El regreso de las hipotecas a tipo fijo: bancos que ya las ofrecen en 2025
Las hipotecas a tipo fijo vuelven en 2025, pero… ¿qué bancos se atreven a ofrecerlas y en qué condiciones?

Las hipotecas a tipo fijo regresan en 2025 con fuerza en varios bancos españoles.
Tras varios años en los que el tipo variable fue la opción más popular por los bajos intereses del Euríbor, en 2025 las hipotecas a tipo fijo regresan con fuerza. Pero la gran incógnita está sobre la mesa: ¿qué bancos están dispuestos a ofrecerlas de nuevo y en qué condiciones?
Por qué vuelven las hipotecas a tipo fijo
La subida de los tipos de interés desde 2022 encareció tanto las hipotecas variables que muchos compradores buscaban estabilidad. Con la moderación del Euríbor en 2025 y las previsiones de cierta volatilidad, los bancos han detectado un nicho: volver a lanzar hipotecas a tipo fijo con interés competitivo.
Según el Banco de España, el interés de los hogares por productos estables ha aumentado, lo que explica por qué entidades como CaixaBank o Santander han reactivado este tipo de préstamos.
Bancos que ya ofrecen hipotecas fijas en 2025
Aunque no todas las entidades han dado el paso, en septiembre de 2025 ya hay varios bancos que apuestan por la hipoteca fija. De acuerdo con comparadores como HelpMyCash, destacan:
- CaixaBank: ha lanzado una hipoteca fija a 25 años con intereses desde el 3,10% TIN.
- Banco Santander: ofrece hipoteca fija con TIN del 3,20% y plazos de hasta 30 años.
- BBVA: comercializa hipoteca fija desde el 3,25% TIN, con vinculación a nómina y seguros.
- ING: vuelve al segmento fijo con una oferta al 3,30% TIN sin comisiones de apertura.
- Ibercaja y Unicaja: también han recuperado productos fijos, especialmente en plazos intermedios de 15 a 20 años.
¿Es buen momento para firmar una hipoteca a tipo fijo?
La pregunta clave para cualquier comprador en 2025 es si conviene optar por una hipoteca fija o apostar por una variable, ahora que el Euríbor se sitúa alrededor del 2,5%.
Los analistas del Banco de España apuntan a que la tendencia futura dependerá de las decisiones del BCE, aunque muchos recomiendan asegurar un tipo fijo si la hipoteca es a largo plazo. Por otra parte, en Habitaro ya analizamos si conviene vender una vivienda en 2025 o esperar a 2026, una decisión que también está condicionada por el tipo de hipoteca que se contrate.
Diferencias con la hipoteca variable y mixta
En paralelo, las entidades siguen comercializando hipotecas variables y mixtas. Estas últimas combinan unos años iniciales a tipo fijo con el resto del plazo variable. En 2025, la hipoteca mixta es la más contratada, pero el regreso del fijo busca competir directamente con esta modalidad.
Preguntas frecuentes sobre hipotecas fijas en 2025
¿Qué plazo máximo tienen las hipotecas a tipo fijo en 2025?
Hasta 30 años en la mayoría de bancos.
¿Qué vinculación suelen exigir los bancos?
Domiciliar nómina, contratar seguros y en algunos casos tarjetas o planes de pensiones.
¿Es posible cambiar de variable a fija?
Sí, mediante novación o subrogación, aunque con costes notariales y de registro.
¿Qué TAE real tienen las ofertas?
Dependiendo de la entidad, suele oscilar entre el 3,5% y el 4%, contando comisiones y productos asociados.
En definitiva, las hipotecas a tipo fijo 2025 no son solo un guiño al pasado, sino una respuesta a la necesidad de seguridad de muchas familias. Aunque no todas las entidades han dado el paso, la competencia entre bancos promete intensificarse en los próximos meses.
