Dónde están bajando más los alquileres este verano en España (y por qué)

mapa de España con ciudades destacadas por la bajada del alquiler en verano 2025

Palma, Barcelona y Valencia lideran la bajada del alquiler este verano

Bajada del alquiler en verano 2025: ¿una sorpresa estacional?

Este verano, la bajada del alquiler en 2025 está sorprendiendo a muchos propietarios e inquilinos en distintas zonas de España. Aunque el verano suele ser una época de alta demanda por el turismo, datos recientes muestran un descenso notable del precio del alquiler en ciertas ciudades. ¿Qué está pasando? ¿Dónde se nota más esta bajada? ¿Y qué factores están influyendo?

Vamos a analizarlo.


Las ciudades donde más bajan los alquileres este verano

Según los últimos informes publicados por portales como Idealista y Fotocasa, así como el análisis de datos de INE y Eurostat, estas son las 7 ciudades donde más se ha notado la bajada del alquiler en verano 2025:

  1. Palma de Mallorca: –11% interanual
    • Caída del turismo internacional, regulación del alquiler vacacional y salida de inversores.
  2. Barcelona: –9%
    • Restricciones al alquiler turístico, tope de precios y saturación de oferta temporal.
  3. Valencia: –7,5%
    • Entrada de muchas viviendas al mercado tras restricciones al uso turístico.
  4. San Sebastián: –6,8%
    • Más oferta que demanda tras endurecimiento de licencias de apartamentos turísticos.
  5. Madrid (centro): –5,2%
    • Reducción del interés de nómadas digitales y aumento de alquileres por habitaciones.
  6. Granada: –4,9%
    • Fin del curso universitario y menos demanda estacional.
  7. Sevilla: –4,7%
    • Aumento de viviendas en alquiler tradicional frente al vacacional.

¿Por qué está cayendo el alquiler este verano?

La bajada del alquiler en verano 2025 no responde a un único motivo, sino a una combinación de factores que se han intensificado este año:

1. Regulación del alquiler turístico

En muchas ciudades, los ayuntamientos han empezado a limitar las licencias de uso turístico o incluso a eliminarlas en el centro. Esto está obligando a los propietarios a pasar sus pisos al mercado tradicional, generando un exceso de oferta puntual.

2. Ley de Vivienda y topes de precios

La entrada en vigor de los topes de alquiler en zonas tensionadas ha provocado un ajuste a la baja, especialmente en zonas con gran densidad de arrendamientos. En Barcelona y Palma, los efectos ya son visibles.

3. Disminución de la demanda internacional

La reducción del turismo internacional, especialmente desde algunos países emisores clave, y el endurecimiento de visados de nómadas digitales está enfriando la demanda estival.

4. Más alquiler por habitaciones

La estrategia de dividir pisos en habitaciones para rentabilizar mejor está restando presión al mercado completo, ya que se ofrece más superficie útil fraccionada.

5. Cambios en el ciclo económico

La inflación contenida, la subida del euríbor durante el primer trimestre del año y la pérdida de poder adquisitivo están haciendo que muchas personas se replanteen alquilar a corto plazo o simplemente cambien de ciudad.



¿Es una tendencia estructural o solo estacional?

Todo apunta a que esta bajada del alquiler en verano 2025 es parcialmente estacional, pero también tiene componentes estructurales. Sobre todo en ciudades con normativa más estricta y mercados más maduros como Barcelona, Palma o Valencia.

No obstante, en ciudades con alta demanda estructural y oferta limitada (Madrid, Málaga, Bilbao), es probable que el precio repunte en septiembre.


Consejos si vas a alquilar este verano (o si eres propietario)

Para inquilinos:

  • Negocia: si hay mucha oferta, puedes obtener mejores condiciones o rebajas.
  • Compara precios por barrios, no solo por ciudad.
  • Pregunta por el histórico del piso: ¿era turístico? ¿ha sido reformado?

Para propietarios:

  • Ajusta el precio a la realidad actual si quieres alquilar rápido.
  • Considera el alquiler por habitaciones si la vivienda lo permite.
  • Mantente al día de la regulación local para evitar sanciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿En qué ciudades ha bajado más el alquiler en verano 2025?
Palma de Mallorca, Barcelona y Valencia lideran el descenso, con bajadas de entre el 7% y el 11%.

¿Por qué está bajando el alquiler si es verano?
Por el fin del uso turístico en muchas viviendas, nueva regulación y menor demanda internacional.

¿Volverán a subir los precios en septiembre?
Dependerá de la ciudad. En zonas universitarias o con alta demanda estructural, es probable que repunten.

¿Es buen momento para alquilar?
Sí, especialmente en las ciudades con más oferta y mayor caída de precios. Es un momento favorable para negociar.


Enlaces internos y externos integrados naturalmente

Según el último informe de Idealista, la bajada del alquiler es especialmente notoria en áreas costeras. Además, en este artículo de Habitaro sobre cómo dividir una vivienda para alquilar por habitaciones se explica una estrategia en auge que también está afectando al mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *