Steel Framing: la construcción en seco que está revolucionando las viviendas modernas

Vivienda en construcción con estructura de acero galvanizado mediante sistema steel framing
La necesidad de construir viviendas más rápidas, sostenibles y eficientes ha impulsado el auge del steel framing en todo el mundo. Este sistema de entramado de acero galvanizado, también conocido como construcción en seco, se perfila como la gran alternativa a la obra tradicional en ladrillo o madera. En este artículo, exploramos cómo funciona, sus aplicaciones, ventajas frente a otros métodos, y por qué se está convirtiendo en una de las tendencias clave en construcción para 2025.
¿Qué es el steel framing y cómo funciona?
El steel framing es un sistema constructivo basado en perfiles de acero galvanizado conformados en frío, que se ensamblan para formar la estructura de muros, pisos y techos. A este esqueleto metálico se le fijan placas (cementicias en el exterior y de yeso en el interior) entre las que se incorpora aislación térmica y acústica. Todo el proceso se realiza en seco, sin mezclas de cemento ni tiempos de fraguado, lo que permite una obra más rápida, precisa y limpia.
Aplicaciones del steel framing en viviendas y edificios
Aunque originalmente se usaba en viviendas unifamiliares, hoy el steel framing se emplea también en edificios de varias plantas, comercios, ampliaciones, hoteles y escuelas. Su ligereza estructural lo hace ideal para obras en zonas sísmicas, terrenos con baja resistencia o sobre edificaciones existentes. Es una opción especialmente valorada en proyectos de construcción rápida, modular o industrializada.
Comparativa con ladrillo y madera: ¿por qué elegir acero?
Ventajas frente a la mampostería tradicional:
- Construcción hasta un 60% más rápida
- Muros más aislantes térmica y acústicamente
- Reducción de residuos en obra
- Menor peso, ideal en terrenos complicados
- Más precisión y control de calidad
- Mayor eficiencia energética
Ventajas frente a la madera:
- No requiere tratamientos contra plagas
- Inmune a la humedad y a la deformación
- Resistencia al fuego sin propagación
- Longevidad del acero (hasta 300 años)
- Material reciclable al 100%
¿Cuánto cuesta construir con steel framing?
El costo por metro cuadrado en steel frame oscila entre 1.100 y 1.400 €/m² llave en mano en España, similar al de la construcción tradicional. La diferencia está en los menores tiempos de obra, menos desperdicio, planificación más exacta y un confort superior, especialmente en climas extremos.
En conjuntos habitacionales o viviendas en serie, los costos bajan aún más gracias a la economía de escala y la posibilidad de fabricar paneles en taller antes de llevarlos a obra.
Una construcción más rápida, eficiente y ecológica
El steel framing no solo acelera la construcción, también reduce la huella ambiental. Al ser una técnica en seco:
- Se utiliza menos agua
- Se generan menos escombros
- Se emite menos CO₂ durante la obra
- Se incorporan aislamientos que ahorran energía toda la vida útil del edificio
Además, el acero utilizado proviene en gran medida de material reciclado, y es reciclable infinitamente al final de su vida útil.
Ejemplos y casos reales
- Canadá: viviendas sociales modulares para emergencia habitacional
- Argentina: barrios enteros construidos en menos de un año con steel frame
- España: casas unifamiliares de diseño vanguardista y eficiencia energética A
- Hawái: el 70% de las casas nuevas ya son de acero para evitar termitas y moho
Conclusión
El steel framing representa una evolución lógica en la construcción del siglo XXI: más rápido, más limpio, más preciso, más eficiente. Aunque todavía es un sistema minoritario frente al ladrillo, su crecimiento es constante, especialmente en proyectos que buscan industrialización, sostenibilidad y confort.
En un contexto de escasez de mano de obra, crisis climática y necesidad de soluciones habitacionales ágiles, el steel framing se consolida como una de las grandes apuestas para el futuro del sector.
Preguntas frecuentes (Faq)
¿Puedo construir una casa de dos plantas con steel framing?
Sí, incluso edificios de hasta cinco o seis plantas, siempre que el cálculo estructural lo contemple.
¿Qué mantenimiento necesita una casa en steel frame?
Prácticamente ninguno. El acero galvanizado es muy duradero y no se ve afectado por plagas o humedad.
¿Es más caro que el ladrillo?
No necesariamente. A igualdad de terminaciones, el costo total puede ser igual o inferior, con la ventaja de construirse mucho más rápido.
¿Aísla bien del frío o el calor?
Sí, mucho mejor que la mampostería tradicional, gracias a su configuración de muros multicapa con aislación en el centro.
Enlaces recomendados
- Normativa, mantenimiento y reciclaje del acero estructural: claves para construir con futuro
- Construcción industrializada de viviendas: el modelo europeo que España quiere imitar
- Viviendas modulares en España: sostenibles y listas en 3 meses
- Casas prefabricadas de hormigón: rapidez, eficiencia y diseño en 2025
- ¿Qué son las casas prefabricadas de lujo?