La isla autosuficiente que genera su propia energía y alimento: así es OXAGON

OXAGON será una isla inteligente y 100 % renovable, parte del megaproyecto NEOM
Una ciudad que flota, respira y se alimenta sola
Arabia Saudí está construyendo OXAGON, una ciudad flotante que formará parte del megacomplejo NEOM, y que promete redefinir por completo el concepto de urbanismo sostenible en el mar.
Su forma octogonal, sus sistemas energéticos y su apuesta total por la inteligencia artificial, la automatización y la autosuficiencia energética y alimentaria, la convierten en una de las propuestas más futuristas del planeta.
¿Qué es exactamente OXAGON?
OXAGON será la plataforma industrial y logística de NEOM, pero a diferencia de cualquier puerto del mundo, estará basada sobre el agua. Sus características:
- 50 % de su estructura estará flotando sobre el mar Rojo
- Generará su propia energía con fuentes 100 % renovables
- Operará con un sistema logístico sin emisiones
- Integrará IA y robótica para toda la cadena de producción
- Tendrá zonas residenciales, comerciales y de investigación
Una ciudad sin emisiones ni congestión
OXAGON ha sido diseñada como una infraestructura net zero, sin coches privados, con movilidad eléctrica compartida y un sistema portuario completamente automatizado.
Además, toda su actividad industrial será impulsada por energía solar, eólica e hidrógeno verde, convirtiéndola en la primera ciudad portuaria verdaderamente circular.
Este tipo de enfoque también está presente en propuestas como THE LINE, otra joya de NEOM que busca revolucionar la movilidad y la sostenibilidad urbana.
Simbiosis con el mar: arquitectura flotante y resiliente
La mitad de OXAGON se apoyará en plataformas marinas modulares con sistemas antisísmicos, estructuras de acero liviano y materiales con baja huella de carbono. Esto permitirá:
- Adaptabilidad a la subida del nivel del mar
- Montaje y desmontaje sin impacto ambiental
- Ampliación futura mediante módulos flotantes
Conectada a THE LINE, la otra joya de NEOM
OXAGON está diseñada para integrarse físicamente con THE LINE, la ciudad lineal de 170 km que también forma parte de NEOM. Se conectarán mediante trenes ultrarrápidos sin conductor, formando una red urbana vertical, inteligente y ecológica.
Una visión ambiciosa, con calendario firme
- Inicio de obras: 2022
- Primera fase operativa: 2025
- Capacidad estimada: +90.000 residentes y trabajadores
Con este ritmo, OXAGON podría convertirse en la primera ciudad portuaria inteligente y flotante del mundo.
Artículos Habitaro recomendados
Además de THE LINE, proyectos como la industrialización y circularidad en construcción o la definición de el edificio más sostenible del mundo ayudan a entender hacia dónde se dirige el urbanismo global.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es OXAGON?
Es una ciudad flotante que forma parte de NEOM, diseñada como plataforma industrial autosuficiente y sostenible en el mar Rojo.
¿Está en construcción?
Sí, las obras comenzaron en 2022 y se espera que entre en funcionamiento parcialmente en 2025.
¿Qué hace a OXAGON diferente?
Su diseño modular, autosuficiencia energética, cero emisiones y enfoque 100 % tecnológico en plena integración con el mar.
¿Se puede replicar este modelo?
En teoría sí, y podría aplicarse en regiones costeras con alta densidad poblacional o riesgo por cambio climático.