Qué es y cómo funciona una SOCIMI en España

Ilustración conceptual sobre qué es una SOCIMI en España y cómo funciona la inversión inmobiliaria

Representación visual de las SOCIMIs, sociedades cotizadas que lideran la inversión inmobiliaria en España.

Una figura clave en la inversión inmobiliaria

La inversión en inmuebles en España ha evolucionado en los últimos años con la aparición de vehículos especializados. Entre ellos, destaca la SOCIMI (Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario). Pero, ¿qué es una SOCIMI exactamente y cómo funciona?

Se trata de sociedades anónimas cotizadas cuyo objeto principal es la adquisición, promoción y rehabilitación de activos inmobiliarios urbanos para su arrendamiento. Este modelo, similar a los REITs (Real Estate Investment Trusts) de Estados Unidos, permite a los inversores participar en carteras diversificadas de activos inmobiliarios sin necesidad de comprar directamente un inmueble.


Cómo funciona una SOCIMI

El funcionamiento de una SOCIMI está regulado por la Ley 11/2009 y sus posteriores modificaciones. Para entenderlo mejor:

  1. Cotización en mercados: toda SOCIMI debe cotizar en un mercado regulado o en sistemas multilaterales de negociación como el BME Growth en España.
  2. Política de inversión: al menos el 80% de su patrimonio debe destinarse a inmuebles urbanos para alquiler, acciones en otras SOCIMIs o participaciones en fondos similares.
  3. Distribución de beneficios: las SOCIMIs están obligadas a repartir un mínimo del 80% de los beneficios obtenidos en dividendos anuales a los accionistas.
  4. Fiscalidad: gozan de un régimen fiscal especial, ya que tributan al 0% en el Impuesto sobre Sociedades, aunque los dividendos sí tributan en manos de los accionistas.

Por lo tanto, este esquema asegura tanto liquidez como atractivo fiscal, lo que convierte a las SOCIMIs en un instrumento competitivo dentro de la inversión inmobiliaria en España.


Ventajas de invertir en SOCIMIs

Invertir en SOCIMIs presenta varias ventajas frente a la compra directa de vivienda:

  • Acceso al mercado inmobiliario con menor capital inicial.
  • Liquidez, ya que sus acciones cotizan en bolsa.
  • Diversificación en distintos tipos de activos (vivienda, oficinas, logística, hoteles).
  • Fiscalidad favorable que permite mayores retornos.

Riesgos y limitaciones

Sin embargo, también existen riesgos que conviene valorar:

  • Dependencia del ciclo inmobiliario y económico.
  • Riesgo de fluctuación en bolsa.
  • Menor control sobre los activos concretos en los que se invierte.

Ejemplos de SOCIMIs en España

En los últimos años, han proliferado las SOCIMIs en el mercado español, muchas de ellas centradas en residencial en alquiler, oficinas y hoteles. Entre las más conocidas figuran Merlin Properties, Lar España o Colonial.

De hecho, su influencia ha sido notable en el mercado de vivienda en alquiler, un tema que ya abordamos en el artículo sobre el mercado inmobiliario en España en 2025, donde la entrada de capital institucional ha cambiado el acceso a la vivienda.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una SOCIMI en palabras simples?
Es una sociedad cotizada que invierte en inmuebles para alquilarlos, repartiendo la mayoría de los beneficios a sus accionistas.

¿Qué diferencia hay entre una SOCIMI y un fondo inmobiliario?
La SOCIMI cotiza en bolsa, lo que ofrece más liquidez, mientras que otros fondos inmobiliarios suelen ser privados y menos accesibles.

¿Cualquier persona puede invertir en una SOCIMI?
Sí, cualquier inversor puede comprar acciones de una SOCIMI en el mercado donde cotiza.

¿Qué ventajas fiscales tienen?
Tributan al 0% en Impuesto sobre Sociedades, lo que permite distribuir más beneficios entre los accionistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *