Ósmosis sin depósito: la nueva generación que revoluciona el agua del hogar

sistema de ósmosis sin depósito instalado bajo fregadero en cocina minimalista con grifo de tres vías

Nueva generación de ósmosis sin depósito: agua purificada y remineralizada directamente del grifo.

La ósmosis sin depósito llega para cambiar la cocina

Durante años, los sistemas de ósmosis inversa fueron sinónimo de agua pura, pero también de equipos voluminosos, lentos y con mantenimiento complejo. Eso ha cambiado.
La nueva generación de ósmosis sin depósito, compacta y eficiente, ofrece agua de calidad embotellada directamente del grifo, eliminando los contaminantes sin ocupar medio armario bajo el fregadero.

Lo que antes requería un depósito de acumulación, ahora se hace en tiempo real gracias a la integración de bombas inteligentes y membranas de alto caudal.
El resultado: agua filtrada al instante, con un sabor natural gracias a la remineralización controlada que devuelve calcio y magnesio.


Cómo funciona una ósmosis sin depósito

En los equipos tradicionales, el agua pasa por varias etapas de filtración (sedimentos, carbón activo, membrana, postfiltro) y se almacena en un tanque presurizado.
Los nuevos sistemas tankless eliminan ese depósito: el agua atraviesa los filtros y llega directamente al grifo impulsada por una bomba interna.
Esto permite un flujo continuo y evita problemas de estancamiento o posibles recontaminaciones.

Además, la tecnología actual consigue ratios de aprovechamiento del agua de hasta 2:1, es decir, por cada litro purificado solo se desecha medio.
Un salto enorme frente a los antiguos 1:3 o incluso 1:4, donde se desperdiciaban tres litros por cada litro aprovechado.


Agua pura, saludable y con sabor natural

El temor de muchos usuarios era que el agua de ósmosis resultara “demasiado pura”, sin sabor o sin minerales.
Los modelos actuales integran cartuchos remineralizadores que devuelven al agua pequeñas cantidades de calcio y magnesio, ajustando su pH y mejorando el sabor.

El resultado es una agua de mineralización débil, similar a marcas embotelladas como Bezoya o Aquabona, ideal para el consumo diario, para cocinar o preparar café.
Además, al eliminar metales pesados, cloro, nitratos y microplásticos, estos sistemas son una alternativa sostenible y económica al agua embotellada.

Un hogar medio de 4 personas puede ahorrar hasta 300 € al año en botellas, además de evitar unas 400 kg de plástico según estimaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).


Comparativa: ósmosis sin depósito vs tradicional

CaracterísticaÓsmosis tradicional (con depósito)Ósmosis sin depósito (tankless)
Dimensiones medias50 × 40 × 25 cm (tanque + filtros)42 × 15 × 35 cm aprox. (todo integrado)
Tipo de filtración5 etapas (sedimentos, carbón, membrana, postfiltro)8 etapas con bomba y remineralización de calcio/magnesio
Producción de agua50–75 GPD (7–12 L/h)400–800 GPD (60–130 L/h)
Presión mínima de entrada≥ 3 bar≥ 2 bar (bomba integrada)
Rechazo de agua1 L útil / 3–4 L desechados1 L útil / 0,5–1 L desechado
RemineralizaciónOpcional, normalmente no incluidaIntegrada (aporta calcio y magnesio, mejora el sabor)
MantenimientoCambio de filtros cada 6–12 mesesCartuchos de clic rápido cada 12–24 meses
Tiempo de dispensadoDepende del llenado del tanque (puede tardar varios minutos)Instantáneo (filtración en tiempo real)
RuidoMuy bajo (sin bomba)Moderado (bomba eléctrica interna)
Consumo eléctricoNo requiere corrienteNecesita enchufe cercano (bajo consumo)
Higiene del aguaRiesgo de estancamiento en el depósitoSin almacenamiento, agua siempre fresca
InstalaciónRequiere espacio y grifo adicionalCompacta, compatible con grifo de tres vías
Precio medio en España100 € – 250 €350 € – 800 €
Ejemplos de modelosBBagua Basic 5, ATH Genius 50Waterdrop G5 P700, BWT MO575 Magnesium

*Datos orientativos de mercado en 2025. Fuentes: fabricantes (BWT, Waterdrop, ATH, BBagua) y distribuidores nacionales (Amazon, Leroy Merlin, Bauhaus).


Ejemplos reales de ósmosis sin depósito con remineralización

  • Waterdrop G5 P700: 8 etapas de filtrado, caudal de 700 GPD, indicador digital de calidad del agua y remineralización alcalina. Precio: 369 € en Amazon España.
    Ideal para familias de 3–5 personas y cocinas con espacio limitado (42 cm de alto).
  • Coway RO Zero: diseño ultraestético, remineralización natural, eficiencia hídrica del 50 %. Precio aproximado: 750 €. Distribuido en tiendas especializadas.

Frente a ellos, equipos clásicos como el BBagua Basic 5 (120 €) o el ATH Genius 50 (140 €) siguen siendo eficaces, pero ocupan más espacio y carecen de remineralización o caudales altos.


En Habitaro hemos analizado en numerosas ocasiones estrategias para reutilizar y aprovechar el agua de lluvia, así como sistemas que permiten dar un segundo uso a las aguas grises. En esa misma línea, las nuevas ósmosis sin depósito, más eficientes y sostenibles, representan otro paso adelante hacia una gestión responsable del agua en los edificios modernos. Leer más sobre gestión eficiente del agua en edificios.


Ventajas de la ósmosis sin depósito

  • Ahorro de espacio: hasta un 70 % menos volumen bajo fregadero.
  • Agua al instante: sin esperas, sin depósitos que rellenar.
  • Mayor higiene: sin riesgo de agua estancada ni contaminación cruzada.
  • Eficiencia: menos rechazo de agua y filtración más rápida.
  • Mantenimiento sencillo: cambio de cartuchos con un giro, sin herramientas.
  • Agua saludable: remineralizada, equilibrada y libre de impurezas.
  • Conectividad y control: algunos modelos muestran en el grifo el nivel TDS (sales disueltas) y aviso de sustitución de filtros.

Desventajas a tener en cuenta

  • Precio inicial más alto, aunque se amortiza en menos de un año si se deja de comprar agua embotellada.
  • Necesitan toma de corriente, ya que integran bomba eléctrica.
  • Ruido leve durante el uso (similar a un pequeño motor o lavavajillas).
  • Filtros propietarios en algunos modelos, con recambios algo más caros.

¿Merece la pena invertir en ósmosis sin depósito?

Sí, especialmente si buscas agua pura, sostenible y con sabor natural directamente del grifo.
El coste inicial se compensa con el ahorro en agua embotellada y el confort diario.
Para hogares de 3–5 personas, un sistema como el Waterdrop G5 P700 ofrece una producción más que suficiente y ocupa la mitad de espacio que un modelo convencional.

Además, la combinación de ósmosis inversa y remineralización convierte esta tecnología en una de las más equilibradas entre salud, eficiencia y sostenibilidad.
No es casualidad que cada vez más arquitectos, promotores y reformistas la integren en proyectos de vivienda saludable y cocinas sostenibles, junto a soluciones de eficiencia energética o materiales que limpian el aire (leer más en Habitaro).


¿Qué diferencia hay entre una ósmosis sin depósito y una tradicional?

La ósmosis sin depósito no almacena el agua, sino que la filtra en tiempo real gracias a una bomba interna. Esto evita el estancamiento, mejora el sabor y reduce el espacio ocupado bajo el fregadero.

¿Necesita instalación profesional?

No necesariamente. Los kits incluyen todo lo necesario y el montaje es sencillo si hay una toma de agua fría y un enchufe cerca. Aun así, se recomienda instalación profesional para evitar fugas o errores de conexión.

¿Qué mantenimiento requiere?

Los filtros se sustituyen cada 12 meses y la membrana cada 24, dependiendo del consumo y la calidad del agua local. El propio equipo suele indicar cuándo hacerlo.

¿Es segura para bebés y embarazadas?

Sí, el agua de ósmosis sin depósito es de baja mineralización y libre de contaminantes, ideal para cocinar, preparar biberones o beber diariamente.

¿Puedo conectar la ósmosis sin depósito a un grifo de tres vías?

Sí, incluso es la opción más cómoda y estética, ya que permite usar el mismo grifo tanto para agua corriente como para agua purificada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *