Qué hacer si tu empresa gana dinero cada año y no sabes cómo reinvertirlo

La importancia de la planificación financiera en empresas que ganan dinero cada año
Tu empresa gana dinero cada año: ¿y ahora qué?
Muchos emprendedores y negocios familiares en España alcanzan una situación deseable pero compleja: su empresa gana dinero cada año, los beneficios son estables y el negocio funciona. Sin embargo, cuando llega el momento de decidir qué hacer con ese dinero, surgen las dudas.
¿Repartirlo como dividendos y pagar más impuestos? ¿Reinvertirlo en el mismo negocio, aunque no haya nuevas necesidades reales? ¿Invertir como persona física? ¿Comprar inmuebles, lanzar otra empresa?
En este artículo te ofrecemos algunos ejemplos de cómo estructurar correctamente tu empresa y tu patrimonio, para pagar menos impuestos, proteger tus activos y hacer crecer tu riqueza a largo plazo.
Pagar impuestos es una obligación y una contribución al bienestar común, pero optimizar fiscalmente tus finanzas te permitirá no pagar más de lo que te corresponde.
Además, si sabes reinvertir los beneficios de tu empresa, estarás aportando valor a la sociedad en forma de empleo, innovación y generación de riqueza.
Por qué tantos negocios rentables no hacen crecer su patrimonio
Que una empresa tenga beneficios no significa que su fundador esté tomando buenas decisiones patrimoniales.
Muchos autónomos administradores de su propia SL reinvierten todo en el mismo negocio o dejan el dinero en cuenta bancaria sin darle un uso estratégico. Esto, con el tiempo, supone una pérdida de valor por inflación y una oportunidad fiscal desaprovechada.
El problema es triple:
- Falta de educación financiera avanzada.
No se enseña cómo organizar el dinero de una empresa cuando empieza a sobrar. - Asesoramiento fiscal limitado.
Muchas gestorías tradicionales solo presentan impuestos, pero no planifican. - Falta de tiempo.
El día a día absorbe todo, y se pospone indefinidamente una buena planificación.
Pero el tiempo pasa, y con él se pierden miles de euros en impuestos que podrían haberse diferido o evitado, siempre legalmente.
Qué puedes hacer si tu empresa gana dinero cada año
Si estás en este escenario —tu SL funciona, hay beneficios anuales de 50.000 €, 100.000 € o más, y quieres hacer crecer tu patrimonio sin ponerlo en riesgo—, la solución no es improvisar. Es estructurar.
1. No reinviertas en el negocio si no es necesario
Muchos empresarios reinvierten por costumbre. Pero si no hay proyectos rentables a corto plazo, no tiene sentido forzar reinversiones innecesarias solo para «justificar el gasto». Es mejor retirar los beneficios estratégicamente o canalizarlos hacia nuevas actividades.
2. No cobres dividendos sin calcular su coste fiscal
Cuando retiras beneficios como persona física, pagas un 19–27% adicional en IRPF sobre los dividendos, después de que la SL ya ha pagado su 25% de Impuesto de Sociedades.
El coste fiscal combinado puede superar el 45%.
¿Y si pudieras reutilizar ese dinero sin pagar tanto impuesto?
El tipo general del Impuesto sobre Sociedades en España es del 25%, como recoge la Agencia Tributaria, y es la base de los ejemplos que analizamos en este artículo.
Crea una estructura que te permita reinvertir con inteligencia
Paso 1: Crea una sociedad patrimonial para invertir en inmuebles
- Si tu empresa gana dinero cada año, puedes canalizar parte de esos beneficios a una nueva SL patrimonial.
- Esta empresa se dedicará exclusivamente a adquirir y alquilar inmuebles (residenciales, vacacionales o industriales).
- Los beneficios que genere tributarán al 25%, sin necesidad de retirarlos a tu bolsillo y disparar tu IRPF.
- Proteges tu patrimonio: si tu negocio tiene problemas, los inmuebles no están en su balance.
Crear una sociedad patrimonial no solo te permite optimizar fiscalmente tus inversiones, sino también canalizarlas hacia proyectos que realmente generen valor. Si te interesa ir más allá de la pura rentabilidad y entender cómo diferenciar la especulación inmobiliaria del verdadero aporte social y económico, te recomendamos este análisis sobre especulación vs. aporte de valor en la inversión inmobiliaria.
Paso 2: Crea un holding que agrupe tu SL y la patrimonial
- Constituyes una sociedad matriz (holding) que sea la propietaria de tu SL actual y de la patrimonial.
- Así puedes traspasar beneficios de una a otra sin casi pagar impuestos: con una exención del 95% en los dividendos.
- Además, si creas una startup de I+D, puedes compensar las pérdidas de la nueva empresa con los beneficios de la principal, pagando menos impuestos a nivel global.
Puede parecer algo sofisticado o propio de grandes corporaciones, pero un holding es mucho más sencillo —y útil— de lo que imaginas.
¿Qué ventajas obtienes?
Concepto | Sin holding | Con holding |
---|---|---|
Reparto de beneficios | Tributan en IRPF (19–27%) | Exención del 95% en IS (1,25% efectivo) |
Reinversión en nuevas sociedades | Con peaje fiscal (salida a IRPF) | Sin coste fiscal, reinversión directa |
Compensación de pérdidas entre empresas | No es posible | Sí, mediante consolidación fiscal |
Riesgo patrimonial | Todo queda expuesto en una sola sociedad | Riesgo compartimentado entre filiales |
Venta de empresas |