Alvear Tower: el rascacielos más alto de Argentina y un nuevo modelo de vivienda de lujo

La Alvear Tower se eleva sobre Puerto Madero con sus 239 metros de altura
La Alvear Tower es el edificio más alto de Argentina. Está en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires. Con sus 239 metros de altura y 54 pisos, se ha convertido en un símbolo de modernidad, diseño y eficiencia. Además, ofrece servicios exclusivos, tecnología de última generación y un enfoque sostenible en su construcción.
📐 Diseño y construcción
La torre fue diseñada por el estudio Pfeifer-Zurdo (PfZ Arquitectos). La construcción estuvo a cargo de CRIBA S.A. y finalizó en el año 2019.
- Altura: 239 metros
- Pisos: 54
- Departamentos: 174 (entre 90 y 500 m²)
- Cocheras: 433
- Altura interior de cada vivienda: 3,30 metros
- Superficie total construida: 72.000 m²
- Inicio de obra: 2012
- Finalización: 2019
Gracias a su diseño, cada unidad cuenta con grandes vistas, buena ventilación y excelente entrada de luz natural.
🛗 Tecnología en movimiento: los ascensores
La torre tiene 14 ascensores de alta velocidad fabricados por Mitsubishi Electric. Esto garantiza traslados rápidos, cómodos y seguros.
- 10 principales: 750 kg, velocidad de 5 m/s
- 4 de servicio: 900 kg
- Sistema inteligente: control remoto y modo Shabat
- Materiales: acero inoxidable y granito
Estos ascensores conectan todos los pisos sin demoras. Además, tienen tecnología moderna que reduce el consumo eléctrico.
🧘 Amenidades para el bienestar
Vivir en la Alvear Tower es disfrutar de servicios pensados para el confort. Estos son algunos de los espacios disponibles:
- Piscinas climatizadas (interior y exterior)
- Gimnasio, spa y salas de relajación
- Roof club con vistas panorámicas
- Microcine y salones sociales
- Cancha de tenis
- Simuladores de golf y esquí
- Business center y salón de eventos
- Cavas privadas
- Lavadero de autos y de mascotas
- Conexión Wi-Fi en todo el edificio
Estas comodidades convierten el edificio en un lugar ideal para vivir y descansar.
🌱 Sostenibilidad y eficiencia energética
Aunque no tiene certificación LEED, la Alvear Tower aplica muchas soluciones sostenibles:
- Ventanas con aislamiento térmico
- Fachadas que resisten al viento y evitan filtraciones
- Pinturas resistentes y duraderas
- Climatización eficiente
- Tres generadores Cummins que garantizan electricidad en cortes
Gracias a estas medidas, se reduce el consumo de energía y se mejora la comodidad en los hogares.
📍 Ubicación privilegiada
La torre está en el Dique 2 de Puerto Madero, una de las zonas más modernas de Buenos Aires. Desde allí se puede ver el Río de la Plata y el centro de la ciudad. Además, está rodeada de parques, restaurantes, hoteles y centros culturales.
🧾 Tabla resumen en HTML
Aspecto | Datos |
---|---|
Altura | 239 metros |
Pisos | 54 |
Departamentos | 174 |
Ascensores | 14 (Mitsubishi) |
Amenidades | Piscinas, spa, gimnasio, salones, cavas |
Ubicación | Puerto Madero, Buenos Aires |
Inicio de obra | 2012 |
Finalización | 2019 |
🏁 Conclusión
La Alvear Tower no es solo el edificio más alto del país. También es uno de los más modernos, cómodos y sostenibles. Ofrece espacios amplios, tecnología de vanguardia y una ubicación única en Buenos Aires. Sin duda, es un nuevo ícono de la arquitectura residencial de lujo en Argentina.
❓ Preguntas frecuentes
¿Dónde está la Alvear Tower?
Está en el Dique 2 de Puerto Madero, Buenos Aires.
¿Qué altura tiene?
Tiene 239 metros. Es el rascacielos más alto de Argentina.
¿Cuántos ascensores tiene?
Tiene 14 ascensores de alta velocidad, todos fabricados por Mitsubishi.
¿Es un edificio eficiente?
Sí. Tiene aislamiento térmico, climatización inteligente y materiales duraderos.
¿Qué servicios incluye?
Piscinas, spa, gimnasio, roof club, salones, cavas, Wi-Fi, entre otros.