Piscinas desmontables en azoteas: riesgos y sobrecarga estructural

Ejemplo de piscina desmontable segura en azotea residencial.
Con la llegada del calor, muchos propietarios se plantean instalar piscinas desmontables en azoteas o terrazas para refrescarse sin salir de casa. A simple vista parecen una solución rápida y económica, pero pueden suponer un riesgo grave para la estructura del edificio si no se calculan correctamente las cargas que soportará el forjado.
El peso oculto: por qué una piscina desmontable no es tan ligera
El agua pesa 1.000 kg por metro cúbico. Una piscina desmontable de 3 metros de diámetro y 0,75 m de profundidad puede contener unos 5.300 litros, lo que equivale a más de 5 toneladas de peso concentradas en un área reducida. Por si pudiera parecer poco, esto quiere decir que en cada metro cuadrado, por cada 10 cm que llenemos la piscina de agua, estamos sumando 100 kg a la sobrecarga, es decir, para una piscina de 75 cm de altura estaríamos añadiendo 750kg concentrados en un solo metro cuadrado (750 kg/m²).
- Forjados de viviendas: suelen estar diseñados para soportar entre 200 y 400 kg/m².
- Sobrecarga por piscina: puede multiplicar por 10 esa capacidad en la zona ocupada.
- El riesgo no solo es el colapso, sino fisuras, deformaciones o filtraciones que comprometan la seguridad a medio plazo.
En todos estos datos, hay que tener en cuenta que además del peso de la propia piscina, la personas que entren a ella suponen una «sobrecarga extra». Volviendo al ejemplo anterior, en una piscina de 75cm de agua y teniendo en cuenta un peso de una persona de 70kg, en un solo metro cuadrado estaríamos provocando una sobrecarga 820 kg/m² respecto a los 200-400 kg/m² para los que suele estar preparada la estructura de una terraza.
Normativa y permisos: lo que dice la ley en España
Aunque muchas personas piensan que al ser desmontables no requieren permiso, la realidad es diferente:
- Evaluación técnica obligatoria – Cualquier elemento que suponga una sobrecarga debe contar con la aprobación de un arquitecto o ingeniero.
- Licencia de obra – En algunos municipios se exige licencia, incluso para instalaciones temporales, si hay riesgo para la estructura.
- Código Técnico de la Edificación (CTE) – Obliga a garantizar la seguridad estructural en cualquier intervención.
- Comunidad de propietarios – Si la azotea es comunitaria, la aprobación en junta es imprescindible.
Ejemplos de incidentes por sobrecarga de piscinas desmontables
- Colapso parcial de forjado en una terraza privada en Valencia en 2021 por una piscina hinchable de 7.000 litros.
- Filtraciones y daños en viviendas inferiores por desbordamientos en Madrid, que derivaron en reclamaciones judiciales.
Conclusión clave: que la piscina sea desmontable no significa que sea segura para cualquier azotea.
Cómo instalar una piscina desmontable en azotea de forma segura
- Solicitar informe de carga a un técnico colegiado.
- Elegir modelos de menor capacidad y distribuir el peso de forma uniforme.
- Evitar instalar sobre forjados antiguos sin refuerzos previos.
- Asegurar un correcto sistema de evacuación de agua para evitar filtraciones.
- Utilizar protecciones antideslizantes en el perímetro para prevenir accidentes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo poner una piscina hinchable pequeña sin permiso?
Depende del peso total. Incluso las más pequeñas pueden superar la sobrecarga admisible si el forjado es antiguo o de baja capacidad.
¿El seguro de hogar cubre daños por rotura de una piscina desmontable?
En la mayoría de los casos no, si no hay informe técnico previo o la instalación no es segura.
¿Hay alternativas seguras?
Sí, spas ligeros de fibra o sistemas modulares de bajo volumen, siempre que un técnico confirme la viabilidad.
Conclusión
Las piscinas desmontables en azoteas pueden ser una buena solución para el verano, pero solo si se instalan con criterios técnicos y autorización legal. El riesgo de sobrecarga en forjados es real, y no solo afecta a la estructura, sino también a la seguridad de las personas y la integridad del edificio.
Enlaces sugeridos
- Enlace interno a: «Ideas para reformar tu terraza sin obra (y aprovecharla todo el año)»
- Enlace externo a: Código Técnico de la Edificación – Seguridad estructural