Estructuras metálicas frente a otros sistemas: comparativa, mitos y errores comunes

Vista de una obra en construcción con estructura metálica expuesta en plantas superiores y niveles inferiores ejecutados en hormigón armado, con grúa torre al fondo

Edificio en construcción con combinación de acero estructural y hormigón armado, representando dos sistemas constructivos en una misma fase de obra

A pesar de sus múltiples ventajas, las estructuras metálicas siguen generando dudas frente a otros sistemas como el hormigón armado o la madera. En esta cuarta parte del artículo analizamos cómo se comparan, desmentimos los mitos más habituales y repasamos los errores que se deben evitar al diseñar y construir con acero.

Comparativa: estructuras metálicas frente a otros sistemas

Las estructuras metálicas destacan por su resistencia, ligereza y rapidez, pero ¿cómo se comparan con otras soluciones constructivas? Aquí lo vemos:

CaracterísticaEstructura metálicaHormigón armado
Peso propioMucho más ligeraMás pesada, requiere cimentación mayor
Velocidad de montajeMuy rápida, piezas prefabricadasMás lenta, necesita encofrado y curado
Precisión en obraAlta, gracias a prefabricaciónDepende mucho del trabajo in situ
Sismo y flexibilidadMuy buen comportamiento dúctilRígido, puede fallar frágilmente
Resistencia al fuegoBaja sin protección adicionalAlta de forma natural
Costo globalMenor en plazos, puede ser más alto en materialBajo coste de material, pero obra más larga
CaracterísticaEstructura metálicaEstructura de madera
DurabilidadAlta, si se protege bienMenor, sensible a humedad e insectos
Reciclabilidad / Sostenibilidad100 % reciclableRenovable y biodegradable
Carga admisibleMuy alta, adecuada para grandes lucesLimitada, más usada en viviendas pequeñas
Resistencia al fuegoRequiere protección ignífugaCombustible, requiere tratamiento especial
EstéticaIndustrial y modernaNatural y cálida

Mitos frecuentes sobre las estructuras metálicas

Existen muchas ideas erróneas que dificultan la elección del acero como sistema estructural. Aquí desmontamos las más comunes:

“El acero se oxida rápidamente”

➡ Falso. Hoy se utilizan tratamientos anticorrosivos, galvanizados y pinturas epoxi que garantizan la durabilidad por décadas, incluso en ambientes agresivos.

“Son peligrosas frente al fuego”

➡ Inexacto. Aunque el acero pierde resistencia a altas temperaturas, se puede proteger fácilmente con pinturas intumescentes, morteros ignífugos o encapsulados, cumpliendo la normativa sin problema.

“Solo sirve para edificios industriales”

➡ Falso. El acero es muy versátil. Hoy se usa en viviendas, hospitales, centros comerciales, estadios e incluso casas modulares, gracias a su adaptabilidad.

“Es más caro que el hormigón”

➡ Parcialmente cierto. El precio del material puede ser mayor, pero la reducción de tiempos de obra, cimentaciones y mano de obra compensa con creces en muchos casos.


Errores comunes al diseñar estructuras metálicas

Aunque el sistema metálico tiene muchas ventajas, su correcto diseño requiere cuidado técnico. Estos son errores que se deben evitar:

1. Mal dimensionamiento de perfiles

No adaptar los perfiles al tipo de carga o uso puede generar sobrecostes o problemas de seguridad. Es clave un cálculo estructural profesional y detallado.

2. Uniones mal resueltas

Las conexiones atornilladas o soldadas son puntos críticos. Mal diseñadas, pueden provocar movimientos o deformaciones. Es fundamental respetar normas y buenas prácticas.

3. No prever dilataciones térmicas

El acero se dilata con los cambios de temperatura. No considerar esto puede provocar grietas o deformaciones. Se deben incorporar juntas de dilatación adecuadas.

4. Ignorar la protección contra el fuego

No aplicar medidas ignífugas puede suponer riesgos importantes. Este punto es obligatorio según la normativa y debe planificarse desde el inicio.

5. No coordinar con arquitectura e instalaciones

El diseño estructural debe integrarse con la arquitectura, instalaciones eléctricas y de climatización. El modelado 3D o BIM ayuda a evitar interferencias y errores costosos.


Conclusión

Las estructuras metálicas no solo compiten, sino que en muchos casos superan a otros sistemas en eficiencia, rapidez y sostenibilidad. Desmontar mitos y evitar errores técnicos es clave para aprovechar todo su potencial. Con un buen diseño, el acero se adapta a casi cualquier proyecto y se consolida como una de las mejores opciones del siglo XXI.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Son más caras las estructuras metálicas?
El material puede ser más caro, pero se compensa con menor tiempo de obra y menos cimentación.

¿Qué ventajas tienen frente al hormigón?
Mayor ligereza, rapidez, ductilidad sísmica y posibilidad de desmontaje.

¿El acero necesita mucho mantenimiento?
No, si se aplica una protección anticorrosiva adecuada desde el principio.

¿Se puede construir una casa con estructura metálica?
Sí. Es una solución rápida, segura y cada vez más común en viviendas modernas.

¿Qué errores se deben evitar en diseño metálico?
Malas uniones, cálculo incorrecto, falta de protección frente al fuego y escasa coordinación con otros elementos del edificio.

Enlaces recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *