La idea que podría cambiar cómo usamos el agua en casa empieza en la ducha

Prototipo de Lylo para reutilizar agua de la ducha en el lavado de ropa

La startup británica Lylo propone un sistema portátil que reutiliza el agua de la ducha para ahorrar hasta 50 litros por lavado.

Cada vez que nos duchamos, decenas de litros de agua limpia acaban por el desagüe sin ser aprovechados. En plena crisis hídrica, surgen innovaciones que buscan reutilizar agua de la ducha en otros usos domésticos como la lavadora, el inodoro o incluso el riego de plantas. Esta práctica, conocida como reciclaje de aguas grises, se presenta como una de las vías más eficaces para reducir el consumo en el hogar.

Lylo: un prototipo que convierte tu ducha en lavadora

Uno de los ejemplos más llamativos es Lylo, una startup británica que ha desarrollado una lavadora portátil que funciona con el agua recogida de la ducha. El sistema utiliza un depósito extraíble que actúa como alfombrilla: mientras te duchas, se llena de agua, y después se acopla a la lavadora.

  • Capacidad: 3,5 kg de ropa.
  • Tiempo de ciclo: unos 15 minutos.
  • Ahorro hídrico: hasta 50 litros por lavado, reutilizando el 95 % del agua.
  • Consumo energético: 0,48 kWh por ciclo.

Aunque todavía es un prototipo, su lanzamiento comercial se espera en 2025. Lylo demuestra que la economía circular puede aplicarse a tareas tan cotidianas como hacer la colada.

La startup Lylo ha contado con el respaldo del Greenhouse Programme del Imperial College London, una aceleradora de proyectos sostenibles que impulsa innovaciones con impacto ambiental positivo.



Reutilizar agua de la ducha en inodoros y riego

El caso de Lylo es solo una muestra de un campo más amplio. Los sistemas de aguas grises permiten canalizar el agua de la ducha hacia otros puntos de la vivienda, especialmente inodoros y riego.

  • Inodoros: hasta un 30 % del agua doméstica se destina a la cisterna. Conectar la ducha a los inodoros reduce de forma directa este gasto.
  • Riego de plantas: el agua de la ducha, correctamente filtrada, puede emplearse en jardines y macetas.
  • Lavadoras convencionales adaptadas: algunos fabricantes exploran depósitos auxiliares para conectar la ducha y aprovechar ese agua en ciclos de lavado.

Este tipo de soluciones se analizan ya en estrategias de gestión eficiente del agua en edificios, y forman parte de un movimiento creciente hacia viviendas más resilientes frente a la escasez.


Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), mejorar la eficiencia y reutilización del agua en entornos urbanos es clave para afrontar la escasez hídrica en Europa.


Ventajas y retos del reciclaje de aguas grises

Reutilizar agua de la ducha ofrece beneficios evidentes:

  • Ahorro de hasta 50 litros por día en una vivienda media.
  • Menor consumo energético al aprovechar agua ya caliente.
  • Reducción de la huella hídrica doméstica.

Sin embargo, los retos técnicos y normativos son importantes:

  • Necesidad de filtrado eficaz para evitar bacterias o residuos.
  • Regulaciones urbanísticas que aún no contemplan estas instalaciones en todos los países.
  • Coste inicial de los sistemas, aunque cada vez más competitivo.

En Habitaro ya hemos explicado cómo funciona el reciclaje de aguas grises, un campo en el que la innovación tecnológica y la normativa deben avanzar de la mano.


Datos de ONU Agua (UN Water) recuerdan que una correcta gestión sostenible de los recursos hídricos puede reducir de forma notable la presión sobre los ecosistemas.


Perspectiva futura: hogares circulares

El futuro apunta a viviendas en las que nada se desperdicie: la ducha alimenta la lavadora, la lavadora se conecta al inodoro y el agua filtrada acaba regando el jardín. Soluciones como Lylo o los sistemas de conexión ducha-cisterna no son simples curiosidades, sino piezas clave en el diseño de hogares eficientes.

En un contexto de sequías recurrentes, estas innovaciones no solo suponen un ahorro económico, sino también una apuesta necesaria por la sostenibilidad.


FAQ

Preguntas frecuentes sobre reutilizar agua de la ducha

¿Cuánta agua se puede ahorrar al reutilizar el agua de la ducha?

En promedio, hasta 50 litros por ducha pueden aprovecharse en otros usos como inodoros o lavadoras.

¿Es seguro usar esta agua para lavar ropa?

Sí, siempre que el sistema incluya un filtrado adecuado que elimine impurezas y sulfatos.

¿Existen sistemas comerciales disponibles?

Actualmente hay prototipos como Lylo y sistemas de aguas grises para inodoros, aunque su implantación masiva está en desarrollo.

¿Qué normativa regula el uso de aguas grises?

Depende del país. En Europa, muchos marcos legales avanzan para permitir la reutilización doméstica de aguas grises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *