Lámpara Disa de Coderch: un hito del diseño de iluminación moderno

Diseño original de Josep Antoni Coderch, reeditado por TUNDS
La lámpara Disa de Coderch es uno de los grandes referentes del diseño de iluminación moderno en España. Creada a finales de los años 50 por el arquitecto Josep Antoni Coderch, esta luminaria de autor combina elegancia mediterránea, artesanía y funcionalidad. Su silueta orgánica y su estructura de madera laminada curvada la convierten en una lámpara moderna ideal para interiores que valoran la calidez y la historia del diseño.
Diseño y materiales: una lámpara que respira con la luz
Esta lámpara de Coderch se caracteriza por su forma esférica achatada compuesta por láminas de madera finamente curvadas. El diseño genera una luz cálida e indirecta, propia de las mejores lámparas contemporáneas. La disposición de sus láminas actúa como una celosía que tamiza la luz y crea una atmósfera acogedora, perfecta para hogares que buscan un diseño de iluminación moderno y natural.
Al igual que otras luminarias históricas como la lámpara Cestita de Miguel Milá, la Disa aúna tradición artesanal y visión moderna. Ambas han sido redescubiertas por una nueva generación de arquitectos e interioristas que buscan calidad, carácter y raíces culturales.
Arquitectura, luz y Mediterráneo
Josep Antoni Coderch diseñó la lámpara Disa no como un objeto aislado, sino como una extensión natural de su arquitectura. Su forma y materialidad dialogan con los valores mediterráneos que también definen obras como la Casa Senillosa en Cadaqués, un ejemplo emblemático de cómo integrar diseño y paisaje.
Esta relación se acentúa al comparar la lámpara Disa con el urbanismo y la estética tradicional del pueblo de Cadaqués, donde el blanco de la cal, la madera natural y la luz filtrada crean una atmósfera única. La lámpara encarna, en pequeño formato, esa misma armonía entre arquitectura y entorno

✅ Ventajas y razones de su vigencia
- Diseño atemporal: su lenguaje orgánico la hace compatible con interiores clásicos y modernos.
- Materiales nobles: madera laminada y estructura metálica discreta.
- Luz cálida: la disposición de las láminas genera una iluminación indirecta muy acogedora.
- Fabricación artesanal: en su versión actual, sigue respetando el proceso manual de curvado y ensamblaje.
La lámpara Disa de Coderch sigue siendo una elección perfecta para proyectos de interiorismo que valoran la iluminación contemporánea con alma y memoria
⚠️ Consideraciones a tener en cuenta
Aunque su diseño es impecable, es importante tener en cuenta:
- Su tamaño requiere espacio suficiente para destacar
- No cuenta con regulación de altura integrada. Hay que jugar con la longitud del cable.
- Tiene un precio elevado, justificado por su exclusividad y proceso artesanal
🖇️ Enlaces de interés
Arquitectura mediterránea de Cadaqués
TUNDS – Lámpara Disa de Coderch
Lámpara Cestita de Miguel Milá
Preguntas frecuentes (FAQ)
Josep Antoni Coderch, arquitecto español vinculado al movimiento moderno y al Mediterráneo.
Principalmente madera laminada curvada y componentes metálicos discretos.
Sí, aunque luce especialmente bien en ambientes cálidos, naturales o minimalistas.
Actualmente se comercializa a través de TUNDS, distribuidor de diseño de autor y reediciones clásicas.
Por su forma innovadora, su sencillez formal y su vinculación con la arquitectura de autor.