Morta aplica reglas BIM para automatizar el cumplimiento normativo

Morta aplica reglas BIM para transformar la forma en que se gestiona la información
Cómo la plataforma Morta está revolucionando la verificación normativa en edificación mediante flujos digitales y normas ISO 19650
Morta aplica reglas BIM para transformar la forma en que se gestiona la información y se verifica el cumplimiento normativo en los proyectos de construcción. Esta innovadora plataforma británica sin código está permitiendo que arquitectos, ingenieros y promotores automaticen la validación de entregables técnicos, alineándose con la norma ISO 19650 y el marco BIM del Reino Unido.
Qué es Morta y cómo automatiza el cumplimiento normativo
Morta es una solución SaaS desarrollada en el Reino Unido que permite crear flujos de trabajo automatizados para gestionar información de proyectos. La principal innovación es que Morta aplica reglas BIM para verificar que los entregables cumplan requisitos normativos definidos previamente por los equipos técnicos. Esto se traduce en validaciones automáticas, menor margen de error y un control completo sobre la trazabilidad de la documentación.
Gracias a su integración con herramientas como Autodesk Construction Cloud, BIM 360, Procore y Power BI, Morta centraliza datos y activa reglas configurables que permiten automatizar el cumplimiento normativo desde la fase de diseño hasta la entrega final.
Reglas BIM legibles por máquina y marco ISO 19650
Morta trabaja de forma nativa con los principios del UK BIM Framework y la norma internacional ISO 19650. En colaboración con el Construction Innovation Hub, ha desarrollado una herramienta gratuita que permite generar requisitos de información legibles por máquina (Machine-readable IR), como los EIR (Employer’s Information Requirements), PIR (Project), AIR (Asset) y OIR (Organisational).
Esta funcionalidad permite que Morta no solo defina qué se debe entregar, sino también que valide automáticamente si lo entregado cumple las especificaciones, lo que reduce enormemente el trabajo manual y mejora la trazabilidad.
Beneficios reales: desde control de calidad hasta ahorro de tiempo
Numerosas instituciones y empresas como Mace, Kier, Tetra Tech, el Ministerio de Justicia del Reino Unido o el NHS han adoptado la plataforma. En todos los casos, los beneficios han sido notables:
- Verificación normativa inmediata mediante flujos de validación sin intervención manual.
- Reducción del trabajo administrativo asociado al control documental.
- Trazabilidad completa de entregables y requisitos mediante reglas legibles por máquina.
- Cumplimiento normativo estructurado conforme a la ISO 19650 desde un entorno digital.
Cómo Morta aplica reglas BIM en la práctica
El sistema permite a los equipos definir reglas específicas que Morta evalúa automáticamente:
- Si un plano estructural no está vinculado al modelo correspondiente, el sistema lo detecta.
- Si un entregable incumple la fecha de revisión, se genera una alerta.
- Si un documento no cumple con la estructura del EIR definido, se bloquea su validación.
Todo esto se realiza desde una interfaz no-code accesible para gestores de proyectos sin conocimientos de programación, lo que democratiza el uso del BIM y la calidad normativa.
En el ámbito de la automatización mediante inteligencia artificial, destacan también iniciativas como DIIP AI, que aplican visión por computador para detectar desviaciones constructivas en tiempo real.
Integración con IA y mejora del acceso al UK BIM Framework
Uno de los avances más notables es la incorporación de un asistente inteligente, integrado en el UK BIM Framework, que permite consultar definiciones y criterios normativos desde la plataforma Morta. Esta funcionalidad ayuda a los equipos a comprender y aplicar mejor conceptos como EIR, PIR o CDE, promoviendo una gestión más autónoma del cumplimiento.
Además, el asistente IA facilita el acceso a la guía digital oficial, mejorando la experiencia de usuarios técnicos y no técnicos en la interpretación de normas.
Colaboración estratégica y expansión europea
En junio de 2025, Morta anunció una alianza estratégica con Symetri, consultora BIM del grupo Addnode, para expandir su tecnología a escala europea. Esta colaboración refuerza la apuesta por un modelo de cumplimiento normativo más eficiente y adaptable a diferentes marcos legislativos.
La solución de Morta conecta directamente con los principios de ISO 19650 en edificación, y está alineada con nuevas herramientas como la IR Tool del Construction Innovation Hub, lo que facilita una transición digital completa para promotores y técnicos.
Estas soluciones confirman el avance de la inteligencia artificial en la construcción, que ya no es una promesa futura, sino una herramienta real para optimizar procesos, reducir errores y garantizar la calidad normativa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Significa que la plataforma permite definir y automatizar condiciones para que cada entregable sea validado automáticamente conforme a normativas específicas.
No. Morta es una plataforma sin código. Su diseño está orientado a técnicos que trabajan con BIM pero no tienen conocimientos de programación.
Aunque está alineada con el UK BIM Framework, Morta puede utilizarse en cualquier país que trabaje con flujos basados en ISO 19650 o requisitos propios de entrega.
Sí. Morta se integra con las principales plataformas de diseño, modelado, gestión documental y analítica del sector AEC.
Ofrece una versión de prueba y licencias personalizadas para equipos profesionales. Además, algunas herramientas como la IR Tool son de libre acceso.