Apps para reformas: diseña tu casa como un arquitecto en 2025

Reformar tu casa ahora es más fácil con estas apps
Planificar una reforma puede ser un desafío, pero gracias a las apps para reformas ahora es más fácil que nunca visualizar cambios, redistribuir espacios y tomar decisiones como un profesional. Tanto si vas a hacer una pequeña mejora como una renovación completa, estas herramientas digitales pueden marcar la diferencia.
A continuación, te presentamos las mejores apps de reformas de 2025, con sus funciones, ventajas y para qué tipo de usuario están pensadas.
¿Por qué usar apps para planificar una reforma?
Antes era necesario contratar a un técnico desde el primer momento. Hoy en día, puedes explorar ideas, calcular presupuestos y simular cambios desde tu móvil o tablet.
Ventajas clave:
- Ahorro de tiempo y dinero al evitar errores.
- Visualización 3D y realidad aumentada.
- Elección informada de materiales y acabados.
- Posibilidad de compartir tu diseño con profesionales.
Además, muchas son gratuitas o tienen versiones freemium muy completas.
1. Planner 5D: planos en 2D y 3D sin conocimientos técnicos
Planner 5D es una de las apps más populares del mundo para diseño de interiores y reformas.
- Permite crear planos en 2D y recorrerlos en 3D.
- Tiene una biblioteca enorme de muebles, suelos y texturas.
- Compatible con iOS, Android y navegador web.
- Ideal para: quienes quieren redistribuir espacios y probar acabados.
2. Room Planner by IKEA: prueba muebles y distribuciones reales
Esta app se ha convertido en imprescindible para reformar habitaciones concretas.
- Puedes diseñar estancias usando productos reales de IKEA.
- Incluye medición, colocación, edición de paredes y texturas.
- Exporta el plano y la lista de compra.
- Ideal para: redecorar salones, dormitorios y cocinas con estilo escandinavo.
👉 https://www.ikea.com/es/en/planners/
3. Magicplan: mide, diseña y estima costes desde tu móvil
Magicplan convierte tu smartphone en una herramienta profesional.
- Escanea una habitación y genera un plano preciso.
- Añade muebles, mide superficies y calcula presupuestos.
- Exporta en PDF, DXF, JPG o Excel.
- Ideal para: reformas completas, técnicos y promotores.
4. Houzz: inspiración, comunidad y compras en un solo lugar
Más que una app de diseño, Houzz es una comunidad global para amantes de la arquitectura y el interiorismo.
- Millones de fotos organizadas por estilo, estancia y color.
- Puedes probar productos con realidad aumentada.
- Foro de dudas y contacto directo con profesionales.
- Ideal para: quienes buscan ideas antes de reformar.
5. Homestyler: crea renders como un diseñador de interiores
Homestyler destaca por su capacidad de crear diseños realistas, casi como renders profesionales.
- Puedes tomar una foto de tu casa y rediseñarla sobre esa base.
- Incluye muebles de marcas reales y opción de vistas en 720°.
- Interfaz muy intuitiva.
- Ideal para: presentaciones a clientes o elegir entre varias propuestas.
¿Cómo elegir la mejor app para tu reforma?
Depende de tu objetivo. Por ejemplo:
- Si quieres rediseñar habitaciones → Room Planner o Homestyler
- Si necesitas medir y calcular costes → Magicplan
- Si buscas ideas y asesoramiento → Houzz
- Si vas a distribuir toda la casa → Planner 5D
Además, puedes combinar varias apps para tener una visión más completa y precisa.
Consejos finales para planificar tu reforma con apps
- Toma medidas reales antes de empezar.
- Guarda versiones del diseño para comparar opciones.
- Consulta con profesionales si vas a tocar estructura, instalaciones o elementos legales.
- Usa apps con exportación de planos si vas a entregar documentación a técnicos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Son fiables las medidas que toman estas apps?
En general sí, sobre todo si usas sensores LIDAR (iPhone) o calibras bien. Para reformas técnicas, conviene validarlas con medición manual.
¿Las apps son gratuitas?
La mayoría tienen versiones gratis, con funciones premium de pago (más objetos, guardado en la nube, exportación profesional…).
¿Puedo usar estas apps si no tengo experiencia en diseño?
Sí. Están pensadas para el público general, con interfaces intuitivas. Algunas incluso tienen tutoriales paso a paso.
Enlaces internos recomendados
- Si vas a redistribuir espacios, te recomendamos leer: Las distribuciones de vivienda que mejor funcionan con niños pequeños
- ¿Vas a reformar para alquilar? Lee: Reformar una casa antigua para convertirla en alojamiento rural rentable