Errores que encarecen una reforma sin darte cuenta

Reformas sin planificación: un error que cuesta caro
Reformar una vivienda puede ser una gran oportunidad para ganar confort, valor y eficiencia. Pero también puede convertirse en una fuente de gastos inesperados si no se planifica con rigor. En este artículo repasamos los errores que encarecen una reforma y cómo evitarlos para que tu presupuesto no se dispare sin darte cuenta.
No tener un proyecto técnico claro desde el inicio
Uno de los errores más frecuentes es empezar las obras sin un plano bien definido o sin haber contratado a un técnico cualificado (arquitecto o aparejador). Esto provoca:
- Cambios constantes durante la obra
- Dudas en ejecución que ralentizan tiempos
- Materiales comprados de forma improvisada
Solución: Encarga un proyecto claro y detallado, con mediciones y memoria de calidades, aunque sea una reforma parcial.
No pedir varios presupuestos ni comparar partidas
Otro error muy común es quedarse con el primer presupuesto o fijarse solo en el precio final sin analizar partidas. Esto puede ocultar:
- Costes no incluidos (demoliciones, gestión de residuos…)
- Diferencias en la calidad de los materiales
- Mano de obra poco cualificada o sin garantías
Consejo: Compara al menos 3 presupuestos desglosados, y analiza también tiempos de ejecución, experiencia y opiniones del profesional.
Cambiar el alcance de la obra una vez iniciada
Es habitual que, una vez iniciadas las obras, el propietario decida «aprovechar» para cambiar más cosas: mover tabiques, cambiar instalaciones o ampliar acabados.
Cada cambio implica:
- Nuevas partidas no presupuestadas
- Tiempos adicionales
- Riesgo de solapes con fases ya ejecutadas
Solución: Cierra el alcance de la obra antes de empezar. Si surge una modificación, valora coste y tiempo antes de decidir.
No prever licencias ni tasas municipales
Muchas reformas requieren permisos de obra o, al menos, comunicaciones previas al ayuntamiento. Ignorar esto puede acarrear:
- Multas o paralizaciones de la obra
- Tasas por ocupación de vía pública no previstas
- Gastos extra por regularización
Consejo: Consulta siempre con un técnico qué permisos necesitas según el tipo de obra, y presupuesta licencias desde el principio.
Comprar materiales por tu cuenta sin asesoramiento técnico
A veces, por intentar ahorrar, se compran materiales sin tener en cuenta su idoneidad para la obra: azulejos que no sirven para exteriores, suelos poco resistentes o puertas que no encajan en el hueco.
Esto conlleva:
- Retrasos por devoluciones
- Material desperdiciado
- Encargos duplicados
Mejor opción: Deja que el profesional te asesore en las compras o lo incluya en su presupuesto, con responsabilidad sobre calidades y medidas.
No renovar instalaciones antiguas “para ahorrar”
Un error muy grave es reformar solo estéticamente sin tocar instalaciones eléctricas, de fontanería o climatización que están obsoletas.
El resultado: obras bonitas pero con fallos funcionales o que requieren abrir de nuevo en pocos años.
Consejo: Si vas a levantar suelos o paredes, aprovecha para renovar lo que no se ve. A largo plazo, te ahorrarás mucho dinero.
No firmar un contrato detallado con la empresa de reformas
Muchas personas acuerdan la reforma “de palabra” o con presupuestos poco precisos. Esto deja al propietario desprotegido ante:
- Cambios de criterio
- Incumplimientos de plazos
- Disputas por materiales o calidades
Solución: Exige un contrato por escrito, con plazos, penalizaciones, garantías y forma de pago claramente especificados.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué errores encarecen más una reforma integral?
Los más costosos son los cambios de alcance una vez iniciada la obra, no renovar instalaciones ocultas y no tener un proyecto técnico definido.
¿Es necesario contratar a un arquitecto para reformar un piso?
No siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable para reformas con redistribución, instalaciones o cambios estructurales.
¿Cuánto puede subir una reforma por errores de planificación?
Según el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, una mala planificación puede encarecer hasta un 30 % el presupuesto inicial.
Enlaces internos y externos integrados
Ya puedes consultar también nuestro artículo sobre cómo dividir una vivienda en dos, o sobre las reformas más rentables antes de vender.