Este es el edificio más estrecho de Europa (y sí, alguien vive ahí)

Vista interior de la vivienda más estrecha de Europa.
Apenas 92 cm de ancho en su parte más estrecha. Más delgado que un coche compacto. Y, a pesar de todo, habitable. Nos referimos a la Keret House, situada en Varsovia (Polonia), considerada el edificio más estrecho de Europa. Esta microvivienda no es solo una excentricidad arquitectónica, sino también una poderosa declaración sobre los límites del espacio urbano, la creatividad y la habitabilidad en condiciones extremas.
Keret House: una proeza de la arquitectura extrema
Diseñada por el arquitecto polaco Jakub Szczęsny y construida en 2012, esta pieza de arquitectura extrema se encaja literalmente entre dos edificios existentes en el distrito de Wola, en Varsovia. Su estructura metálica ligera combina acero, madera y paneles translúcidos, permitiendo aprovechar hasta el último centímetro entre medianeras.
Con solo 14 m² distribuidos en dos plantas, la vivienda cuenta con electricidad, agua, una pequeña cocina, baño con ducha y una cama en altillo. El acceso se realiza mediante una escalera metálica retráctil. Las superficies interiores blancas y la iluminación natural hacen que el espacio parezca más amplio de lo que es.
La vivienda fue concebida como una instalación artística habitable, más que como una residencia permanente. Sin embargo, el escritor israelí Etgar Keret, que le da nombre, la habitó durante temporadas y cedió su uso para otros creadores, como destacó BBC Mundo en su cobertura internacional.
Una vivienda entre lo poético y lo imposible
El edificio no cumple con los códigos de edificación tradicionales, pero fue legalizado como una «instalación artística». Tiene todo lo necesario para una estancia temporal, y se ha convertido en un icono global.
La Keret House forma parte de un programa cultural que apuesta por la reutilización creativa del espacio urbano, como explica en detalle el portal oficial Culture.pl, dedicado a promover la arquitectura y el arte contemporáneo en Polonia.
Por qué fascina tanto este edificio tan estrecho
Esta vivienda se ha convertido en un símbolo de la arquitectura insólita, visitada por arquitectos, diseñadores y turistas. Representa la lucha por el aprovechamiento máximo del espacio en las ciudades y plantea un debate sobre los mínimos hábitats posibles.
Su planteamiento es radical: demostrar que un espacio olvidado entre dos bloques puede transformarse en una vivienda funcional, bella y simbólica. La reflexión va más allá del diseño y se adentra en lo filosófico: ¿cuánto espacio necesitamos realmente para vivir?
Otros edificios extremos que desafían los límites
Aunque la Keret House es el edificio más estrecho de Europa, no está sola en la categoría de las construcciones extremas. En Barcelona, el edificio La Estrecha en la calle de la Cera mide apenas 1,50 metros de fachada. Y en Valencia, hay viviendas de 2 metros de ancho que siguen habitadas.
Fuera de Europa, la casa más estrecha del mundo está en Brasil y mide 1 m de ancho por 10 de largo, según el Guinness World Records. Pero ninguna ha capturado la imaginación como la de Varsovia.
Preguntas frecuentes sobre el edificio más estrecho de Europa
¿Dónde está el edificio más estrecho de Europa?
En Varsovia, Polonia, entre dos edificios del distrito de Wola.
¿Cuánto mide la Keret House?
Tiene 92 cm en su punto más estrecho y 152 cm en el más ancho. Su superficie total es de 14 m².
¿Se puede visitar?
Sí, bajo cita previa mediante plataformas culturales como Culture.pl, que recopilan los proyectos más singulares de arquitectura y arte en Polonia.
¿Hay otras viviendas tan estrechas en Europa?
Sí, aunque ninguna tan delgada. Hay ejemplos en España, Alemania y Reino Unido.
Enlaces internos recomendados
- Puedes conocer más ejemplos sorprendentes en nuestro artículo sobre casas camaleónicas que se adaptan al clima
- Si te interesa la arquitectura extrema, no te pierdas nuestra guía de materiales más innovadores en la construcción