Fachadas ventiladas: transforma tu edificio y reduce tu factura energética

Fachada ventilada con sistema cerámico sobre estructura metálica
Las fachadas ventiladas son una solución moderna y eficaz para mejorar la eficiencia energética de cualquier edificio. Este sistema constructivo ayuda a mantener la temperatura interior, evita humedades y mejora el aspecto del inmueble. Además, es perfecto tanto para edificios nuevos como para reformas.
🌬️ ¿Cómo funciona una fachada ventilada?
Una fachada ventilada está formada por varias capas: una pared interior, un aislamiento térmico, una cámara de aire y un revestimiento exterior.
Gracias a esta estructura, el aire circula por la cámara, lo que evita el sobrecalentamiento en verano y la condensación en invierno. Como resultado, el edificio se mantiene más fresco y seco durante todo el año.
✅ Ventajas principales
1. Ahorro de energía
Este sistema reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado. Por ejemplo, puede llegar a ahorrar hasta un 40% en consumo energético.
2. Menos ruido
La fachada también actúa como barrera acústica. Así, mejora el confort en zonas con mucho tráfico o ruido exterior.
3. Adiós a la humedad
La circulación de aire evita que se formen mohos o manchas de humedad. De esta forma, el edificio se conserva mejor.
4. Aspecto moderno
Se pueden usar muchos tipos de materiales como cerámica, piedra o madera tecnológica. Por lo tanto, es fácil adaptarla al estilo que quieras.
5. Mayor valor del edificio
Una fachada ventilada mejora el aislamiento y la estética, lo que aumenta el valor de mercado de la vivienda.
♻️ ¿Es sostenible este sistema?
Sí. Las fachadas ventiladas no solo mejoran el confort, sino que también son respetuosas con el medio ambiente.
Además, permiten usar materiales reciclables y duran muchos años con poco mantenimiento.
Por eso, son muy recomendadas en proyectos de construcción ecológica.
🏢 ¿Dónde se utilizan?
Se instalan en muchos tipos de edificios:
- Viviendas nuevas o en rehabilitación
- Oficinas y centros educativos
- Hoteles y hospitales
- Fachadas que necesitan un cambio de imagen
En todos estos casos, el sistema ayuda a mejorar el confort, el ahorro energético y la estética.
🧱 Materiales más comunes
- Cerámica o gres porcelánico
- Paneles metálicos
- Piedra natural
- Madera tecnológica
Cada material tiene sus ventajas, por lo que se puede elegir según el diseño, el clima o el presupuesto.
🏗️ Fabricantes destacados
Algunas marcas líderes en fachadas ventiladas son:
- Faveton
- ULMA
- Trespa
- Technal
Todos ellos ofrecen sistemas adaptados a normativas actuales de eficiencia energética.
🔗 Enlaces de articulos de habitaro que te pueden interesar
- Fachadas de piedra y chapa corten: la nueva arquitectura rural con carácter
- Ladrillo cara vista: por qué vuelve a ser tendencia en arquitectura residencial
- Muros cortina: eficiencia, innovación y transparencia arquitectónica en 2025
- Thermowood: madera sostenible sin químicos para exteriores
- Arquitectura cinética: movimiento e innovación en edificios
💬 Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta instalar una fachada ventilada?
Depende del tamaño, material y tipo de edificio, pero suele oscilar entre 120 y 180 €/m².
¿Sirve para climas fríos y cálidos?
Sí. En verano evita el sobrecalentamiento y en invierno mantiene el calor interior.
¿Es solo para edificios nuevos?
No. Se usa mucho en reformas para mejorar el aislamiento y modernizar el aspecto exterior.