ICIO: qué es y cómo se calcula el impuesto en España

Casco de obra amarillo, billetes de euro y calculadora frente a edificio en construcción y grúa

El ICIO se calcula sobre el Presupuesto de Ejecución Material de las obras.

El ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es un tributo de carácter municipal que se aplica en toda España. Afecta directamente a promotores, constructores y particulares que realizan obras sujetas a licencia urbanística. Aunque muchas veces se confunde con una tasa, el ICIO es en realidad un impuesto regulado en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.


Qué es el ICIO

El ICIO grava la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que sea necesaria la obtención de una licencia de obras o urbanística. El hecho imponible no es la propiedad del inmueble, sino la propia ejecución material de la obra.

En este sentido, se aplica tanto a grandes proyectos como a reformas en viviendas particulares, siempre que requieran licencia municipal.


Quién paga el ICIO

El sujeto pasivo del ICIO es el propietario o promotor de la obra. Sin embargo, en muchos casos el constructor o la empresa contratista puede figurar como responsable solidario del pago.

Esto significa que, además del dueño del inmueble, la constructora puede asumir parte de la responsabilidad si el impuesto no se abona correctamente.


Cómo se calcula el ICIO

El cálculo del ICIO se basa en el Presupuesto de Ejecución Material (PEM) de la obra. El ayuntamiento aplica un tipo impositivo que puede oscilar entre el 2% y el 4%, según lo que establezca la ordenanza fiscal municipal.

Ejemplo práctico:

  • Si el PEM de una vivienda es de 120.000 €, y el tipo impositivo fijado por el ayuntamiento es del 4%, el ICIO ascenderá a 4.800 €.

Exenciones y bonificaciones

Algunos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el ICIO en casos específicos, como:

  • Obras relacionadas con la rehabilitación de viviendas protegidas.
  • Proyectos con criterios de sostenibilidad energética.
  • Reformas vinculadas a la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Estas reducciones deben estar recogidas en la ordenanza fiscal de cada municipio.


Importancia del ICIO en la fiscalidad local

El ICIO es una de las fuentes más relevantes de financiación municipal vinculada a la construcción. Además, forma parte de los costes fiscales que todo promotor debe considerar junto con otros impuestos, como el ITP o el IVA en la adquisición de vivienda, ya analizados en nuestro artículo sobre impuestos en la compra de vivienda en España.

De este modo, conocer el ICIO resulta imprescindible para planificar correctamente los gastos de un proyecto inmobiliario.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa ICIO?
Es el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, de ámbito municipal.

¿Quién paga el ICIO?
El promotor o propietario de la obra, aunque el constructor puede ser responsable solidario.

¿Qué porcentaje se aplica?
El tipo impositivo varía entre el 2% y el 4% del Presupuesto de Ejecución Material.

¿Existen bonificaciones?
Sí, algunos municipios reducen el ICIO en obras de rehabilitación, eficiencia energética o accesibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *