Certificado BREEAM: el estándar que mide la sostenibilidad real de los edificios
El certificado BREEAM es el sistema más extendido para evaluar la sostenibilidad real de los edificios. Conoce sus niveles, beneficios y cómo obtenerlo paso a paso.
Descubre las noticias más relevantes del sector inmobiliario, siempre actualizadas y explicadas con claridad.
Analizamos la evolución del mercado de la vivienda, la normativa urbanística, los precios, la sostenibilidad y mucho más.
Toda la actualidad del sector, con un enfoque riguroso y accesible. Ideal para propietarios, inversores y profesionales de la construcción.
El certificado BREEAM es el sistema más extendido para evaluar la sostenibilidad real de los edificios. Conoce sus niveles, beneficios y cómo obtenerlo paso a paso.
Una red de sobornos, pisos ilegales y favores políticos sacude la capital mexicana. Más de 130 torres están bajo investigación por el cártel inmobiliario CDMX, el mayor caso de corrupción urbanística de la década. ¿Cómo operaba y quiénes se beneficiaron de este negocio que transformó el skyline de Benito Juárez?
Bogotá quiere ser la primera gran ciudad latinoamericana que no duerme. Con su plan Bogotá 24 horas 2026, la capital apuesta por una economía nocturna activa, transporte continuo y una nueva cultura urbana. ¿Podrá transformarse en la “Nueva York de LATAM” o quedará solo en un sueño de ciudad despierta?
La inteligencia artificial ya no solo estima precios de vivienda: ahora predice qué barrios se revalorizarán en 2026, combinando big data, machine learning y redes bayesianas. España está a las puertas de un cambio radical en la forma de analizar el mercado inmobiliario.
Las Branded Residences en España transforman el concepto de lujo inmobiliario. Viviendas gestionadas por marcas internacionales que combinan diseño mediterráneo, servicios hoteleros y arquitectura de autor. Un nuevo horizonte para la inversión residencial en España.
El derrumbe parcial de un edificio en obras en el centro de Madrid ha dejado varias víctimas y reabre el debate sobre la seguridad estructural y la profesionalización en el sector de la construcción. Analizamos qué se sabe, qué hipótesis se barajan y cómo podrían evitarse tragedias similares.
En barrios nuevos de toda España se multiplican los llamados bloques cebra: edificios de franjas blancas y negras que prometen eficiencia y rapidez, pero que despiertan un intenso debate sobre la identidad de nuestras ciudades.
El color greige, mezcla perfecta entre gris y beige, se ha convertido en la tendencia cromática más elegante del interiorismo moderno. Su equilibrio entre calidez y neutralidad transforma el proceso constructivo y decorativo, aportando serenidad, luz y sofisticación a la arquitectura contemporánea.
El Día Mundial de la Arquitectura 2025 llega con el lema “Design for Strength”, centrado en la resiliencia urbana y la fortaleza del diseño. En España, esta idea se traduce en proyectos que combinan sostenibilidad, adaptación climática y cohesión social.
La humedad en sótanos y cimentaciones es uno de los problemas más frecuentes en construcción. Nuevas tecnologías permiten controlarla con eficacia, protegiendo estructuras y garantizando confort.