Atom gana un 40 % más y reparte 28 millones en dividendos: la socimi hotelera de Bankinter acelera su rentabilidad

Atom Hoteles, participada por Bankinter y gestionada por GMA, aumenta su beneficio un 40 % y reparte 28 millones de euros en dividendos. La socimi consolida su liderazgo en el sector hotelero español con un modelo de gestión sostenible y rentabilidad estable.

hotel contemporáneo iluminado al atardecer que simboliza la rentabilidad y el reparto de dividendos de Atom Hoteles

Fachada contemporánea de un hotel de alta gama que representa la rentabilidad de Atom Hoteles Socimi y su política de dividendos.

El mercado hotelero español confirma su buena salud financiera. Atom Hoteles Socimi, la sociedad de inversión inmobiliaria especializada en hoteles, ha cerrado su último ejercicio con un beneficio un 40 % superior al año anterior. Además, ha registrado la distribución de 28 millones de euros en dividendos entre sus accionistas.
El dato consolida a Atom como una de las socimis más rentables del país. Refuerza el interés por el sector turístico como activo de inversión institucional.


Quién es Atom Hoteles Socimi y quién está detrás

Atom Hoteles Socimi es una compañía española especializada en la inversión y gestión patrimonial de hoteles, constituida en 2018.
Su principal accionista es el banco Bankinter, que controla la sociedad a través de su plataforma de inversión inmobiliaria Bankinter Investment. Mientras tanto, la gestión operativa está en manos del grupo GMA Corporate, especializado en gestión hotelera y patrimonial.

Esta estructura convierte a Atom en una joint venture entre un gran grupo financiero y un gestor especializado en activos hoteleros. Esta fórmula combina solvencia financiera con conocimiento operativo.
Entre sus accionistas minoritarios destacan inversores institucionales y clientes de banca privada. Ellos participan a través de fondos gestionados por Bankinter.

📖 Si te interesa conocer cómo funcionan estas estructuras de inversión inmobiliaria, puedes leer nuestro artículo sobre las socimis y su régimen fiscal en España.


Un modelo de negocio centrado en la eficiencia y la rotación de activos

El crecimiento del 40 % en los beneficios de Atom se explica por la gestión activa de su cartera hotelera, compuesta por más de 25 establecimientos de 4 y 5 estrellas repartidos por España.
La compañía aplica un modelo basado en tres pilares:

  1. Selección estratégica de ubicaciones: prioriza destinos urbanos y vacacionales consolidados.
  2. Reposicionamiento y reformas integrales: eleva el valor de los activos y la tarifa media diaria.
  3. Rotación selectiva de hoteles: vende inmuebles maduros para reinvertir en nuevos proyectos de mayor rentabilidad.

Esta política ha permitido a la socimi aumentar su valor patrimonial y mantener un flujo de caja sólido para remunerar a los inversores.


28 millones de dividendo: una señal de confianza al mercado

La distribución de 28 millones de euros en dividendos refleja la política de retribución estable que define a Atom.
Este pago representa un retorno significativo para los accionistas y confirma la solidez del modelo operativo y financierode la compañía.

Para Bankinter Investment, que gestiona varios vehículos de este tipo (como Ores Socimi o Kira Socimi), Atom es uno de sus proyectos más rentables. Este hecho contribuye a diversificar su negocio más allá de la banca tradicional.

El reparto de dividendos no solo beneficia a los inversores, sino que también atrae nuevo capital al sector hotelero. Esto refuerza la posición de España como uno de los destinos más sólidos para la inversión inmobiliaria turística.


Contexto del sector hotelero: turismo récord y rentabilidad en alza

El sector hotelero español ha superado los niveles prepandemia tanto en ocupación como en precios. El ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) creció un 11 % interanual. Esto fue impulsado por la fuerte demanda turística internacional y por la modernización de la planta hotelera.

Este entorno beneficia directamente a socimis como Atom, que combinan rentas estables, contratos a largo plazo y gestión profesionalizada. Esto garantiza retornos sostenibles incluso en escenarios de volatilidad económica.

📎 Puedes ampliar esta visión en nuestro análisis sobre la inversión inmobiliaria en España. Aquí explicamos cómo la demanda turística y la profesionalización del sector están transformando el mercado.


La gestión sostenible como nuevo eje de valor

Atom Hoteles también está incorporando criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en su estrategia de crecimiento.
La socimi impulsa proyectos de rehabilitación energética, reducción de consumo hídrico y mejora del confort térmico. Esto alinea sus acciones con estándares como el certificado BREEAM, un sello que evalúa la sostenibilidad real de los edificios.

Esta apuesta por la sostenibilidad refuerza la competitividad de la compañía. A su vez, mejora la valoración de sus activos y atrae inversores internacionales con criterios éticos y medioambientales.


Perspectivas y retos: mantener el equilibrio entre rentabilidad y expansión

El éxito de Atom Hoteles refleja la madurez del modelo de socimi especializada: una gestión eficiente, una política de reparto transparente y una fuerte vinculación con operadores hoteleros consolidados.

Sin embargo, su reto a futuro será mantener el ritmo de rentabilidad en un entorno de costes crecientes (energía, financiación y personal) sin comprometer la inversión en nuevas adquisiciones o reformas.
El mercado seguirá observando si Atom logra sostener su alta rentabilidad por dividendo y su liderazgo en el segmento hotelero premium.


📚 Preguntas frecuentes sobre Atom Hoteles Socimi

¿Quién es el propietario de Atom Hoteles?
Su principal accionista es Bankinter Investment, mientras que la gestión hotelera y patrimonial está en manos del grupo GMA Corporate.

¿Qué hoteles forman parte de su cartera?
Atom posee establecimientos operados por Meliá, NH, Barceló y Marriot, ubicados en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla o Palma de Mallorca.

¿Por qué reparte 28 millones en dividendos?
Porque ha cerrado un ejercicio con beneficios récord y una sólida posición de liquidez que le permite mantener su política de retribución al accionista.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en su estrategia?
La compañía integra criterios ESG y certificaciones ambientales para mejorar la eficiencia energética y el valor de sus activos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *