¿Qué es una casa que se pliega y se lleva en camión?

Las nuevas casas plegables se montan en horas y se pueden trasladar con facilidad
Una casa que se pliega y se lleva en camión es una solución habitacional portable, ligera y funcional, diseñada para ser transportada con facilidad y desplegada en cuestión de horas. Este tipo de vivienda responde a la creciente demanda de flexibilidad residencial, sostenibilidad y eficiencia constructiva.
Estas casas suelen fabricarse con sistemas modulares, estructuras extensibles o mecanismos de pliegue que permiten reducir su volumen para facilitar el transporte, y luego expandirse en destino para ofrecer el confort de una vivienda convencional.
Ventajas de las casas plegables transportables
Las viviendas plegables están revolucionando el mercado de las casas compactas gracias a su diseño innovador. Entre sus principales ventajas destacan:
- Movilidad total: puedes cambiar de ubicación sin perder tu vivienda.
- Instalación rápida: se montan en horas, sin necesidad de obra pesada.
- Bajo impacto ambiental: muchos modelos son sostenibles y de consumo casi nulo.
- Aprovechamiento del espacio: se diseñan con distribución optimizada y soluciones multifuncionales.
- Legalidad adaptable: en muchos casos se consideran bienes muebles, lo que simplifica permisos.
¿Cómo funciona una casa plegable?
El funcionamiento varía según el modelo, pero en general sigue estos principios:
- Transporte en formato compacto, similar al de un contenedor o remolque.
- Despliegue automático o manual mediante bisagras, rieles o mecanismos hidráulicos.
- Expansión lateral o vertical, generando dormitorios, salón y baño completo.
- Conexión rápida a servicios básicos o autosuficiencia mediante placas solares y depósitos.
- Listas para habitar en menos de 24 horas en muchas versiones.
Un ejemplo es la empresa Ten Fold Engineering, que ha desarrollado casas que se despliegan automáticamente con solo presionar un botón. También destacan modelos de Boxabl, Drop Structures o startups europeas como Arquima o MADI Home.
¿Cuánto cuesta una casa que se pliega y se lleva en camión?
El precio depende del tamaño, acabados y sistemas integrados, pero como referencia:
- Modelos básicos: desde 30.000 € (sin transporte ni instalación).
- Modelos con baño y cocina equipada: 45.000 – 65.000 €
- Versiones de lujo o autosuficientes: 80.000 – 120.000 €
Además, su mantenimiento y consumo energético suelen ser muy bajos, lo que reduce los costes a largo plazo.
¿Dónde se puede instalar una casa plegable?
Aunque se pueden montar prácticamente en cualquier lugar, hay aspectos legales a tener en cuenta:
- En suelo urbano requiere licencia o consideración como bien mueble.
- En zonas rurales o agrícolas, hay que consultar las normas urbanísticas locales.
- Algunas se usan como segunda residencia, oficina, casa de invitados o vivienda temporal.
Es fundamental consultar con el ayuntamiento correspondiente y verificar la calificación del suelo.
¿Son una solución real para el futuro de la vivienda?
Sí. En un contexto de:
- crisis de acceso a la vivienda
- cambios de estilo de vida postpandemia
- mayor movilidad laboral
- deseo de una vida más sencilla y sostenible
…las casas que se pliegan y se llevan en camión se presentan como una alternativa real, accesible y escalable.
Cada vez más personas apuestan por este tipo de vivienda, tanto como solución principal como para ampliar el espacio de su propiedad actual.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se necesita licencia para instalar una casa plegable?
Depende del suelo y del uso. En general, si no tiene cimentación ni conexión fija, puede considerarse un bien mueble.
¿Cuánto dura una casa plegable?
Bien mantenida, puede durar 20-50 años según los materiales y el uso.
¿Se puede vivir en ella todo el año?
Sí. Muchas están bien aisladas y pensadas para climas extremos, incluyendo calefacción, refrigeración y aislamiento térmico.
¿Es más barata que una casa tradicional?
En general, sí. Tanto por el coste de construcción como por el mantenimiento y eficiencia energética.