Entrepatios Las Carolinas: cohousing ecológico y productor de energía en Madrid

Edificio Entrepatios Las Carolinas, cohousing ecológico y de energía positiva en Madrid
🌿 Un modelo pionero de cohousing ecológico en Madrid
Entrepatios Las Carolinas es el primer proyecto de cohousing ecológico en derecho de uso de Madrid. Ubicado en el distrito de Usera, este edificio de 17 viviendas ha sido diseñado y construido con criterios de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y vida comunitaria. Su objetivo es ofrecer un modelo de vivienda accesible, ecológica y participativa, al margen del mercado especulativo inmobiliario.
El proyecto ha sido impulsado por la cooperativa Entrepatios y desarrollado por el estudio sAtt Arquitectura, con la colaboración de los futuros habitantes a través de talleres participativos.
⚡ Viviendas que generan más energía de la que consumen
Entrepatios Las Carolinas es un ejemplo de viviendas de energía positiva, ya que produce más energía de la que consume. Gracias a una instalación fotovoltaica de 32 kW en la azotea y a un diseño bioclimático con criterios Passivhaus, el edificio ha logrado en 2023 generar 57.250 kWh y consumir solo 52.435 kWh.
Además, el edificio está completamente electrificado y utiliza energía 100% renovable, lo que lo convierte en un edificio CO2nulo.
🛠️ Diseño sostenible y materiales ecológicos
Entrepatios Las Carolinas ha sido construido íntegramente con estructura de madera CLT, uno de los materiales más innovadores y sostenibles de la arquitectura actual. Si aún no conoces sus ventajas, te lo explicamos en detalle en este artículo sobre el CLT en la construcción sostenible.
Cuenta con aislamiento térmico de alta eficiencia, ventanas de triple vidrio y un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor.
Además, dispone de un sistema de recogida y reutilización de aguas pluviales y grises, que permite ahorrar hasta 750.000 litros de agua al año. Si quieres saber cómo funcionan estos sistemas, puedes descubrirlo en nuestro artículo sobre el funcionamiento de las aguas grises.
👥 Cohousing ecológico en Madrid: vida comunitaria y derecho de uso
Entrepatios Las Carolinas se basa en el modelo de cohousing en derecho de uso, que permite a sus habitantes disfrutar de una vivienda sin ser propietarios ni inquilinos, sino usuarios de por vida, evitando la especulación inmobiliaria.
El edificio cuenta con espacios comunes como cocina, comedor, sala multiusos, lavandería, taller, patio interior, terraza y aparcamiento para bicicletas, que fomentan la vida comunitaria y la colaboración entre vecinos.
🌍 Entrepatios Las Carolinas: un referente de sostenibilidad urbana
Entrepatios Las Carolinas ha recibido varios premios y reconocimientos por su innovación y sostenibilidad, como el Premio Europeo de Vivienda Colaborativa 2019 y el Premio nacional ‘Bajo en Carbono’ en los Green Solutions Awards 2021.
Este proyecto demuestra que es posible construir viviendas sostenibles, eficientes y accesibles en entornos urbanos, y se presenta como un modelo replicable para otras ciudades.
🔁 Artículos de Habitaro que pueden interesarte
- 🔗 ZEB Pilot House: la casa que genera más energía de la que consume
- 🔗 Barrio solar de Schlierberg: 59 viviendas que generan más energía de la que consumen
- 🔗 Viviendas de energía positiva: ¿realidad o promesa?
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es el derecho de uso?
Es un modelo de acceso a la vivienda entre la propiedad y el alquiler, en el que los habitantes son usuarios de por vida sin ser propietarios ni inquilinos, evitando la especulación inmobiliaria.economiasolidaria.org+1sAtt+1
¿Cuánta energía produce y consume el edificio?
En 2023, el edificio produjo 57.250 kWh y consumió 52.435 kWh, generando más energía de la que consume. Distrito Natural+1Distrito Natural+1
¿Qué materiales se han utilizado en la construcción?
Se ha utilizado madera CLT certificada FSC, materiales ecológicos y de bajo impacto ambiental, aislamiento térmico de alta eficiencia y ventanas de triple vidrio. sAtt+1CONSTRUIBLE+1