Mejores hipotecas del mercado 2025: comparativa, valoración y claves para elegir bien
En 2025, las mejores hipotecas del mercado combinan estabilidad, transparencia y menor vinculación bancaria. Las opciones fijas vuelven a ser las más demandadas por su seguridad, mientras que las variables y mixtas ofrecen flexibilidad ante posibles bajadas del euríbor. Comparar condiciones, comisiones y requisitos es clave para elegir la hipoteca más adecuada a cada perfil.

Fotomontaje que ilustra la relación entre bancos y vivienda en el contexto de las hipotecas 2025.
El mercado hipotecario español ha entrado en una etapa de estabilidad después de varios años de subidas del euríbor. En 2025, las entidades financieras compiten con ofertas más equilibradas y transparentes, tanto en tipo fijo como variable y mixto.
Elegir bien la hipoteca marca la diferencia entre pagar tranquilidad o asumir riesgo financiero. En esta guía comparativa te mostramos cuáles son las mejores opciones del momento, sus ventajas y sus inconvenientes.
El contexto hipotecario actual
Durante 2025, el tipo de interés medio de las hipotecas se mantiene alrededor del 2,9 %, una cifra que refleja el fin de las tensiones inflacionarias.
Los bancos han ajustado sus estrategias ofreciendo bonificaciones por vinculación (nómina, seguros o tarjetas), aunque el cliente medio busca cada vez más estabilidad y menor dependencia de productos añadidos.
Este cambio ha devuelto protagonismo a la hipoteca fija, que vuelve a ser la opción más elegida en España.
Comparativa de las mejores hipotecas del mercado
| Entidad | Tipo | TIN orientativo | Ventajas | Inconvenientes |
|---|---|---|---|---|
| Ibercaja – Hipoteca Vamos Fija | Fija | Desde 2,15 % | Cuota estable, una de las más competitivas, sin comisiones de apertura. | Requiere nómina y seguros vinculados. |
| Banco Santander – Hipoteca Fija Bonificada | Fija | Desde 2,45 % | Amplia red, permite financiación hasta el 80 % del valor. | Elevada vinculación con seguros y tarjetas. |
| Kutxabank – Hipoteca Variable | Variable | Euríbor + 0,49 % | Diferencial bajo, buena opción si bajan los tipos. | Riesgo de subida de cuota y revisión semestral. |
| BBVA – Hipoteca Mixta | Mixta | 2,40 % los primeros 5 años, luego Euríbor + 0,60 % | Estabilidad inicial, ideal para plazos medios. | Cuota incierta a largo plazo. |
| Openbank – Hipoteca Fija Online | Fija | Desde 2,30 % | Contratación 100 % digital, sin comisiones. | Menos atención personalizada. |
¿Cuál destaca como la mejor hipoteca?
Las ofertas de Ibercaja y Openbank sobresalen por sus tipos competitivos y su equilibrio entre precio y requisitos.
Para quienes buscan seguridad y control del gasto mensual, la hipoteca fija continúa siendo la opción más recomendable.
En cambio, los perfiles con mayor tolerancia al riesgo pueden beneficiarse de una variable o mixta, especialmente si se espera una bajada del euríbor a medio plazo.
En conjunto, la Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja se posiciona como una de las más equilibradas del mercado por su tipo bajo, transparencia y buena atención al cliente.
Ventajas y desventajas de cada modalidad
| Tipo de hipoteca | Ventajas principales | Inconvenientes |
|---|---|---|
| Hipoteca fija | ✅ Cuotas invariables durante todo el plazo. ✅ Facilita la planificación a largo plazo. | ❌ Interés inicial algo más elevado. ❌ Exige más productos vinculados. |
| Hipoteca variable | ✅ Comienza con cuotas más reducidas. ✅ Posibilidad de ahorro si el euríbor baja. | ❌ Riesgo de encarecimiento en escenarios de subida. ❌ Menor previsibilidad en el gasto familiar. |
| Hipoteca mixta | ✅ Combina seguridad inicial y flexibilidad posterior. ✅ Atractiva para quienes prevén vender o amortizar antes del plazo total. | ❌ Mayor incertidumbre tras el tramo fijo. |
Factores clave antes de firmar
- TIN y TAE reales, comparando siempre con la misma base temporal.
- Porcentaje de financiación, que suele llegar al 80 % del valor de tasación.
- Comisiones de apertura, amortización o subrogación.
- Bonificaciones por vinculación y su coste oculto.
- Gastos de formalización, que desde 2019 asume la entidad.
- Capacidad de ahorro y estabilidad laboral de los solicitantes.
Estos puntos ayudan a entender si una hipoteca es realmente barata o solo lo parece.
Tendencias hipotecarias en 2025
El mercado se orienta hacia tres grandes líneas:
- Crecen las hipotecas verdes, con condiciones ventajosas para viviendas energéticamente eficientes.
- Las hipotecas digitales ganan terreno por su agilidad y menores comisiones.
- Aumenta la posibilidad de cambiar de tipo variable a fijo sin penalizaciones, lo que da margen de maniobra a los clientes más prudentes.
👉 En nuestro artículo sobre impuestos en la compra de vivienda en España, puedes conocer todos los costes fiscales que se suman al gasto hipotecario.
❓Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué hipoteca es más recomendable en 2025?
Las fijas siguen siendo la opción más segura. En 2025, la mayoría se sitúan entre el 2,1 % y el 2,5 %, un tipo históricamente estable.
¿Conviene amortizar anticipadamente?
Sí, si puedes hacerlo sin penalización y reduces capital. Es la forma más directa de ahorrar intereses a largo plazo.
¿Puedo cambiar de banco si encuentro una oferta mejor?
Sí, mediante una subrogación hipotecaria, que permite trasladar la hipoteca a otra entidad con mejores condiciones.
¿Qué gastos tengo al formalizar una hipoteca?
El banco asume notaría, gestoría e impuesto de actos jurídicos; tú solo pagas la tasación y las copias que solicites.
