Roig Arena: icono urbano y sostenible de Valencia

Roig Arena fachada cerámica texturizada en Valencia

Fachada cerámica del Roig Arena en Valencia, un pabellón sostenible con lamas texturizadas que evocan un balón de baloncesto.

El Roig Arena es el nuevo pabellón multiespacios de Valencia. Ha sido diseñado por HOK y ERRE Arquitectura, impulsado por Juan Roig y promovido por Licampa 1617. Su apertura está prevista para septiembre de 2025. Tendrá capacidad para 15 600 personas en baloncesto y hasta 20 000 en conciertos. Será la sede del Valencia Basket Club, convirtiéndose en un referente de infraestructura deportiva sostenible.

El edifico en datos

El edificio se sostiene sobre ocho cerchas metálicas de más de 120 m, izadas en otoño de 2023. Estas cerchas cubren un espacio de 47 000 m². La fachada exterior cuenta con 8 600 lamas cerámicas, suministradas por TAU Cerámica. Estas lamas tienen textura de balón de baloncesto. Además, aportan aislamiento térmico‑acústico y una piel simbólica.

La experiencia audiovisual será de primer nivel. Incluirá 1 700 m² de pantallas LED, pantallas exteriores y palcos con tecnología OLED táctil. Se destaca el sorprendente “Ojo” de 300 m². El videomarcador central será el de mayor resolución de Europa.

El compromiso sostenible está asegurado con energía 100 % renovable gracias a Iberdrola. Iberdrola instalará una planta fotovoltaica de 1 MW y habilitará 40 puntos de recarga eléctricos en el parking. Además, hay un acuerdo a largo plazo para usar solo electricidad certificada verde.

El recinto incluirá 1 200‑1 300 plazas de aparcamiento. Además, habrá una sala multiusos modular para 2 000 personas, restaurante, zonas verdes de 20 000 m² y una programación anual de alrededor de 40‑50 eventos.

La fecha inaugural será el 6 de septiembre de 2025 con el concierto-homenaje a Nino Bravo. Seguido el 3 de octubre por el primer partido oficial contra Virtus Bologna.

Con una inversión cercana a los 300 M € financiados por Juan Roig, el proyecto se asienta sobre una concesión de suelo público de 50 años. Forma parte del legado urbano de su familia.


Roig Arena: un pabellón que avanza el futuro de la arquitectura deportiva

El Roig Arena fusiona ingeniería avanzada y diseño arquitectónico emblemático. Las cerchas gigantes representan un reto de cálculo e izaje. Además, la piel cerámica combina identidad local con eficiencia funcional. La alianza con Iberdrola demuestra que la infraestructura deportiva puede ser núcleo de innovación energética y movilidad eléctrica. Tecnologías audiovisuales, gestión urbana y uso mixto elevan al recinto más allá del deporte. Finalmente, es un modelo replicable para futuros recintos sostenibles y culturalmente integrados.



FAQ

¿Cuál es la capacidad del Roig Arena?
15 600 en partidos y hasta 20 000 en conciertos.

¿Qué lo convierte en un recinto sostenible?
Usa energía 100 % renovable, dispone de planta solar y 40 puntos de recarga eléctrica, además de una fachada termo‑acústica cerámica.

¿Qué tecnologías audiovisuales incorpora?
Cuenta con 1 700 m² de pantallas LED,-OLED, ribbon perimetral y el videomarcador de mayor resolución de Europa.

¿Cuándo será inaugurado y con qué eventos?
Inauguración el 6 de septiembre de 2025 con concierto “Bravo, Nino”; primer partido Euroliga el 3 de octubre, frente a Virtus Bologna .


Enlaces útiles

Internos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *