¿Es buen momento para invertir en segundas residencias en 2025?

El mercado inmobiliario vive un 2025 lleno de cambios. ¿Es buen momento para invertir en segundas residencias o conviene esperar? Te contamos lo que nadie dice.

invertir en segundas residencias en 2025 en España

Invertir en segundas residencias en 2025 sigue siendo tendencia en España.

¿Por qué todos hablan de invertir en segundas residencias en 2025?

El interés por invertir en segundas residencias en 2025 ha crecido de forma notable. Familias, inversores y hasta teletrabajadores se preguntan si es la oportunidad perfecta para comprar esa casa en la playa o en la montaña.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas vacacionales aumentó un 12% en el último año, impulsada por la recuperación del turismo y los tipos de interés todavía moderados en comparación con el pasado. Pero… ¿se mantendrá esta tendencia o estamos ante un espejismo del mercado?


Factores que impulsan la inversión en segunda vivienda

  • Teletrabajo y flexibilidad: muchos profesionales valoran residir parte del año fuera de la ciudad.
  • Turismo en auge: España sigue batiendo récords de visitantes internacionales, lo que asegura la rentabilidad del alquiler vacacional.
  • Interés internacional: inversores europeos y americanos siguen viendo a España como destino seguro.
  • Inflación inmobiliaria contenida: tras el boom post-pandemia, los precios se estabilizan, aunque con diferencias por zonas.

Riesgos que no se cuentan (y deberías valorar)

Invertir en segunda residencia no es siempre un camino recto. Hay factores que pueden frenar la rentabilidad:

  • Costes fiscales: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la tasa turística en algunas comunidades y los impuestos de transmisión encarecen la operación.
  • Mantenimiento y gestión: tener una casa en la playa implica gastos fijos en seguros, comunidad y reformas periódicas.
  • Normativas cambiantes: varias ciudades están limitando el alquiler turístico para controlar la presión en los barrios. (ejemplo: BOE sobre normativa de alquileres)
  • Ubicaciones saturadas: destinos como Costa del Sol o Baleares presentan precios al alza, lo que reduce el margen de rentabilidad.


Dónde hay oportunidades reales en 2025

No todas las segundas residencias son iguales. Mientras que los precios en Barcelona o Madrid están tensionados, ciudades medias y zonas emergentes ofrecen un futuro prometedor.

  • Costa de Almería y Murcia: precios aún contenidos y buena conectividad.
  • Norte de España: Cantabria y Asturias despiertan interés gracias a su turismo de naturaleza.
  • Ciudades medias del interior: localidades como Toledo o Segovia atraen a madrileños que buscan segunda vivienda cercana.

En nuestro análisis sobre dónde comprar casa barata en España este verano ya adelantamos que estos destinos pueden ser el próximo foco inversor.


¿Comprar ahora o esperar a 2026?

Esta es la gran pregunta. Los analistas del Banco de España anticipan que los precios crecerán un 3% anual en 2025, mientras que los alquileres turísticos seguirán aumentando en torno al 6%.

Si el objetivo es disfrutar de la vivienda y no especular a corto plazo, 2025 sí es un buen momento para invertir en segundas residencias. Sin embargo, quienes busquen una compra puramente especulativa pueden encontrar mejores oportunidades en mercados alternativos o esperar ajustes en 2026.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué impuestos pago al comprar una segunda residencia en España?
Principalmente el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) si es de segunda mano o el IVA si es nueva, además del IBI anual.

¿Puedo alquilar mi segunda residencia todo el año?
Depende de la normativa local. Algunas ciudades limitan el número de días o requieren licencia de alquiler turístico.

¿Qué rentabilidad media da una segunda vivienda en 2025?
En destinos turísticos, entre el 4% y el 7% anual según datos de Tinsa. En ciudades medias, algo menor pero con menos riesgo regulatorio.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *