Construcción de habitaciones para grupos electrógenos domésticos: características, tipos, precios y soluciones de insonorización

Habitación insonorizada con grupo electrógeno instalado en vivienda unifamiliar

Habitación insonorizada para grupo electrógeno doméstico equipada con aislamiento acústico en paredes y techo, ventilación controlada y sistema de evacuación de gases.

Cada vez más dueños de casas unifamiliares optan por instalar grupos electrógenos domésticos como respaldo frente a los cortes de luz. Sin embargo, para asegurar su funcionamiento seguro y cómodo, es fundamental diseñar bien la habitación para el grupo electrógeno, sobre todo pensando en su insonorización. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber: tipos de grupos, requisitos básicos, precios orientativos y claves para reducir el ruido de forma eficaz.

Características esenciales de una habitación para grupo electrógeno doméstico

La habitación para el grupo electrógeno debe cumplir varias condiciones importantes:

  • Buena ventilación: para evitar sobrecalentamientos y acumulación de gases peligrosos.
  • Accesibilidad: es necesario facilitar las revisiones periódicas.
  • Protección contra incendios: usando materiales resistentes y medidas de seguridad adecuadas.
  • Insonorización: para reducir el ruido que se transmite a la vivienda.
  • Sistema de drenaje: en caso de fugas de combustible o aceite.

Además, lo mejor es colocar el grupo electrógeno alejado de los dormitorios para que no cause molestias.

Tipos de grupos electrógenos domésticos

Existen diferentes tipos de grupos electrógenos para casas, que podemos clasificar según su combustible y su forma de arranque.

Según el combustible

  • Grupos electrógenos a gasolina
    Son ligeros, económicos y perfectos para consumos bajos. Sin embargo, su duración es menor.
  • Grupos electrógenos diésel
    Son más robustos y eficientes, aunque también algo más ruidosos.
  • Grupos electrógenos a gas (GLP o gas natural)
    Cada vez más elegidos por ser más silenciosos y limpios. Eso sí, necesitan una instalación especial de gas.

Según el tipo de arranque

  • Arranque manual
    Son más baratos, pero menos cómodos para situaciones de emergencia.
  • Arranque automático (ATS)
    Se activan solos al cortarse la luz, lo que ofrece mucha comodidad.

¿Qué potencia necesita un grupo electrógeno doméstico?

La potencia depende del tamaño de la casa y de los aparatos que quieras usar. A modo de ejemplo:

  • Casas pequeñas o solo servicios básicos (nevera, luces, calefacción ligera): 3-5 kVA.
  • Casas medianas (electrodomésticos y parte de la climatización): 5-10 kVA.
  • Casas grandes (calefacción completa, aire acondicionado, electrodomésticos grandes): 10-20 kVA.

Por lo tanto, elegir bien la potencia es muy importante para que el grupo funcione correctamente.

Precio medio de un grupo electrógeno doméstico según sus características

Aquí tienes una tabla rápida con los precios orientativos:

Tipo de grupoPotencia típicaPrecio medio (IVA incluido)
Gasolina, arranque manual3-5 kVA600€ – 1.200€
Gasolina, arranque automático5-8 kVA1.200€ – 2.000€
Diésel, arranque manual5-10 kVA1.500€ – 3.000€
Diésel, arranque automático8-20 kVA3.000€ – 6.000€
Gas (GLP o natural), arranque automático5-15 kVA2.500€ – 5.500€

Fuente: precios medios de GrupoElectrógeno.com y ManoMano España, abril 2025.

Insonorización de la habitación del grupo electrógeno

El ruido puede ser molesto si no se trata bien. Así que la habitación debe estar preparada con varios sistemas:

Aislamiento de paredes y techos

Se usan materiales que absorben el ruido, como:

  • Lana de roca o lana de vidrio
  • Espumas acústicas especiales
  • Placas de yeso acústico de doble capa
  • Paneles sándwich para mejorar la absorción

Puertas y ventanas

  • Puertas acústicas que aíslan muy bien.
  • Sellos de goma alrededor de las puertas.
  • Ventanas dobles si se necesitan.

Ventilación sin ruido

  • Silenciadores de aire en entradas y salidas.
  • Tuberías curvas para cortar el camino al sonido.

Vibraciones

  • Bases antivibratorias debajo del grupo electrógeno.

Ejemplo de solución completa

Un ejemplo práctico para un grupo electrógeno diésel de 8 kVA:

  • Paredes de bloques de hormigón + lana de roca + placas de yeso acústico.
  • Suelo flotante sobre sistema antivibratorio.
  • Puerta acústica de 45 dB.
  • Conductos de ventilación con silenciadores.
  • Grupo montado sobre bases antivibratorias.

Así, el ruido exterior puede bajar más de 30 dB(A).


Preguntas frecuentes sobre la construcción de habitaciones para grupos electrógenos domésticos

¿Es obligatorio insonorizar la habitación del grupo electrógeno?

No siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable para cumplir las normas locales y para vivir con comodidad.

¿Qué material es mejor para insonorizar?

La lana de roca combinada con placas de yeso acústico ofrece un excelente aislamiento con un coste razonable.

¿Un grupo electrógeno a gas es más silencioso que uno diésel?

Sí, los de gas son más silenciosos y producen menos vibraciones.

¿Cuánto cuesta montar un grupo electrógeno completo?

Sumando equipo, instalación e insonorización básica, el coste suele ir de 3.000€ a 10.000€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *