Egoin y su liderazgo en CLT: madera técnica para una construcción sostenible

Egoin CLT con paneles de madera apilados en el exterior

Vista exterior de Egoin Wood Group con paneles CLT listos para transporte

Egoin y su liderazgo europeo en madera CLT

Hace mucho tiempo que quería escribir un artículo sobre Egoin, ya que hace casi quince años que coincidí con ellos, cuando me ayudaron con mi proyecto final de carrera; así que me alegro enormemente del crecimiento exponencial que han vivido.

Egoin Wood Group, con sede en el País Vasco, se ha consolidado como una de las empresas pioneras y más avanzadas en Europa en la fabricación de paneles CLT (Cross-Laminated Timber), una de las soluciones más eficientes y sostenibles en el ámbito de la construcción industrializada en madera.

Desde sus plantas en Natxitua, Goiain y Legutio, la compañía produce más de 35.000 m³ de CLT al año y suministra estructuras a medida en madera laminada, cumpliendo con los más altos estándares técnicos y medioambientales.

La madera contralaminada, también conocida como CLT, ha revolucionado la edificación en altura y modular gracias a su resistencia estructural, bajo peso y comportamiento térmico. Egoin, además, fabrica sus paneles con madera local certificada (PEFC y FSC), reforzando así el modelo de construcción de kilómetro cero.

Puedes leer aquí, nuestro artículo Qué es el CLT y su papel en la construcción moderna, para conocer el material en profundidad.

Tecnología, precisión y eficiencia estructural

Los paneles de CLT fabricados por Egoin combinan capas de madera maciza dispuestas en direcciones alternas, lo que otorga rigidez ortotrópica, estabilidad dimensional y una altísima resistencia a flexión y cortante. Esta tecnología, mecanizada mediante CNC y software CAD/CAM, permite industrializar forjados, muros y cubiertas con tolerancias milimétricas.

En la planta de Legutio, la más avanzada del sur de Europa, se integran tecnologías de prensado por alta frecuencia (HF), finger-jointing automático y clasificación estructural por visión artificial. Esto maximiza el aprovechamiento de la materia prima y reduce el desperdicio en fábrica.

Además, el CLT de Egoin se presenta en espesores de 90 a 400 mm y largos de hasta 14 metros, lo que lo hace ideal tanto para viviendas unifamiliares como para edificios de varias plantas, tal como demuestra el proyecto residencial Bloc 6×6 en Girona, construido en solo seis semanas.

Ejemplos de arquitectura en madera técnica

Entre los proyectos más destacados realizados con madera CLT de Egoin se encuentran:

  • Bloc 6×6 (Girona): 35 viviendas construidas íntegramente en CLT, con montaje en 6 semanas y eficiencia energética avanzada.
  • Herri Eskola (Alkiza): centro educativo de 825 m² con voladizos de 3,7 m y estructura totalmente en madera técnica.
  • 20 viviendas Passivhaus en Muros de Nalón: uno de los primeros bloques plurifamiliares en España con certificado Passivhaus y estructura CLT completa.
  • Church Walk (Londres): edificio mixto con estructura en CLT exportada desde Egoin UK, incluyendo núcleo de escaleras y forjados.

Puedes leer aquí más información sobre sus proyectos.

Gracias a estos proyectos, Egoin demuestra que la madera estructural técnica no solo es viable, sino competitiva y eficiente en entornos urbanos, incluso en zonas sísmicas, como explicábamos en el artículo Zonas de alta sismicidad en el mundo y la apuesta por el CLT.

CLT como solución de futuro en la construcción industrializada

La apuesta por la construcción en madera técnica como el CLT responde a una doble necesidad: reducir la huella de carbono del sector de la edificación y mejorar los plazos de ejecución mediante sistemas prefabricados. El CLT permite reducir hasta un 50 % los tiempos de obra respecto a sistemas tradicionales.

Además, iniciativas como la Forest City en China o los nuevos barrios sostenibles en madera en Europa demuestran que el CLT puede ser un eje central en la transición ecológica del sector inmobiliario.

Por su parte, Egoin refuerza esta visión a través de su expansión internacional, con presencia destacada en Reino Unido y Caribe, y alianzas con arquitectos e ingenierías para ofrecer proyectos llave en mano de alta eficiencia energética.

En el contexto de industrialización sostenible, Egoin se alinea con otras iniciativas en madera como las estructuras CLT de Stockholm Wood City o las soluciones de bajo impacto ambiental vistas en materiales sostenibles para 2025.

El CLT está permitiendo incluso edificar rascacielos con estructura de madera, tal y como explicamos en nuestro artículo, Rascacielos de madera: el CLT lo ha hecho realidad.


Preguntas frecuentes sobre Egoin y el CLT

¿Qué significa CLT?

CLT son las siglas de Cross-Laminated Timber, o madera contralaminada. Se trata de un sistema estructural compuesto por paneles multicapa de madera maciza.

¿Dónde fabrica Egoin sus paneles?

En sus plantas de Natxitua, Goiain y Legutio, en el País Vasco.

¿Es sostenible el CLT de Egoin?

Sí, la madera es local y certificada, y el proceso está optimizado para reducir emisiones y desperdicio.

¿Qué ventajas ofrece respecto al hormigón?

Rapidez de montaje, ligereza estructural, menor huella de carbono y excelente comportamiento térmico.

¿Se puede usar en zonas sísmicas?

Sí, Egoin ha desarrollado proyectos en zonas con riesgo sísmico gracias a la flexibilidad del CLT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *