Cómo saber si tu edificio necesita una Inspección Técnica (ITE)

Inspección Técnica de Edificios (ITE) en España

Revisión de fachada en una ITE realizada en España.

¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios (ITE)?

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una revisión periódica y obligatoria que deben superar los inmuebles para garantizar que su estado de conservación no pone en riesgo a los ocupantes ni al entorno urbano. Funciona como una “ITV de edificios” y su objetivo es prevenir problemas estructurales, de seguridad o habitabilidad.

Esta inspección está regulada por normativas autonómicas y municipales en España, lo que significa que los plazos y exigencias pueden variar según la ciudad.


¿Cuándo pasar la ITE en España?

Los plazos dependen de la antigüedad del edificio:

  • A partir de los 30 años: en ciudades como Madrid y Valencia.
  • A partir de los 45 años: en Barcelona, según la Ordenanza de Conservación de Edificios.
  • A partir de los 50 años: en la mayoría de comunidades autónomas, como Andalucía o Castilla y León.

Además, tras la primera inspección, el edificio debe pasar revisiones periódicas cada 10 años.


Cómo saber si tu edificio debe pasar la ITE en 2025

Para comprobarlo, puedes seguir estos pasos:

  1. Consulta la antigüedad en la escritura o catastro de tu edificio.
  2. Revisa la normativa municipal en la web del ayuntamiento.
  3. Comprueba notificaciones: muchos consistorios envían avisos a comunidades de propietarios cuando se acerca la obligación.
  4. Pregunta al administrador de fincas de tu comunidad.
  5. Solicita asesoría técnica a un arquitecto o aparejador colegiado.

¿Qué se revisa en la Inspección Técnica de Edificios (ITE)?

Un técnico competente inspecciona:

  • Estado de la estructura y cimentación.
  • Conservación de fachadas y cubiertas.
  • Instalaciones básicas (saneamiento, fontanería, electricidad).
  • Condiciones de accesibilidad.
  • Seguridad contra incendios.

El resultado puede ser:

  • Favorable: no requiere intervenciones.
  • Desfavorable leve: pequeñas reparaciones.
  • Desfavorable grave: obras obligatorias de rehabilitación.


Sanciones por no cumplir con la ITE

El incumplimiento puede suponer multas de hasta 6.000 € dependiendo del municipio. Además, el ayuntamiento puede ordenar la ejecución subsidiaria de obras y repercutir el coste a los propietarios.

Por eso, anticiparse es clave: una ITE favorable revaloriza el inmueble, facilita la compraventa y mejora el acceso a ayudas públicas para rehabilitación energética.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién paga la ITE?
La comunidad de propietarios es responsable de contratar y abonar la inspección.

¿Cuánto cuesta pasar la ITE?
Depende del tamaño del edificio, pero suele oscilar entre 500 y 2.000 euros.

¿Se puede vender un piso sin tener la ITE pasada?
Sí, pero en muchos municipios el comprador exigirá la inspección favorable para formalizar la operación.

¿Quién puede realizar la ITE?
Arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros de edificación colegiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *