México enfrenta crisis eléctrica mientras crecen los parques industriales por el nearshoring
“México lidera el nearshoring, pero su sistema eléctrico se tambalea. ¿Podrá sostener el ritmo industrial sin apagar la luz?”
“México lidera el nearshoring, pero su sistema eléctrico se tambalea. ¿Podrá sostener el ritmo industrial sin apagar la luz?”
En el corazón de cada edificio, puente o túnel late un pulso constante: el de...
Los voladizos han pasado de ser un reto estructural a convertirse en una firma de identidad arquitectónica. Desde balcones históricos hasta edificios que parecen flotar en el aire, la arquitectura moderna redefine los límites del equilibrio.
Una economía que crece, pero no despega para todos España vuelve a ser el país...
El estudio geotécnico es el análisis técnico que determina la resistencia y composición del terreno. Es obligatorio antes de construir y clave para definir la cimentación y garantizar la seguridad estructural.
México construye hoy menos de la mitad de las viviendas que levantaba hace diez años. ¿Qué está frenando al sector que alguna vez fue motor de empleo y desarrollo urbano?
En cada edificio emblemático del mundo —desde el Guggenheim de Bilbao hasta el Burj Khalifa...
Las ciudades están experimentando una revolución verde gracias a los árboles inteligentes: estructuras móviles con vegetación real, sensores y sistemas de riego autónomos que pueden colocarse en plazas, avenidas o zonas sin suelo fértil. Un paso más hacia el urbanismo forestal móvil que redefine la naturaleza urbana.
En las grandes ciudades, donde el suelo libre escasea y los precios se disparan, empieza...
Las empresas inmobiliarias más grandes concentran el poder financiero del sector. Analizamos su política de dividendos, su potencial de crecimiento en 2026 y la evolución del mercado inmobiliario cotizado en España y Europa.