Lo que nadie te cuenta al cambiar la bañera por plato de ducha, y cómo evitar filtraciones en una ducha nueva

Plato de ducha moderno que evita filtraciones en una ducha nueva

Instalación de plato de ducha con impermeabilización previa para evitar filtraciones en baños nuevos

Cambiar la bañera por un plato de ducha se ha convertido en una de las reformas más habituales en España. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que una instalación mal ejecutada puede provocar filtraciones en una ducha nueva, incluso a las pocas semanas de terminar la obra. El problema no suele estar en el plato en sí, sino en lo que no se ve: la impermeabilización previa.

¿Por qué aparecen filtraciones en un baño nuevo?

Cuando se sustituye la bañera por un plato de ducha, la atención se centra en la estética, el material del plato o la mampara. Pero pocos se detienen en un paso clave: aplicar un mortero impermeabilizante en toda la superficie de apoyo.

Sin esta barrera, el agua acaba infiltrándose por las juntas, la base o los encuentros con las paredes. Con el tiempo, esto genera humedades, manchas y, en el peor de los casos, goteras al vecino.

El error más común en la instalación de platos de ducha

Uno de los fallos más repetidos en las reformas es confiar únicamente en la estanqueidad del plato y del sellado con silicona. La realidad es que la silicona se degrada, los platos se dilatan y se producen microfisuras.

Por eso, antes de colocar el plato, es imprescindible:

  • Preparar la base con mortero impermeable.
  • Aplicar láminas o membranas de sellado en encuentros críticos.
  • Asegurar un buen desagüe sifónico, correctamente sellado y garantizar una pendiente óptima.

Este proceso garantiza que, aunque el plato presente un fallo, el agua nunca llegue al forjado ni a la vivienda inferior.

Según el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico HS Salubridad, toda zona húmeda como el cuarto de baño debe disponer de soluciones constructivas que aseguren la estanqueidad frente a filtraciones y humedades, algo que refuerza la necesidad de aplicar morteros impermeabilizantes bajo el plato de ducha.

Mortero impermeabilizante: la solución que evita filtraciones en una ducha nueva

En nuestra última reforma hemos utilizado MORCEM® DRY R, un mortero impermeabilizante de Grupo Puma, con resultados excelentes para evitar filtraciones en un baño nuevo. Este producto está formulado con cemento blanco de alta resistencia, áridos seleccionados y resinas especiales, lo que le otorga una gran capacidad de impermeabilización.

Sus principales ventajas son:

  • Alta impermeabilidad certificada, incluso en depósitos y piscinas, lo que asegura su eficacia bajo un plato de ducha.
  • Compatibilidad con agua potable, avalada por certificado oficial.
  • Facilidad de aplicación, ya que se puede aplicar con brocha y permite acabados texturizados, que ayudarán a la adherencia del alicatado.
  • Resistencia a la intemperie, válida para muros interiores y exteriores.
  • Rendimiento fiable, con un consumo aproximado de 8 kg/m² a 5 mm de espesor.

Nuestra experiencia confirma que aplicar este mortero bajo el plato de ducha asegura la estanqueidad del conjunto, evitando que la humedad llegue a forjados y paredes colindantes. Una capa invisible que garantiza que el baño se mantenga libre de problemas durante años.

Es sólo un ejemplo de mortero impermeabilizante que puedes encontrar en el mercado, Grupo Puma ni nos paga ni patrocina este artículo, pero creemos que compartir con vosotros soluciones reales, aporta más valor que quedarnos únicamente en la teoría.

Filtraciones y sostenibilidad: más allá de la obra

Una fuga de agua en un baño no solo daña el edificio, también implica un desperdicio de recursos y emisiones asociadas a reparaciones. Un buen diseño de impermeabilización es, por tanto, también una medida de construcción sostenible.

En proyectos como la ZEB Pilot House o las viviendas de energía positiva, la impermeabilidad se considera parte integral de la eficiencia energética y la durabilidad.

Lo mismo sucede en barrios pioneros como Schlierberg, donde la construcción está pensada para evitar patologías y alargar la vida útil de los edificios.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué aparecen filtraciones en una ducha nueva?

Porque no se ha aplicado una impermeabilización adecuada antes de instalar el plato, permitiendo que el agua se filtre por juntas y base.

¿Qué productos se usan para impermeabilizar un plato de ducha?

Morteros impermeables como MORCEM® DRY R, membranas líquidas, láminas elásticas y cintas de sellado en encuentros críticos.

¿Basta con la silicona para evitar filtraciones?

No. La silicona se degrada con el tiempo y no sustituye a un sistema de impermeabilización completo.

¿Qué consecuencias tiene no impermeabilizar correctamente?

Humedades, manchas, desprendimiento de azulejos, goteras y costosas reparaciones en viviendas propias o vecinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *