Construmat 2025: sostenibilidad, innovación y futuro del sector de la construcción

Imagen promocional de Construmat 2025 destacando sostenibilidad, innovación y futuro del sector de la construcción
🏗️ Un evento clave para la construcción sostenible en Europa
Construmat 2025, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en el recinto Gran Via de Fira Barcelona, llega con una clara vocación: consolidarse como el gran escaparate europeo de la construcción sostenible. Con más de 350 expositores y 700 marcas internacionales confirmadas, esta edición centrará su narrativa en los desafíos ambientales y las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro del sector.
🌍 Sustainable Building Congress: la sostenibilidad como eje central
Uno de los platos fuertes será el Sustainable Building Congress, que reunirá a más de 100 expertos internacionales en arquitectura, ingeniería, urbanismo y tecnología. El programa abordará cuestiones de máxima actualidad como la biohabitabilidad, la economía circular, los materiales ecológicos, la gestión eficiente del agua o la inteligencia artificial aplicada al diseño sostenible.
Entre las ponencias más esperadas destacan aquellas centradas en la vivienda social con criterios ecológicos, la descarbonización del parque edificado y la regeneración urbana desde una perspectiva climática.
🛠️ Innovación tecnológica y materiales de bajo impacto
Construmat 2025 será también un gran laboratorio de tendencias. La exposición pondrá el foco en soluciones como:
- Madera estructural laminada y CLT, aplicada a vivienda colectiva y equipamientos.
- Aislamientos biobasados y reciclables de alto rendimiento térmico y acústico.
- Hormigones con bajas emisiones de carbono, impresión 3D y técnicas de prefabricación industrializada.
- Nuevos sistemas de recuperación energética y gestión digital de edificios mediante gemelos digitales.
Todo ello con un objetivo común: reducir el impacto ambiental de la edificación y fomentar una arquitectura más respetuosa con el entorno.
🏅 Premios Construmat: arquitectura regenerativa y excelencia ambiental
Por tercer año consecutivo, Construmat otorgará, en colaboración con la Fundació Mies van der Rohe, los Premios Construmat a los mejores proyectos de arquitectura e ingeniería con impacto positivo. En esta edición se priorizarán criterios como la eficiencia energética, la integración paisajística, el uso de materiales locales y la innovación al servicio del clima.
🧠 Actividades paralelas para profesionales comprometidos
El salón complementará su propuesta expositiva con un ambicioso programa de actividades:
- Masterclasses by CIAAD sobre diseño circular y hábitat saludable.
- Summit de Ingeniería de Instalaciones, donde se abordarán las nuevas normativas energéticas.
- Outdoor & Wellness Experience, un espacio de tendencias en bienestar, biofilia y confort térmico.
Además, se fomentarán las conexiones internacionales mediante misiones comerciales y networking verde entre fabricantes, proyectistas y promotores.
📍 Información útil para asistir a Construmat 2025
- Fechas: 20, 21 y 22 de mayo de 2025
- Lugar: Fira Barcelona, Recinto Gran Via, Pabellón 2
- Entradas: Ya disponibles en la web oficial con descuento por compra anticipada hasta el 30 de abril
🔗 También te puede interesar
Si te interesa el enfoque sostenible de Construmat, no te pierdas estos artículos:
- Industrialización y circularidad: el futuro sostenible de la construcción
- Glulam: el material estructural que revoluciona la arquitectura en madera
- Stockholm Wood City: el megaproyecto urbano de madera que cambiará Europa
❓ Preguntas frecuentes sobre Construmat 2025
¿Qué temas de sostenibilidad se abordarán en Construmat 2025?
Se tratarán cuestiones como la descarbonización, los materiales ecológicos, la biohabitabilidad, la economía circular y la eficiencia energética.
¿Quiénes pueden asistir a Construmat?
El evento está dirigido a profesionales del sector: arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, fabricantes y administraciones públicas.
¿Qué diferencia a Construmat 2025 de ediciones anteriores?
El enfoque es más internacional y más comprometido con la sostenibilidad, la regeneración urbana y la innovación digital.
¿Se premiarán proyectos sostenibles?
Sí, mediante los Premios Construmat en colaboración con la Fundació Mies van der Rohe.