Atom Modular: módulos 3D de madera que revolucionan la construcción

Instalación de módulos 3D prefabricados de madera de Atom Modular
Atom Modular, startup con sedes en EE.UU. y Europa, ha desarrollado un sistema industrializado para fabricar módulos 3D de madera listos para instalar en obra en cuestión de días. Su enfoque combina construcción offsite, sostenibilidad y tecnología digital para ofrecer una alternativa escalable, rápida y eficiente a la edificación tradicional.
Una startup con visión global
Fundada en EE.UU. por Brian Darnell y expandida a Europa por Ignasi Pérez Arnal y Roger Buxadé, Atom Modular opera desde su planta de Arizona y desde el Parque Tecnológico de Álava en Vitoria-Gasteiz. El objetivo es claro: industrializar la construcción como si fueran automóviles, usando madera estructural y sistemas digitales inteligentes.
Gracias a su enfoque modular con medidas ISO-contendor, sus unidades pueden transportarse fácilmente por carretera, tren o barco, lo que facilita su expansión internacional y los convierte en una solución ideal para viviendas ADU, espacios de trabajo, alojamiento temporal o instalaciones sanitarias.
Módulos 3D de madera: velocidad y precisión
Atom Modular produce microcasas y espacios habitables de alta eficiencia como el modelo Metro 250, con apenas 23 m², baño completo, kitchenette, terraza y control domótico integrado. Todos los módulos son:
- Prefabricados offsite, reduciendo el tiempo en obra en más del 50 %
- Fabricados en madera, con huella de carbono reducida y eficiencia energética mejorada
- Diseñados en formato ISO, que permite su transporte y ensamblaje ágil
- Dotados del sistema B.OS, un software de gestión integral con sensores y gemelos digitales que monitoriza en tiempo real el consumo, climatización, iluminación y seguridad
Este sistema Building Operating System (B.OS) transforma el módulo en un edificio inteligente desde el minuto uno, integrando IoT, BIM y machine learning en la operativa diaria.
Sostenibilidad, eficiencia y control digital
La apuesta por la madera como material estructural responde a una visión a largo plazo: construcción circular, baja energía embebida y alto confort interior. A esto se suma una producción limpia que emplea biocombustibles HVO y vehículos eléctricos para el transporte interno de los módulos.
Además, sus sistemas digitales permiten:
- Reducir los errores de obra y desperdicio de materiales
- Integrar monitorización energética desde fábrica
- Facilitar el desmontaje y reciclaje de componentes al final de su vida útil
Modelos y líneas de producto
Entre las soluciones destacadas de Atom Modular encontramos:
Modelo | Superficie | Uso principal | Tiempo de entrega | Transporte |
---|---|---|---|---|
Metro 250 | 23 m² | Vivienda ADU | 4 semanas | ISO contenedor |
Airion 320 | 29 m² | Alojamiento temporal | 5 semanas | ISO contenedor |
Volair 684 | 63 m² | Vivienda completa | 6–8 semanas | ISO contenedor |
Portables AU | 18–72 m² | Oficinas y baños | 3–5 semanas | Modular paletizado |
Además, Atom Modular dispone de una línea de edificios portátiles para oficinas, escuelas y espacios sanitarios, fabricados en madera laminada y con paneles de eficiencia energética en su filial australiana.
Proyección futura y escalabilidad
Atom Modular ha trazado un roadmap con fases de expansión:
- 2023–24: desarrollo piloto y pruebas en Vitoria y Arizona
- 2025: primeras exportaciones internacionales
- 2026–27: apertura de fábricas robotizadas y crecimiento industrial
- 2028: objetivo cero emisiones, producción de miles de unidades anuales
Este enfoque escalable y replicable convierte a Atom Modular en un actor clave en la industrialización de la vivienda, especialmente en un momento de crisis habitacional global.
Artículos de Habitaro que podrían interesarte
La propuesta de Atom Modular conecta directamente con otras soluciones innovadoras que ya hemos tratado en Habitaro:
- ¿Construcción sin mano de obra? Ficción o futuro inminente
- Casas que generan más energía de la que consumen
- Gemelos digitales en la construcción
- CLT: construcción sostenible en madera
Preguntas frecuentes (FAQ)
Utiliza madera estructural laminada, procedente de fuentes sostenibles y tratada para durar décadas.
Sí, aunque requieren una cimentación mínima y acceso para grúa o camión. La adaptabilidad es alta.
Sí. Los módulos llegan completamente equipados, listos para conectar a la red y usar.
Sí. Algunos modelos permiten apilar hasta 2 o 3 alturas si se respetan las especificaciones estructurales.
La clave es el formato ISO, la fabricación offsite con precisión industrial y la integración digital total desde fábrica.