Geotermia: climatiza tu casa con la energía natural del subsuelo

Vivienda unifamiliar, equipada con un sistema de climatización geotérmica instalado bajo el jardín.
¿Sabías que puedes usar el calor del suelo para calentar o enfriar tu casa? Esa energía natural se llama geotermia. Además de ser limpia, te ayuda a ahorrar en la factura eléctrica. Por eso, es una de las opciones más sostenibles que existen hoy en día.
¿Qué es la geotermia?
La geotermia es un sistema que usa la temperatura constante del suelo para climatizar edificios. En invierno calienta, y en verano refresca. Gracias a su funcionamiento silencioso y eficiente, cada vez más hogares optan por instalarla.
¿Cómo funciona?
Primero, se instalan unas tuberías bajo tierra. Luego, una bomba de calor recoge el calor del subsuelo y lo distribuye por la casa. Este mismo sistema también puede producir agua caliente.
Además, es posible combinarlo con suelo radiante, fancoils o radiadores. Así, se adapta a distintos tipos de vivienda.
Ventajas principales
A continuación, te mostramos por qué la geotermia es una gran elección:
Ventaja | Detalle |
---|---|
🔋 Muy eficiente | Produce hasta 5 veces más energía de la que consume. |
🌱 Energía limpia | No contamina ni necesita combustibles fósiles. |
🧘 Confort total | Ofrece una temperatura estable, sin ruidos ni corrientes. |
💸 Ahorro económico | Permite reducir los gastos de climatización hasta un 70%. |
🏡 Estética cuidada | Todo el sistema va oculto. No altera el aspecto de la casa. |
Tipos de instalación
🔽 Vertical
Ideal cuando no hay mucho espacio. Se hacen perforaciones profundas, de entre 50 y 150 metros.
➡️ Horizontal
Se colocan las tuberías de forma superficial, a unos 2 metros de profundidad. Requiere más terreno.
💧 Circuito abierto
Funciona con agua subterránea. Es más eficiente, pero necesita permisos y estudios previos.
¿Cuál es su coste?
El precio depende del tipo de terreno y del tamaño del edificio. Para una vivienda habitual, suele estar entre 12.000 y 25.000 euros.
Eso sí, con las ayudas disponibles y el ahorro mensual, se recupera la inversión en pocos años.
¿Para qué tipo de edificios sirve?
Este sistema se adapta muy bien a:
- Casas nuevas o en reforma.
- Edificios con suelo radiante.
- Hoteles, colegios o centros sanitarios.
En general, es perfecto para quienes buscan eficiencia y respeto al medio ambiente.
¿Se puede usar junto a otras tecnologías?
Por supuesto. De hecho, al combinar la geotermia con placas solares o domótica, se consigue una instalación aún más completa.
También es común integrarla con sistemas de ventilación controlada, lo que mejora la calidad del aire y la eficiencia energética.
Preguntas frecuentes
¿Funciona bien en climas fríos?
Sí. El suelo mantiene una temperatura constante todo el año.
¿Se oye el sistema funcionando?
No. Es extremadamente silencioso.
¿Dura mucho tiempo?
Sí. Las tuberías pueden durar más de 50 años y la bomba unos 25.
¿Hace falta mucho mantenimiento?
Muy poco. Solo revisiones básicas una vez al año.