Crisis paraliza 80 mil mdp de inversión inmobiliaria: ¿qué proyectos se detuvieron?
Más de 80 mil millones de pesos en inversión inmobiliaria están detenidos en México. ¿Qué proyectos se frenaron y por qué el sector vive una de sus mayores crisis?
En Habitaro analizamos el mercado inmobiliario y la construcción en México con un enfoque práctico y cercano. Publicamos contenidos sobre vivienda asequible, programas como Infonavit y Fovissste, créditos hipotecarios y subsidios. También seguimos las oportunidades de inversión en ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, donde el mercado cambia con rapidez. En construcción abordamos casas modulares, sostenibilidad y el impacto del nearshoring en la industria. Además, exploramos la transición energética y la apuesta por energías renovables. Esta categoría reúne información confiable para ciudadanos, inversores, arquitectos e ingenieros interesados en el futuro del sector en México.
Más de 80 mil millones de pesos en inversión inmobiliaria están detenidos en México. ¿Qué proyectos se frenaron y por qué el sector vive una de sus mayores crisis?
Una red de sobornos, pisos ilegales y favores políticos sacude la capital mexicana. Más de 130 torres están bajo investigación por el cártel inmobiliario CDMX, el mayor caso de corrupción urbanística de la década. ¿Cómo operaba y quiénes se beneficiaron de este negocio que transformó el skyline de Benito Juárez?
¿Puede un millón de viviendas cambiar el rumbo del mercado inmobiliario mexicano?
La ambiciosa promesa de Claudia Sheinbaum busca reducir el déficit habitacional y reactivar la construcción, pero su escala y alcance podrían transformar —o tensionar— todo el sector.
Los precios de vivienda en CDMX 2025 empiezan a mostrar signos de enfriamiento tras años de alzas constantes. ¿Está la capital mexicana alcanzando su techo o aún queda espacio para crecer? Descubre las cifras, zonas clave y nuevas tendencias del mercado inmobiliario.
México prepara para 2026 un mercado de carbono que pondrá precio real al CO₂. ¿Qué significa que las emisiones se compren y vendan, cómo afectará a la construcción y por qué casi nadie está hablando de ello?
El nearshoring México 2026 enfrenta su mayor prueba: la revisión del T-MEC. ¿Se consolidará como motor industrial o perderá inversiones clave?
1.2 millones de casas en México: Sheinbaum busca hacer historia con su plan habitacional. ¿Legado sexenal o promesa imposible de cumplir?
El precio de la vivienda en México 2025 podría aumentar hasta un 11%, según AMPI y SHF. Este encarecimiento impacta sobre todo a los hogares jóvenes y de ingresos medios, que ven alejarse el sueño de la casa propia. ¿Qué factores explican la subida y qué alternativas existen para acceder a vivienda?
México presume liderazgo ambiental en la cumbre climática, pero refuerza refinerías y Pemex. ¿Es el liderazgo ambiental de México un avance real o solo discurso político?
México apuesta por la energía termosolar con una inversión histórica en Baja California Sur. La primera central termosolar del país promete electricidad limpia y estable para más de 100,000 hogares, reducción de emisiones y un impulso económico y social sin precedentes. Una apuesta estratégica hacia un futuro energético sostenible.