y ensayos confirman REI 90 en fachadas CLT, garantizando máxima seguridad al fuego.

¿Se puede usar en casas pasivas?

Sí, es una de las soluciones más recomendadas. Aporta aislamiento continuo, evita puentes térmicos y facilita alcanzar el sello Passive House.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *