Mortero autonivelante: la base invisible para nivelar suelos en reformas y colocar parquet flotante

Capa de mortero autonivelante recién aplicada para regularizar el soporte antes del parquet.
Si en una reforma no has utilizado un mortero autonivelante, lo descubrirás pronto… justo al colocar el parquet. Bastarán unos metros cuadrados para darte cuenta de que el suelo no está tan plano como parecía: las lamas no encajan bien, crujen al pisar y en algunos puntos se abren pequeñas juntas imposibles de disimular.
Solo si los desniveles son mínimos podrás seguir adelante, pero en la mayoría de los casos tocará parar, desmontar lo ya montado y aplicar el mortero autonivelante que debiste colocar desde el principio. Esta capa invisible —barata y rápida de ejecutar— es la que marca la diferencia entre una reforma duradera y otra que empieza a fallar a los pocos meses.
Qué es un mortero autonivelante y por qué es clave en una reforma
Un mortero autonivelante es una mezcla cementosa o de base mineral que, una vez mezclada con agua, adquiere una consistencia fluida capaz de extenderse por sí misma y generar una superficie lisa y completamente nivelada.
Su función principal es regularizar el soporte antes de colocar el pavimento final —ya sea cerámico, vinílico o parquet flotante—, garantizando una base estable, continua y sin irregularidades.
A diferencia de los recrecidos tradicionales, los autonivelantes están formulados con aditivos poliméricos y áridos finos que les otorgan una gran fluidez y autocompactación. Esto permite cubrir saltos entre baldosas antiguas o desniveles de hasta varios centímetros con un resultado milimétrico.
Según el Documento Básico del CTE y las recomendaciones de fabricantes como Mapei, estos morteros deben aplicarse sobre un soporte seco, limpio y estable, garantizando su adherencia mediante imprimación previa.
Cuándo aplicar un mortero autonivelante en una reforma
En obras de rehabilitación o reforma integral, hay tres situaciones en las que el uso de un mortero autonivelante no es opcional, sino imprescindible:
Nivelar antes de colocar parquet o vinílico
Cuando se instala parquet flotante, el sistema de clic o el foam de apoyo no puede compensar diferencias superiores a 2–3 mm. Cualquier irregularidad se traduce en crujidos, movimientos o desgaste prematuro.
Regularizar el soporte con un autonivelante de suelos permite obtener una superficie uniforme, sin juntas ni escalones.
Tras derribar tabiques o cambiar la distribución
Cada muro derribado deja un vacío o un desnivel donde antes existía un apoyo estructural del pavimento. Si no se corrige, el nuevo suelo quedará discontinuo. En estos casos, un mortero nivelador asegura la continuidad del soporte en toda la estancia.
En suelos radiantes o con aislamiento acústico
Los productos de base cementosa como Propam Floor Level 100, de Molins, están diseñados para funcionar como recrecido flotante sobre láminas de aislamiento o sistemas de calefacción radiante, ofreciendo una elevada conductividad térmica (1,2 W/m·K) y una excelente estabilidad dimensional.
Cómo elegir el mortero autonivelante adecuado
No todos los morteros sirven para todo. La elección del mortero autonivelante depende del tipo de soporte, el espesor necesario y el uso previsto del pavimento final. Estas son las variables clave a tener en cuenta:
- Espesor de aplicación:
- Capas finas (1–10 mm): productos como Sikafloor-100 Level, perfectos para interiores residenciales.
- Capas medias (5–40 mm): opciones como Mapei Ultratop, que además pueden dejarse vistas como pavimento decorativo.
- Grandes espesores (hasta 100 mm): Propam Floor Level 100, ideal como recrecido no estructural.
- Tiempo de fraguado:
- En reformas rápidas, los de fraguado ultrarrápido, como Kerakoll Planogel Rheo, permiten colocar cerámica en 4 horas o parquet en 12. (Debo reconocer que este producto de Kerakoll, que hemos utilizado para nivelar el suelo de una vivienda, ha funcionado perfectamente).
- En recrecidos más gruesos, conviene esperar al menos 48–72 horas antes de revestir.
- Compatibilidad con calefacción radiante:
Todos los productos analizados la admiten, pero algunos como los de Propamsa y Sika lo especifican expresamente. - Uso interior o exterior:
Solo algunos morteros, como Propam Floor Level 100, están formulados para resistir la intemperie. - Sostenibilidad y emisiones:
Planogel Rheo destaca por su bajo impacto ambiental (CO₂ ≤ 250 g/kg) y certificación EC1 Plus de bajas emisiones de COV.
Cómo se aplica un mortero autonivelante paso a paso
- Preparar el soporte: eliminar restos de adhesivo, polvo, grasas o pinturas. En algunos soportes puede ser recomendable aplicar una imprimación. Lee las fichas técnicas de los productos o asesórate con un técnico para ahorrarte disgustos.
- Mezclar correctamente: añadir la cantidad exacta de agua (según ficha técnica) y batir a baja velocidad hasta obtener una pasta fluida sin grumos.
- Verter y extender: distribuir el producto con rastrillo y pasar el rodillo de púas para eliminar burbujas de aire.
- Respetar juntas: mantener las de dilatación originales y ejecutar perimetrales para evitar fisuras.
- Esperar el curado: dependiendo del producto, puede transitarse entre 3 y 24 horas.
Como recuerdan los técnicos de Habitaro, una correcta preparación del soporte es tan importante como el propio material: una imprimación mal aplicada puede provocar desprendimientos o fisuras con el tiempo.
Comparativa práctica de morteros autonivelantes
Producto | Espesor | Resistencia (28d) | Tiempo tránsito | Uso | Particularidades |
---|---|---|---|---|---|
Mapei Ultratop CT-C40-F10 | 5–40 mm | Compresión ≥ 40 N/mm² · Flexión ≥ 11 N/mm² | 3–4 h (fragua ~60 min) | Interior (industrial/decorativo) | Puede dejarse visto (pulido/terrazo). Alta resistencia a abrasión. |
Kerakoll Planogel Rheo CT-C30-F7 | 1–30 mm | Compresión ≥ 33 N/mm² · Flexión ≥ 7 N/mm² | ≈ 3 h · Cerámica 4 h · Parquet 12 h | Interior (multi-soporte) | Eco (EC1 Plus), reología regulable, muy versátil sobre cemento/anhidrita/madera/OSB/metal. |
Propam Floor Level 100 CT-C20-F5 | 10–100 mm | Compresión ≥ 22 N/mm² · Flexión ≥ 5 N/mm² | ≈ 24 h (revestir: cerámica 48 h · madera 7 d) | Interior/Exterior · Suelo radiante | Ideal como recrecido no estructural/grandes espesores; admite capa flotante. |
Sika Sikafloor-100 Level CT-C30-F5 | 1–10 mm | Compresión ≥ 35 N/mm² · Flexión ≥ 5 N/mm² | ≈ 3 h · Cerámica 4–6 h · Resilientes 24–72 h | Interior (residencial/no industrial) | Polímero modificado, EC1 (baja emisión), acabado muy liso para vinílicos/LVT. |
Errores comunes al aplicar un autonivelante
- Añadir más agua de la indicada.
- No usar imprimación o aplicarla incorrectamente.
- Verter el producto sobre superficies húmedas o con humedad ascendente.
- No respetar juntas de dilatación.
- Colocar el parquet antes de que la humedad residual sea la adecuada.
En una reforma, estos fallos pueden obligar a levantar todo el pavimento recién instalado, con el consiguiente coste añadido. Por eso, un buen mortero nivelador es una inversión en estabilidad y durabilidad. Y no olvides que si te enfrentas a una reforma integral, sin conocimientos previos, tu mejor inversión es contratar a un técnico que supervise, gestione e incluso te subcontrate al resto de industriales.
Conclusión: una base perfecta para un acabado impecable
El mortero autonivelante es el gran protagonista invisible de toda reforma. No se ve, pero sostiene el resultado final.
Elegir bien el producto y aplicarlo correctamente es lo que permite que el parquet quede estable, que las juntas no se marquen y que el confort térmico y acústico se mantenga durante años.
En definitiva, nivelar bien es construir mejor.
¿Qué es un mortero autonivelante?
Es una mezcla fluida que se extiende por sí sola sobre el suelo, creando una base lisa y nivelada antes de colocar el parquet, la cerámica o el vinílico.
¿Cuándo se aplica un mortero autonivelante en una reforma?
Se utiliza cuando hay desniveles, saltos entre baldosas, o tras el derribo de tabiques. Es imprescindible antes de instalar un parquet flotante o suelo radiante.
¿Qué tiempo hay que esperar antes de colocar el pavimento?
Depende del producto: los autonivelantes ultrarrápidos como Planogel Rheo o Ultratop permiten colocar cerámica a las 4 h, mientras que los recrecidos gruesos requieren 24–48 h.
¿Se puede aplicar sobre calefacción radiante?
Sí, pero siempre con productos compatibles, como Propam Floor Level 100 o Sikafloor-100 Level, siguiendo los tiempos de encendido recomendados por el fabricante.