Ciudades que desaparecen: arquitectura en riesgo por el cambio climático

Ciudad inundada con edificios históricos y puente envuelto en niebla

El avance del cambio climático amenaza con hacer desaparecer ciudades enteras y su legado arquitectónico.

Ciudades que desaparecen no es una expresión alarmista: es una realidad que ya está en marcha. El aumento del nivel del mar, la erosión costera, el deshielo del permafrost, y la desertificación están forzando la reubicación, deterioro o incluso desaparición de núcleos urbanos enteros. Y con ellos, se borra también su memoria arquitectónica, cultural y urbana.

Venecia, Yakarta, Shishmaref o incluso ciudades costeras españolas como Cádiz o Valencia están en la lista. Estas son unas de las ciudades que enfrentan desaparecer, donde su arquitectura se convierte en testigo —y víctima— de un planeta que se recalienta.

Venecia: belleza amenazada por el agua que la hizo nacer

Venecia se ha construido sobre una laguna y ha convivido durante siglos con el agua. Sin embargo, su permanencia está amenazada, reflejando cómo algunas ciudades que desaparecen enfrentan retos crecientes. El cambio climático ha intensificado el fenómeno del acqua alta, y el hundimiento progresivo del terreno pone en riesgo su subsistencia.

El sistema MOSE de barreras móviles, diseñado para proteger la ciudad de las mareas extremas, ha demostrado su utilidad parcial, pero no es suficiente para frenar la erosión continua del patrimonio.

Yakarta: la capital que se hunde más rápido del mundo

Con más de 10 millones de habitantes, Yakarta se hunde entre 15 y 25 cm al año. El bombeo excesivo de aguas subterráneas y el avance del mar han obligado al Gobierno de Indonesia a planear una nueva capital: Nusantara. Esta situación ilustra cómo la presión ambiental está provocando que algunas ciudades desaparezcan de forma acelerada, sin tiempo de adaptación. Además de la infraestructura, se pierden barrios históricos y cultura local.

Esta situación va más allá de lo imaginable, mostrando cómo la presión ambiental está causando la rápida desaparición de algunas ciudades. Sin tiempo para adaptarse, se pierden barrios históricos y cultura local.

Shishmaref, Alaska: el Ártico que se derrite bajo los cimientos

Shishmaref, una pequeña localidad inuit en Alaska, se está hundiendo literalmente. El deshielo del permafrost ha desestabilizado el terreno, y las viviendas tradicionales, construidas sobre capas heladas, están colapsando.

Este fenómeno afecta a más de 30 comunidades del Ártico. La arquitectura local, diseñada para ese ecosistema, está desapareciendo sin dejar rastro. Estas ciudades que desaparecen están perdiendo no solo tierra, sino también herencia cultural.

España: ciudades costeras y pueblos del interior también en riesgo

En el caso español, el cambio climático amenaza tanto a la costa como al interior. El último informe del IPCC alerta sobre zonas vulnerables como el Delta del Ebro, la Manga del Mar Menor o la Bahía de Cádiz.

Pero también hay una desaparición más silenciosa: la desertificación y la sequía prolongada están forzando el abandono de pueblos en la España interior. La llamada «España vaciada» podría formar parte también de aquellas ciudades que están desapareciendo silenciosamente, no por el mar, sino por el abandono climático.

En este contexto, las estrategias de rehabilitación energética y adaptación climática cobran más importancia que nunca.

¿Cómo evitar que desaparezcan las ciudades?

La arquitectura, la ingeniería y el urbanismo tienen un papel fundamental para frenar o adaptarse a este fenómeno. Las soluciones incluyen:

  • Construcción sobre plataformas elevadas y flotantes
  • Sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS)
  • Planificación urbana resiliente al cambio climático
  • Migración planificada de infraestructuras patrimoniales

Para detener el aumento de las ciudades que enfrentan desapariciones inevitables, también es clave integrar modelos de diseño pasivo, tecnologías de captación de agua y materiales resistentes al entorno. En casas bioclimáticas ya se ensayan soluciones adaptadas a climas extremos. Entre los esfuerzos importantes están los destinados a frenar las ciudades que se enfrentan a un futuro incierto.

Ciudades que desaparecen: preguntas frecuentes

¿Qué ciudades están desapareciendo por el cambio climático?
Venecia, Yakarta, Nueva Orleans, Miami, Lagos, Shishmaref o el Delta del Mekong, entre otras.

¿Se puede evitar la desaparición de una ciudad costera?
Depende del caso. Con barreras físicas, infraestructuras flotantes y políticas de control del suelo, algunas pueden adaptarse. Otras necesitarán reubicación parcial o total.

¿Qué papel juega la arquitectura en esta amenaza?
Un papel clave. Desde la elección de materiales hasta el diseño urbano, cada decisión puede contribuir a mitigar los efectos o acelerar el colapso de ciudades que corren el riesgo de desaparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *