Qué es un muro Trombe y por qué está ganando popularidad

muro Trombe para calentar la casa gratis con energía solar

Ejemplo de muro Trombe en una casa sostenible.

El muro Trombe es un sistema de calefacción solar pasiva que utiliza la radiación del sol para calentar el interior de una vivienda sin necesidad de consumir energía eléctrica o combustibles. Aunque fue inventado en los años 60 por Félix Trombe, arquitecto y físico francés, este concepto vuelve a estar de moda gracias a la arquitectura sostenible.

En un contexto de precios energéticos elevados y preocupación por la huella de carbono, cada vez más arquitectos y autopromotores consideran esta solución para viviendas unifamiliares, casas rurales y proyectos de bioconstrucción.


Cómo funciona un muro Trombe

Un muro Trombe está compuesto por:

  1. Un muro de alta inercia térmica (generalmente de hormigón, ladrillo macizo o piedra) pintado de color oscuro para absorber mejor el calor.
  2. Un cristal exterior separado del muro unos centímetros, creando una cámara de aire.
  3. Aberturas regulables en la parte superior e inferior para permitir la circulación del aire.

Durante el día, el sol atraviesa el cristal y calienta el muro. El calor se acumula y se transfiere lentamente al interior de la casa durante la noche, cuando más se necesita.


Ventajas del muro Trombe

  • Calefacción gratuita: aprovecha únicamente la energía solar.
  • Bajo mantenimiento: no requiere piezas móviles ni consumibles.
  • Durabilidad: puede funcionar durante décadas sin perder eficacia.
  • Compatibilidad: se puede combinar con otros sistemas de climatización.
  • Sostenibilidad: reduce la huella de carbono y la dependencia de combustibles fósiles.


Inconvenientes y limitaciones

Aunque el muro Trombe es muy eficiente, presenta algunas limitaciones:

  • Necesita orientación sur (en el hemisferio norte) para ser realmente efectivo.
  • Puede provocar sobrecalentamiento en climas muy cálidos si no se regula bien la ventilación.
  • Requiere un diseño cuidadoso en la fase de construcción o una reforma de cierta envergadura.

Coste aproximado y rentabilidad

El coste de instalar un muro Trombe varía entre 200 y 500 €/m², dependiendo de los materiales y la complejidad de la obra. Su amortización puede lograrse en 3 a 7 años, dependiendo del clima y del ahorro en calefacción que genere.


Ejemplos en España

En España, proyectos de bioclimática en zonas como Navarra, Castilla y León o Aragón ya incorporan muros Trombe en viviendas unifamiliares y colegios rurales. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado guías que recomiendan su uso en rehabilitaciones.


Consejos para instalar un muro Trombe en tu vivienda

  1. Orientación sur para maximizar la captación solar.
  2. Materiales con alta inercia térmica como piedra, adobe o hormigón.
  3. Cristal bajo emisivo para evitar pérdidas de calor nocturnas.
  4. Sistema de ventilación regulable para evitar sobrecalentamientos.
  5. Complementarlo con protecciones solares en verano, como toldos o lamas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo instalar un muro Trombe en una vivienda existente?
Sí, pero requiere obra. Es más económico integrarlo desde el diseño inicial.

¿Funciona en climas fríos?
Sí, especialmente en zonas soleadas con inviernos fríos y secos.

¿Requiere mantenimiento?
Solo limpieza ocasional del cristal y revisión de las aberturas.

¿Es compatible con la estética moderna?
Sí, se puede integrar en fachadas contemporáneas con vidrio estructural o acabados arquitectónicos personalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *