Plan VIVE: el gran impulso al alquiler asequible en Madrid

Edificio de viviendas del Plan VIVE en Alcorcón entregadas en 2024

Edificio de viviendas del Plan VIVE en Alcorcón, una muestra del avance del alquiler asequible en la Comunidad de Madrid. Imagen cortesía de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan VIVE, una ambiciosa iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda mediante el alquiler a precios reducidos. El programa se presenta como una de las mayores actuaciones de colaboración público-privada en materia de vivienda en España y ya está transformando el mercado inmobiliario en varios municipios, como analizamos en el artículo sobre Getafe como refugio inmobiliario.


📉 ¿Qué es el Plan VIVE?

El Plan VIVE (Vivienda de Inversión para el Vehículo Estatal) es un programa impulsado por la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid que promueve viviendas de alquiler a precios hasta un 40 % inferiores a los del mercado libre.

El objetivo es ampliar el parque público de vivienda, atrayendo inversión privada para construir nuevas promociones destinadas al alquiler asequible durante al menos 25 años. Finalizado ese plazo, las viviendas pasarán a ser propiedad de la Comunidad.


🏡 ¿Quién puede acceder a una vivienda del Plan VIVE?

El programa está dirigido a:

  • Jóvenes menores de 35 años
  • Familias monoparentales o numerosas
  • Personas mayores de 65 años
  • Víctimas de violencia de género
  • Personas con discapacidad reconocida

Además, se establece un límite de ingresos familiares no superior a 5,5 veces el IPREM. Los solicitantes no deben tener otra vivienda en propiedad y deben estar empadronados en la Comunidad de Madrid.

Puedes consultar las bases completas en la web oficial del Plan VIVE.


📍 ¿Dónde se están construyendo las viviendas?

A finales de 2024, las promociones activas del Plan VIVE estaban localizadas en municipios estratégicos con alta demanda residencial. Entre ellos destacan:

  • Getafe: 864 viviendas previstas, con más de 5.000 solicitudes registradas en solo 24 horas
  • Valdemoro
  • Tres Cantos
  • Colmenar Viejo
  • Torrelodones
  • Alcorcón
  • Alcalá de Henares

En total, la Comunidad de Madrid prevé alcanzar más de 6.500 viviendas en alquiler asequible antes de 2026, según datos oficiales.


🧮 ¿Cuánto cuesta alquilar una vivienda del Plan VIVE?

El precio varía según la tipología y el municipio, pero se sitúa entre los 400 € y los 700 € mensuales, muy por debajo del alquiler medio en zonas similares. Por ejemplo, en Getafe, el alquiler medio del mercado es de 18,47 €/m², mientras que las viviendas VIVE parten de los 10-12 €/m².


🧱 ¿Quién construye estas viviendas?

El modelo del Plan VIVE se basa en una colaboración público-privada. Las constructoras y fondos adjudicatarios diseñan, construyen y gestionan los inmuebles durante 25 años. Transcurrido ese plazo, el parque pasará a manos de la administración autonómica.

Entre las empresas adjudicatarias se encuentran promotoras y fondos como Avalon Properties, Culmia o Dorsono Investments, especializadas en modelos Build to Rent.


🧩 ¿Qué críticas ha recibido el Plan VIVE?

Aunque el programa ha sido bien recibido por la ciudadanía, también ha generado debate entre arquitectos, urbanistas y expertos en vivienda. Algunas de las críticas más frecuentes son:

  • Falta de integración con servicios públicos (transporte, colegios, etc.)
  • Poca transparencia en la selección de adjudicatarios
  • Condiciones de construcción mínimas frente a estándares sostenibles

No obstante, desde el Gobierno regional insisten en que se trata de un modelo “ágil y eficiente” frente a los largos plazos de la promoción pública tradicional.


📌 Conclusión

El Plan VIVE es una de las apuestas más relevantes en España para facilitar el acceso a la vivienda en alquiler, especialmente entre los colectivos más vulnerables. Si bien aún está en fase de expansión, su impacto ya se percibe en municipios como Getafe o Tres Cantos.

La evolución del programa marcará el futuro del alquiler asequible en Madrid y puede convertirse en una referencia para otras comunidades autónomas. En un contexto de crisis de vivienda como el que abordamos aquí, modelos como el Plan VIVE se posicionan como alternativas necesarias.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el Plan VIVE?
Un programa de la Comunidad de Madrid para ofrecer viviendas en alquiler un 40 % más baratas que el mercado.

¿Dónde se construyen las viviendas?
En municipios como Getafe, Tres Cantos, Valdemoro, Alcorcón y más.

¿Puedo solicitar una vivienda del Plan VIVE?
Sí, si cumples con los requisitos: edad, ingresos, empadronamiento y no disponer de vivienda en propiedad.

¿Quién gestiona las viviendas del Plan VIVE?
Promotores privados durante 25 años, luego pasarán a ser propiedad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *