Subsidios de vivienda 2025 en Cafam, Colsubsidio y Compensar: requisitos, montos y cómo postular

Imagen generada por IA: conjunto residencial tipo VIS como los que aplican a los subsidios de vivienda 2025 en Colombia.
En Colombia, miles de familias buscan acceder a una vivienda digna sin lograr reunir la cuota inicial. En 2025, los subsidios de vivienda Cafam Colsubsidio Compensar se consolidan como una alternativa clave frente a la incertidumbre del programa estatal Mi Casa Ya. Estas cajas de compensación familiar ofrecen aportes económicos no reembolsables para compra, mejora, construcción o arriendo de viviendas VIS. Por tanto, conocer sus requisitos y modalidades puede marcar la diferencia entre seguir alquilando o acceder finalmente a una vivienda propia.
En esta guía te explicamos los montos actualizados, requisitos, convocatorias vigentes y cómo combinar estos subsidios con otros programas estatales.
¿Qué subsidios ofrecen Cafam, Colsubsidio y Compensar en 2025?
Los subsidios de vivienda de estas cajas cubren hasta 30 SMMLV (equivalente a 42.705.000 pesos en 2025) y se dividen en cuatro modalidades principales. Cada una de ellas está diseñada para responder a una necesidad concreta, ya sea adquirir una casa nueva, mejorar una existente, construir en terreno propio o pagar arriendo mientras se ahorra para la compra. Así, estas ayudas representan un mecanismo flexible de inclusión habitacional.
- Compra de vivienda nueva VIS o VIP
- Mejoramiento de vivienda existente
- Construcción en sitio propio
- Subsidio de arrendamiento (temporal)
Cada caja define los montos y condiciones según modalidad y nivel de ingresos del hogar.
Requisitos generales para postular en 2025
Para cualquiera de las tres entidades, se aplican condiciones comunes:
- Estar afiliado a la caja (empleado, independiente o pensionado aportante)
- Ingresos familiares no superiores a 4 SMMLV (aproximadamente $5.694.000 mensuales)
- No ser propietario de vivienda (salvo para mejoramiento)
- No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda
- Contar con crédito hipotecario preaprobado y demostrar capacidad de ahorro (mínimo 5% del valor del inmueble)
En el caso del subsidio de arriendo, se exige estar en proceso real de compra de vivienda, y tener ingresos iguales o inferiores a 2 SMMLV.
Tabla comparativa entre cajas
Caja | Modalidades | Monto máx. compra | Construcción / Mejoramiento | Subsidio arriendo |
---|---|---|---|---|
Cafam | Compra, mejora, construcción, arriendo | Hasta 30 SMMLV (≈ $42,7 millones) | Hasta 70 SMMLV (rural) | $854.100 mensuales por 24 meses |
Colsubsidio | Compra, mejora, construcción, arriendo, vivienda usada* | Hasta 30 SMMLV | Hasta 70 SMMLV | $854.100 mensuales por 24 meses |
Compensar | Compra, mejora, construcción, arriendo | 30 o 20 SMMLV según ingresos | Hasta 70 SMMLV | Hasta $854.000 mensuales por 24 meses |
*En Colsubsidio, la compra de vivienda usada aplica solo en casos especiales.
¿Cómo se postula al subsidio?
El proceso general es similar en las tres cajas. Sin embargo, conviene tener en cuenta algunos matices clave:
- Reunir la documentación: formulario oficial, cédulas, certificación de ingresos, carta de crédito preaprobado.
- Verificar afiliación y antigüedad (Compensar exige mínimo 3 meses de aportes).
- Postular a través de la plataforma digital o presencialmente, según cada calendario.
- Esperar la asignación: las cajas publican los resultados en sus páginas web oficiales.
- Usar el subsidio en un plazo máximo de 36 meses, prorrogable por 2 años.
De este modo, el camino para solicitar el subsidio resulta claro, aunque exige preparación previa y cumplimiento estricto de los requisitos.
Más detalles técnicos están disponibles en nuestra guía sobre vivienda asequible en Colombia 2025.
¿Se puede combinar con Mi Casa Ya?
Sí. Si cumples los requisitos del programa estatal, puedes acceder a la concurrencia de subsidios. Esto implica que el aporte de tu caja de compensación puede complementarse con recursos del Gobierno Nacional, maximizando así tu capacidad de compra:
- Subsidio de la caja (hasta 30 SMMLV)
- Subsidio nacional (20 SMMLV)
- = Hasta 50 SMMLV en total (≈ $71 millones)
En consecuencia, las familias con ingresos bajos pueden recibir hasta el 70 % del valor de una vivienda VIS mediante subsidios acumulados.
Para ello debes tener ingresos hasta 2 SMMLV y estar clasificado en el Sisbén IV hasta D20. Primero se obtiene la asignación del subsidio de la caja, luego se postula a Mi Casa Ya.
Convocatorias y enlaces oficiales
Cafam – Subsidios de vivienda Cafam
Convocatorias mensuales. Corte actual: 31 de julio.
Colsubsidio – Subsidios de vivienda Colsubsidio
Fecha límite próxima: 15 de agosto (compra) y 15 de septiembre (mejora/construcción).
Compensar – Subsidios de vivienda Compensar
Asignaciones cada mes. Cierre de próxima postulación: 15 de agosto.
Conclusión
Los subsidios de vivienda Cafam Colsubsidio Compensar 2025 son una herramienta real para miles de familias que desean adquirir su primera vivienda o mejorar su calidad habitacional. En un año marcado por la reactivación parcial de los subsidios estatales, estos aportes desde las cajas de compensación son más importantes que nunca.
Postularse es posible, los recursos están disponibles y las oportunidades existen. Por ello, te recomendamos planificar con tiempo, revisar la documentación exigida y no dejar pasar las convocatorias mensuales.
Preguntas frecuentes
Debes gestionarlo antes de postular. De lo contrario, tu solicitud será rechazada automáticamente.
Sí, siempre que estés afiliado y aportando el 2 % de tus ingresos mensuales a la caja correspondiente.
Solo Colsubsidio lo permite en casos especiales, por ejemplo, para hogares víctimas de desplazamiento o desastre.
Tiene una vigencia inicial de 36 meses desde la fecha de asignación. Sin embargo, puede prorrogarse hasta por 24 meses más, si se justifica ante la caja.