Tour First: el rascacielos más alto de Francia que transforma La Défense

Rascacielos de La Défense en París con la Tour First iluminada por el sol del amanecer.

La Tour First, domina el skyline de La Défense como la torre más alta de Francia.

La Tour First es el rascacielos más alto de Francia. Se encuentra en el distrito financiero de La Défense, en París. Además de su tamaño, esta torre destaca por su diseño moderno y su transformación en un edificio eficiente. A través de su renovación, demuestra cómo un inmueble antiguo puede adaptarse al futuro sin necesidad de ser demolido.


Datos principales de la torre

CaracterísticaDetalle
NombreTour First
Altura total231 metros (con antena) / 225 metros (sin antena)
UbicaciónLa Défense, Courbevoie, París, Francia
Año original de construcción1974
Renovación integral2007–2011
Superficie útilMás de 86.000 m²
Número de plantas52 plantas sobre rasante
Arquitectos (renovación)Kohn Pedersen Fox (KPF) y SRA Architectes
Uso principalOficinas
CertificacionesHQE (Alta Calidad Medioambiental), BREEAM Excellent

Una torre renovada con visión de futuro

En sus comienzos, la torre se llamaba Tour UAP, y más tarde, Tour AXA. Fue construida en 1974. Sin embargo, a partir de 2007, comenzó una profunda renovación. Como resultado, pasó de 159 a 231 metros de altura, contando su antena.

Durante la reforma:

  • Se instaló una nueva fachada de vidrio.
  • Se mejoró el aislamiento térmico y acústico.
  • También se rediseñaron todos los interiores.
  • Además, se actualizaron los ascensores y los sistemas de climatización.

Gracias a estas mejoras, la torre se convirtió en un edificio moderno, sin perder su estructura original.


Eficiencia energética y respeto al medio ambiente

La renovación de la Tour First no fue solo estética. También tuvo como objetivo reducir el consumo energético y el impacto ambiental. Por eso, se aplicaron muchas medidas sostenibles. A continuación, te resumimos las principales:

  • Consiguió la certificación HQE, muy reconocida en Francia.
  • Utiliza luces LED inteligentes, que se ajustan a la luz natural y a la presencia de personas.
  • Tiene un sistema de reciclaje de agua, lo que ayuda a ahorrar recursos.
  • Cuenta con una fachada ventilada de doble piel, que mejora el confort y reduce el gasto energético.
  • Finalmente, se usaron materiales reciclados y con baja emisión de contaminantes.

En consecuencia, el edificio es más saludable, más eficiente y más respetuoso con el planeta.


Un nuevo ícono en el horizonte de París

La torre se sitúa en el eje histórico que une el centro de París con el distrito de La Défense. Por eso, es muy visible desde varios puntos de la ciudad. Su diseño elegante y moderno la convierte en un símbolo del nuevo urbanismo francés.

Además, dialoga perfectamente con otros edificios cercanos como la Tour Majunga o la Tour Hekla, creando un entorno arquitectónico dinámico y contemporáneo.


Oficinas modernas y bien conectadas

Hoy en día, la Tour First acoge oficinas de grandes empresas. No obstante, lo que realmente la diferencia es la calidad de sus espacios. Estos son amplios, cómodos y muy versátiles. Además:

  • Cada planta ofrece hasta 3.000 m² útiles.
  • Existen zonas verdes, comedores y terrazas al aire libre.
  • El edificio tiene un sistema de gestión inteligente que optimiza el uso de energía.
  • También se encuentra bien comunicado por metro, tren y autobús.

Todo esto la convierte en un lugar muy valorado para trabajar en París.


Renovar en lugar de construir de nuevo

Uno de los grandes logros de este proyecto fue mantener la estructura original. Es decir, en vez de derribarla, se modernizó por completo. Como resultado, se redujo el impacto ambiental, se aprovechó lo existente y se mejoró la eficiencia.

Este enfoque ha sido muy valorado por urbanistas y arquitectos. Por tanto, se considera un modelo a seguir en otras ciudades europeas.


Conclusión

La Tour First no solo es el rascacielos más alto de Francia, sino también un modelo de cómo modernizar y hacer sostenible un edificio ya existente.
Gracias a su transformación, París cuenta hoy con un referente de eficiencia, diseño y sostenibilidad que inspira nuevas reformas en toda Europa.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La torre se puede visitar?
No, es un edificio exclusivo para oficinas privadas.

¿Es la torre más alta de Europa?
No, pero sí es la más alta de Francia. Hay torres más altas en Rusia y Reino Unido.

¿Cuánto duró la renovación?
Aproximadamente 4 años, desde 2007 hasta su reinauguración en 2011.

¿Qué empresas trabajan allí?
Multinacionales del sector financiero, energético y tecnológico.


Enlaces recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *