Sistema Unidome: forjados sostenibles con tecnología alemana

Casetones reciclados del sistema Unidome colocados sobre armadura de acero en un forjado sostenible en obra

Montaje del sistema Unidome en obra: eficiencia, ligereza y sostenibilidad estructural.

El sistema Unidome es una tecnología innovadora para aligerar forjados. Utiliza moldes de plástico reciclado, llamados casetones, que se colocan entre el acero y el hormigón. Estos casetones permiten reducir el uso de materiales sin perder resistencia estructural.

Desarrollado en Alemania, se ha convertido en una solución muy valorada por su eficiencia y su respeto por el medio ambiente.


🌍 Principales ventajas del sistema Unidome

1. 🧱 Menos peso, menos material

Con este sistema, se elimina el hormigón que no aporta resistencia. Así se consigue:

  • Reducir el uso de hormigón hasta en un 30%
  • Ahorrar en acero de refuerzo
  • Disminuir la carga sobre pilares y cimentaciones

Esto no solo reduce el coste de la estructura, sino también el tiempo de ejecución.

2. ♻️ Sostenibilidad real

Los casetones están fabricados con plástico 100% reciclado. Además, se pueden reutilizar o reciclar al final de su vida útil. Esto encaja con los objetivos de economía circular y reduce la huella de carbono de cada proyecto.

3. 📐 Más libertad en el diseño

El sistema permite crear espacios sin vigas visibles, con grandes luces entre apoyos. Esto es ideal para oficinas, viviendas modernas o aparcamientos.

4. 🚧 Ejecución más rápida y limpia

Los módulos de Unidome son ligeros y fáciles de colocar. Como resultado:

  • Se necesitan menos operarios y maquinaria
  • Hay menos errores en obra
  • Se reduce el tiempo total de construcción

⚙️ ¿Cómo funciona el sistema Unidome?

Los casetones se colocan entre dos capas de armadura metálica. Al verter el hormigón, se forma una losa nervada con zonas huecas que aligeran el conjunto. Este diseño permite mantener la resistencia necesaria con menos peso.


🧪 Ensayos y fiabilidad

Este sistema cumple con los Eurocódigos europeos. Ha pasado ensayos como:

  • Pruebas de carga y deformación
  • Simulaciones con software de cálculo estructural
  • Verificaciones en obra real

Por eso, se utiliza ya en edificios de varias plantas en toda Europa.


🌱 Comparativa de sostenibilidad

CriterioForjado tradicionalSistema Unidome
Uso de hormigónAltoBajo (−30%)
Peso por m²ElevadoLigero
Eficiencia estructuralMediaAlta
ReciclabilidadNoSí (casetones)
Tiempo de ejecuciónMayorMenor

🆚 Comparativa: sistema Unidome vs. estructuras híbridas

Las estructuras híbridas combinan distintos materiales (por ejemplo, acero y madera, hormigón y acero, etc.) para aprovechar lo mejor de cada uno. Aunque son también una solución avanzada y sostenible, presentan diferencias importantes respecto al sistema Unidome.

Tabla comparativa Unidome vs. estructuras híbridas

CriterioSistema UnidomeEstructuras híbridas
Tipo de soluciónForjado aligerado con casetones recicladosCombinación de varios materiales (madera, acero, hormigón)
Reducción de pesoAlta (−30% de hormigón)Media-alta, según el sistema
SostenibilidadAlta (plástico reciclado)Variable (según origen de materiales)
Velocidad de montajeRápida y limpiaAlta, pero con más logística
CosteMedio, con ahorro posteriorAlto en algunos casos
Aplicaciones idealesEspacios diáfanos, grandes lucesRehabilitación, diseños modulares

¿Cuál conviene más?

Las estructuras híbridas ofrecen más versatilidad en diseño, pero requieren mayor coordinación técnica y de materiales.

Unidome es ideal si buscas aligerar estructuras de hormigón sin perder resistencia y reducir el impacto ambiental.

🏙️ Ejemplos reales

Algunos edificios que ya usan esta tecnología unidome:

  • Oficinas de SAP en Alemania: grandes espacios y eficiencia energética.
  • Centro logístico en Países Bajos: rapidez de construcción y resistencia.
  • Viviendas sostenibles en Madrid: bajo impacto ambiental.

💰 Coste estimado

Aunque el coste inicial puede ser un poco más alto, el ahorro global compensa. Gracias a la reducción de materiales y tiempo, se estima:

  • Un ahorro final del 8% al 15%
  • Precio orientativo desde 45 €/m² en proyectos medianos

🧠 Conclusión: el sistema Unidome como solución estructural sostenible

El sistema Unidome representa una nueva forma de construir: más ligera, más limpia y más eficiente. Al reducir materiales y facilitar la obra, se convierte en una opción atractiva para arquitectos, ingenieros y promotores comprometidos con la sostenibilidad.


❓ Preguntas frecuentes

¿Sirve para todo tipo de edificios?

Sí. Se puede usar en viviendas, oficinas, hospitales, naves industriales y aparcamientos.

¿Los casetones son reutilizables?

Depende del tipo. Algunos son permanentes y otros se pueden desmontar y volver a usar.

¿Se necesita menos cimentación?

Sí. Al reducir el peso del edificio, también se pueden hacer cimentaciones más pequeñas.

¿Es útil en reformas?

Es más común en obra nueva, pero puede utilizarse también para ampliar estructuras existentes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *