Principales constructoras del mundo: datos clave y obras emblemáticas

Obras emblemáticas de las principales constructoras del mundo en un collage arquitectónico

Las grandes constructoras marcan el paisaje urbano con obras icónicas en todo el mundo.

Las principales constructoras del mundo juegan un papel decisivo en el desarrollo de infraestructuras, edificios y megaproyectos que transforman ciudades y territorios. Estas compañías no solo destacan por la magnitud de sus obras, sino también por su capacidad financiera, tecnológica y de expansión internacional. A continuación, repasamos las mayores empresas del sector, sus cifras de negocio y sus proyectos más icónicos.


ACS (España)

La española ACS es una de las grandes referencias globales del sector. Con una facturación que supera los 35.000 millones € anuales y un beneficio cercano a 1.400 millones €, cotiza en el IBEX 35. Entre sus proyectos más relevantes figuran la ampliación del metro de Nueva York y la sede BBVA Bancomer en México.

Además, ACS ha reforzado su presencia internacional con contratos como el proyecto M6 en Australia, uno de los hitos que analizamos en el artículo sobre ACS retoma el proyecto M6 en Australia: un contrato clave.


China State Construction Engineering Corporation (CSCEC)

La CSCEC, de origen chino, es la mayor constructora del mundo, con una facturación que supera los 240.000 millones $y beneficios de más de 7.000 millones. Cotiza en la Bolsa de Shanghái. Entre sus obras más emblemáticas destacan la Shanghai Tower, el Burj Khalifa en Dubái (ejecutado en parte con filiales) y grandes infraestructuras en Asia y África.


Vinci (Francia)

La francesa Vinci factura más de 60.000 millones € anuales y obtiene beneficios superiores a 3.000 millones. Cotiza en Euronext París y controla concesiones de autopistas y aeropuertos. Sus obras más icónicas incluyen el Stade de France, el puente de Millau y aeropuertos como Gatwick o Lisboa.


Bechtel (Estados Unidos)

Bechtel, de origen estadounidense, es una de las mayores constructoras privadas del mundo, ya que no cotiza en bolsa. Su facturación ronda los 20.000 millones $. Entre sus hitos figuran la presa Hoover, el Eurotúnel y grandes proyectos petroquímicos y energéticos.


Hochtief (Alemania) – Grupo ACS

La alemana Hochtief, integrada en el grupo ACS, factura más de 25.000 millones € anuales con beneficios superiores a 500 millones. Cotiza en la Bolsa de Fráncfort. Ha construido aeropuertos internacionales como el de Sídney o Atenas, así como rascacielos en Estados Unidos.


Ferrovial (España)

Ferrovial es otra de las grandes constructoras españolas, con una facturación de unos 8.000 millones € y un beneficio cercano a 460 millones. Cotiza en la bolsa española y prepara el traslado de su sede a Países Bajos. Es conocida por sus autopistas en EE.UU. y Canadá, la ampliación de Heathrow y proyectos ferroviarios de alta velocidad.

La compañía también ha tenido un papel destacado en el auge del sector, en línea con lo analizado en el mercado inmobiliario en España en 2025, donde la entrada de capital internacional y la actividad de grandes empresas están cambiando el panorama urbano.


Otras grandes constructoras relevantes

  • Bouygues (Francia): con más de 40.000 millones € en facturación, opera en infraestructuras y telecomunicaciones.
  • Skanska (Suecia): especializada en sostenibilidad, con ingresos de 17.000 millones €.
  • Obayashi (Japón): centrada en rascacielos y obras de ingeniería en Asia y Oceanía.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la constructora más grande del mundo?
La China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), con más de 240.000 millones $ de facturación.

¿Qué empresas españolas destacan en el ranking?
ACS y Ferrovial se encuentran entre las más importantes a nivel global.

¿Cotizan todas en bolsa?
No, Bechtel es privada, mientras que otras como Vinci, ACS o Hochtief cotizan en mercados bursátiles.

¿Qué obras emblemáticas destacan?
La Shanghai Tower, el puente de Millau, la presa Hoover y el Eurotúnel son ejemplos destacados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *