El truco invisible que hace que algunos electrodomésticos consuman un 55% menos

Lavadora y frigorífico inteligentes con IA capaces de superar la eficiencia energética clase A.
Los últimos modelos de lavadoras, secadoras y frigoríficos han empezado a mostrar cifras sorprendentes: aparatos capaces de gastar hasta un 55% menos de energía que lo que marca la etiqueta más alta. Sin embargo, este salto de eficiencia no aparece reflejado en los sistemas actuales de clasificación, lo que plantea una pregunta inquietante: ¿qué está cambiando realmente en el interior de estos electrodomésticos?
El salto silencioso de los electrodomésticos con IA más allá de la etiqueta A
Los electrodomésticos con IA ya no se conforman con alcanzar la clase A de eficiencia energética. Modelos recientes de lavadoras, secadoras o frigoríficos están consiguiendo hasta un 55% menos de consumo respecto al estándar A. El problema es que las etiquetas actuales no reflejan esta ventaja, lo que deja al consumidor sin una referencia clara de cuán eficiente es realmente su aparato.
Cómo la IA cambia las reglas del juego
Tradicionalmente, la eficiencia energética se medía en condiciones estándar: ciclos fijos de lavado, cargas predefinidas, consumo anual aproximado.
Pero con la llegada de la inteligencia artificial aplicada a electrodomésticos, la realidad es muy distinta.
- Una lavadora con AI Direct Drive ajusta las revoluciones según el tipo de tejido, evitando derrochar agua y energía.
- Los frigoríficos con algoritmos predictivos aprenden de los hábitos de apertura de la puerta y regulan la temperatura para ahorrar consumo.
- Los lavavajillas inteligentes usan sensores para detectar el nivel de suciedad y optimizan detergente, agua y electricidad.
En la práctica, la IA adapta cada ciclo a las necesidades reales, logrando ahorros muy superiores a los contemplados en las pruebas de certificación.
¿Qué significa “A-55%”?
Algunos fabricantes ya lo indican: una lavadora “A-55%” es un aparato que consume un 55% menos de energía que el límite exigido para obtener la clase A.
Esto revela una contradicción: dos electrodomésticos con etiqueta A pueden no parecer distintos a simple vista, pero uno puede gastar más del doble de energía que el otro.
La consecuencia es clara: las etiquetas energéticas se están quedando obsoletas frente al avance de la IA.
Electrodomésticos con IA: Impacto en la sostenibilidad y en el bolsillo
El ahorro energético de los electrodomésticos con IA no solo beneficia al usuario.
- Menos consumo eléctrico significa también menor huella de carbono.
- En hogares con varios aparatos inteligentes, la reducción de gasto puede superar fácilmente los 100 € al año en la factura de la luz.
- En términos de sostenibilidad, un ahorro del 55% implica un salto comparable al que se dio cuando pasamos de bombillas incandescentes a LED.
¿Hacia una nueva etiqueta energética?
La UE ya revisó las etiquetas en 2021 para eliminar el confuso sistema de A+, A++ y A+++. Sin embargo, el auge de la IA vuelve a tensionar la escala.
En los próximos años, es probable que veamos:
- Nuevas categorías superiores a la A, para diferenciar los aparatos más avanzados.
- Etiquetas dinámicas que consideren el consumo real adaptado por IA, no solo el estándar de laboratorio.
Según la Unión Europea, las etiquetas energéticas deberían ofrecer una comparación clara entre aparatos, aunque en la práctica ya no reflejan los saltos de eficiencia que están logrando los modelos más recientes. Los electrodomésticos con IA están revolucionando el sector.
Innovación que marca tendencia
Este fenómeno no es aislado. El mercado ya muestra ejemplos claros:
- Samsung Bespoke AI™: lavadoras que reducen consumo hasta un 55% menos que clase A.
- LG AI DD: secadoras A+++-26% y frigoríficos A-25%.
Todos apuntan a un mismo camino: la inteligencia artificial está redefiniendo lo que entendemos por eficiencia energética.
La misma lógica que aplican estos aparatos al reducir consumos empieza a trasladarse también al ámbito de la edificación. Desde las viviendas de energía positiva, capaces de generar más electricidad de la que utilizan, hasta los edificios inteligentes con IA, la integración de tecnología avanzada está redefiniendo cómo entendemos la eficiencia energética en todos los niveles.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Preguntas frecuentes sobre electrodomésticos con IA
- ¿Qué significa que un electrodoméstico sea A-55%?
- Significa que consume un 55% menos energía que el límite exigido para obtener la etiqueta A.
- ¿Los electrodomésticos con IA son más caros?
- Sí, suelen tener un precio superior, pero el ahorro en la factura de la luz compensa a medio plazo.
- ¿La UE va a cambiar otra vez las etiquetas energéticas?
- Es probable, ya que la IA está dejando obsoleta la escala actual y obliga a repensar cómo se mide la eficiencia.
- ¿Qué aparatos ya integran inteligencia artificial?
- Lavadoras, secadoras, frigoríficos, lavavajillas e incluso hornos de marcas como Samsung, LG o Bosch.